Autor: Por Estefany Chtornas Bastions
Hantavirus mantiene un 30% de letalidad y ha modificado su patrón estacional en Biobío
Hantavirus mantiene un 30% de letalidad y ha modificado su patrón estacional en Biobío LJ Priecina Veterinaria de la LI taron a 5 casos, sin fallecidos yen 2024 nuevamente hubo 4 casos, otodo, coincidiendo con la época to Sinchez. Sin embargo, tamsin fallecidos.
El estudio de la investigadora munmente conocido como ratón Unab igualmente analiad la estacionalidad en la aparición de los casos. "El 82% de los casos ocucasos que ahora se acercan más al dria explicarse por los efectos del El clima a rivel regional ha exfrieron en los meses de verano y cipal fuente de alimento", comenficados como de alto riesgo.
Otro hallazgo relevante del estudio es la expansión del hantavirus hacia zonas urbanas, aun en que los roedores, como el Olibien se ha registrado un cambio gorizomys longicaudatus, code cola larga, prolideran debido al florecimiento de la quila, va prinen los patrones estacionales, con invierno, un fenómeno que pocambio climático. perimentado alteracionessignifique periféricas. "Solo el 40% de los contagios ocurrió en individuos residentes en sectores rurales, y un 26% en trabajadores Sorestales. Realizar actividades en la precordillera de la VIII región es un factor de riesgo estadisticamente significativo", advirtió la experta.
Estos datos no solo evi estudio realizado por Universidad Andres Bello (Unab) determinó que el hantavirus representa actualmente una amenara en términos de letalidad y propagación. "Factores epidemiologicos y sociodemográficos asociados a casos de hantavirus en la Región del Boblo (20132025), de la investigadora Natalia Sincher, reveló que este virus mantiene un 30% de letalidad. donde cerca del 60% de los pacimtes coma el sindrome cardiopulmonar por hantavis(SCH] de forma grave, requiriendo tras lado a Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y en algunos casos el uio de oxigenación con membrana extracorporea (ECMO). Desde 1997, la tasa de letalidad ha disminuido.
Inicialmente os cilaba entre 60% a 80%, sin emburgo, gracias a los avances en la vigilancia epidemiológica, diagnostico rápido y acceso a tratamientos, se ha logrado reducir el impacto de la enfermedad, pero sigue representando una amenaza significativa en las zonas más vulnerables. Asimismo, presenta un alto impacto en hombers jovenes, con un 66% de los afectados pertenecientes al sexo masculino.
Además, que la franja ctaria de mayor riesgo y de letalidad es la comprendida entre los 20 y 30 años. "El sindrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH) es una 20 onosis viral emergente caracterizada por la aparición repentina de fiebre, mialgias, trastomos gastrolintestinales y dificultad respiratoria, que puede evolucionar tapidamente hacia insuficiencia respiratoria grave y shock. Sigue siendo alta, considerando que en la actualidad el 30% de los afectados muere", detalló Sanchez.
PRINCIPALES HALLAZGOS Desde la Seremi de Salud del Biobio entregaron cifras de los contagios de los últimos años. dondeen 2021 se registraron 4casos y un fallecido, en 2022 un caso, sin fallecidos, en 2023aumenperar las estrategias preventivas, especialmente en comunidadesy trabajadores expuestos.
PREVENCIÓN ACTUAL En terminos de acceso a salud e información, los datos del estudio describen que, de los casos analizados con la variable de previsión de salud. el 93% son usuarios del Fondo Nacional de Salud (Fomasa), lo que refleja la alta concentración de contagios en personas en el sistema publico de salud.
Este trabajo ex persa que es clave orientar el trabajo de prevencion como una tarea conjunta. que involucre a diversos secto tes de la sociedad, desde el am bito público hasta el privado. y aboede los problemasde manera integral. "Se debe trabajar en la mejora de las políticas de gestión de Salod Publica mediante equipos multidisciplinarios que trabajen en conjunto con la vigilancia epidemiológica en las regiones de mayor incidencia", indicó Sincher. En este sentido, agregó que la educación sanitaria desempeña un papel fundamental en la prevencion del hantavirus. Las campatlas de semábilización, tanto en redes sociales como en medios tradicionales, como la televisión y la radio, son vitales para difundir las medidas de prevención en las zonas más afectadas.
Se debe fomentar, además, la cooperación entre centros de salud, organizaciones comunitàrias y empresas privadas para crear un frente comin que per mita a la población acceder a in formación relevante de manera cativas, con inviernos menos frios, más lluviosos y veranos mas calurosos, lo que podría estar afectando el comportamiento de los roedores y prolongando el periodencian el aumento del riesgo de infección porel contacto con toedo en el que se registran casos de doresy sus hibitati, sino tambien la presencia del roedor Oligorihantavirus.
Esta modificación de las estaciones podría estar contribuyendo a un riesgo creciente en la población, que ve como la enfermedad se extiende mas alla de los periodos previamente identizomys longicaudatusen areas ur banas como los casos ocurridosel año 2024 en el Complejo Penitenciario Biobio. For todo lo anterior, Sinchez precisa que se deben rerápida y eficiente. De los contagiados, cerca del 60% acaba requiriendo atención en UCI y un 66% de los afectados suelen ser hombres entre los 20 y 30 años. Hay casos que se han registrado más hacia el invierno. 4 casos de contagios de virus hanta registro la Seremi de Salud en 2024 a nivel regional, sin registrar fallecidos. ACCIONES DE LA AUTORIDAD SANITARIA La Seremi de Salud preciso que las principales acciones que concretan como Autoridad Sanitaria sor la educación sanitaria para disminuir ocurrencia de casos. Difusión de la Campaña nacionail de prevención, con énfasis en medidas de prevención para quienes viven, trabajan o realizan turismo en sectores rurales o semirurales. La notificación obligatoria de casos, desde la red asistencial a la Seremi de Salud del Biobio.
Y la investigación epldemiológica y ambiental en casos notificados, para determinar factores de riesgo. 82% de los casos de virus hanta ocurrieron en los meses de verano y otoño, coincidiendo con la época de más roedores.. Según estudio realizado por investigadora de Medicina Veterinaria Unab 4 casos de contagios de virus hanta registro la Seremi de Salud en 2024 a nivel regional, sin registrar fallecidos. ACCIONES DE LA AUTORIDAD SANITARIA La Seremi de Salud preciso que las principales acciones que concretan como Autoridad Sanitaria sor la educación sanitaria para disminuir ocurrencia de casos. Difusión de la Campaña nacionail de prevención, con énfasis en medidas de prevención para quienes viven, trabajan o realizan turismo en sectores rurales o semirurales. La notificación obligatoria de casos, desde la red asistencial a la Seremi de Salud del Biobio.
Y la investigación epldemiológica y ambiental en casos notificados, para determinar factores de riesgo. 82% de los casos de virus hanta ocurrieron en los meses de verano y otoño, coincidiendo con la época de más roedores. La franja etaria dle mayor riesgo y de letalidod es la comprendido entre los 20 y 30 alos.