Educarchile abre inscripciones para sus cursos 2025
Educarchile abre inscripciones para sus cursos 2025 Educarchile, Educarchile, portal del Ministerio de Educación Educación j Fundación Chile, abre su ciclo formativo del primer semestre 2025, como parte de su programa de Desarrollo Desarrollo Profesional. En esta oportunidad, se ofrecerán 31 cursos gratuitos y online, online, diseñados para docentes, educadores, directivos, directivos, asistentes de la educación, coordinadores de informática y estudiantes de pedagogía.
Con una duración de 20 horas promedio, los cursos abordan desafíos fundamentales de la educación, en línea con los ejes del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, incluyendo aprendizaje socioemocional y salud mental, educación inclusiva y Lectura, Escritura y Comunicación. Además, incorporan temáticas clave para el desarrollo ciudadano, como ciencias cognitivas y neurociencias, sustentabilidad u enfoque de género en la educación, ofreciendo una formación integral. Los programas formativos estarán disponibles disponibles entre hasta el 31 de julio u. al ser asincrónicos, asincrónicos, pueden realizarse en el momento y horario que mejor se adopten a las necesidades de cada participante. “Educarchíle se caracteriza por acompañar a las y los docentes en su desarrolic desarrolic profesional, ofreciendo oportunidades de formación que se adaptan a sus tiempos y necesidades. necesidades.
Estos cursos no solo permiten seguir perfeccionándose, sino que también fortalecen una cultura de aprendizaje continuo, clave para enfrentar con solidez los desafíos actuales y futuros futuros de la educación”, sostuvo la directora de educarchile, María Luisa Jaramillo. Por su parte, Martín Cáceres, director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, invitó a las y los docentes a participar de la nueva temporada de cursos.
“En esta temporada contamos con una nutrida oferto que abarca temáticas temáticas como la integración de tecnologías en el aula, competencias digitales, incusión, habilidades habilidades socicemocionales y estrategias pedagógicas pedagógicas para habilidades fundamentales, siempre desde un en foque que promueve lo innovación pedagógica y la mirada de la trayectoria completa completa de aprendizajes, desde educación parvularia parvularia en adelante”, señaló. NUEVOS PROGRAMAS Este año se suman a la parrilla siete nuevos nuevos programas, destacando el curso “Neurociencia “Neurociencia y Educación: fundamentos y aplicaciones al aula”, desarrollado por educarchile y Fundación Educacional Arrebol. Entrega herramientas prácticas prácticas para enriquecer la enseñanza con estrategias basadas en neurociencia, desafiando mitos y sesgos sesgos cognitivos y promoviendo una comprensión mós profunda de cómo ocurre el aprendizaje en el aula. También, se incorpara el curso “Avanzando “Avanzando hacia una Educación Parvularia inclusiva”, diseñado junto a la Subsecretaría de Educación Parvularia.
Aquí, se invita a las y los participantes a desarrollar prácticas pedagógicas contextualizadas contextualizadas y diversificadas, alineadas con las Bases Curriculares de Educación Parvularia para fortalecer fortalecer el acceso, la participación y el aprendizaje de niñas Li niños, promoviendo la colaboración de familias y comunidades.
Continuando con la sensibilización de la estrategia de Lectura, Escritura y Comunicación LEC para Aprender del Ministerio de Educación, se presenta el curso “Estrategia LEC en Textos del Estudiante de Lenguaje y Comunicación de 1 u 2 básico”, que promueve aprendizajes de lectura, lectura, escritura y oralidad incentivando el uso de un conjunto de estrategias docentes basadas en lo investigación llamadas Prácticas Esenciales.
Otra novedad son los cursos desarrollados desarrollados junto al Centro de Innovación del Ministerio de Educación, dirigidos a coordinadores de informática informática de los establecimientos educativos; Claves para facilitar el aprendizaje de competendas digitales” u “Redes u soporte para apoyar la gestión educativa”. El primero, entrega herramientas herramientas para que estos profesionales puedan identificar las necesidades de capacitación del profesorado en relación con competencias tecnológicas tecnológicas y así, puedan diseñar una propuesta de capacitación pertinente, mientras que el segundo, busca fortalecer competencias en gestión, mantención mantención y soporte de infraestructura digital educativa. educativa.
Por otro lado, en colaboración con el Ministerio Ministerio de Educación, el curso “Espacios Educativos Educativos para el Siglo XXI”, brinda herramientas para intervenir y transformar entornos escolares en espacios que fomenten la creatividad, el pensamiento pensamiento crítico, la colaboración u el sentido de pertenencia. pertenencia.
Finalmente, el programa “Introducción a la salud mental en comunidades educativas para asistentes de la educación no prafesionales”, prafesionales”, que estará disponible a contar del 6 de mayo, proporciona herramientas a las y los asistentes de la educación no profesionales para reconocer el marco normativo de la salud mental, identificar señales de alerto en estudiantes u ofrecer apouo inicial en contextos educativos fuera del aula. ¿Cómo inscribirse? La inscripción es muu sencilla. En primer lugar, se debe crear un perfil de usuario en educarchile, educarchile, luego, ingresar a la sección de Desarrollo Profesional y elegir el curso de interés. Posteriormente, Posteriormente, presionar el botón Acceder al curso! u seguir seguir as instrucciones del correo de bienvenida. Un dato importante; no es necesario estar trabojarido trabojarido en un establecimiento para realizar un curso.
Cabe destacar que, durante el primer semestre semestre del año pasado, educarchile alcanzó un total 10.890 inscripciones y un porcentaje histórico de personas que lograron finalizar los cursos, cercano cercano al 30%. lo que confirma lo alta calidad y pertinencia pertinencia de sus programas formativos que apuntan al desorrollo de competencias para el aula del presente y del futuro.
Educarchile abre inscripciones para sus cursos 2025 Hasta el 31 de julio, docentes, educadores, directivos, asistentes de la educación, coordinadores de informática y estudiantes de pedagogía, tendrán la oportunidad de fortalecer sus competencias en los 31 cursos gratuitos que pondrá a disposición educarchila Estos abordan temáticas prioritarias para las comunidades educativas como la salud mental y la educación inclusiva. EDUCACIÓN. - - - - - -