Alcaldesa Nieto apunta a oferentes tras nuevo retraso en proyecto de tren Valparaiso - Santiago: "Cometieron ciertos errores” O ms
Alcaldesa Nieto apunta a oferentes tras nuevo retraso en proyecto de tren Valparaiso Santiago: "Cometieron ciertos errores” O ms Alcaldesa Nieto apunta a oferentes tras nuevo retraso en proyecto de tren Valparaíso Santiago: “Cometieron ciertos errores” Un Un duro golpe significó para la región que la licitación licitación para ejecutar el esperado proyecto del tren Valparaíso Santiago no se llevará a cabo durante la administración administración del Presidente Gabriel Boric y que quedará en manos del próximo Gobierno.
Fue en Cuentas Públicas y en actividades actividades incluso una en La Calera donde el Mandatario dio a conocer detalles de esta anhelada iniciativa iniciativa enmarcada en el plan «Trenes para Chile», que traería de vuelta la conexión ferroviaria con la Región Región Metropolitana. Pera nada de esto ocurrirá en las fechas estipuladas estipuladas inicialmente.
Según explicó este miércoles 9 de julio la ministra de Obras Públicas, Jessica López, “la licitación para el estudio integral que se está desarrollando, desarrollando, la primera licitación no fue exitosa por diversas razones y tuvimos que llevar a una segunda segunda licitación, que no es lo que nos gusta, pero las reglas son las reglas y, por lo tanto, llamar a esa segunda segunda licitación significó tomarnos tres meses adicionales o algo así... Asimismo, la secretaria de Estado Estado planteó que “eso significa que hay un delay general que esta administración no va a alcanzar a llamar a tener el estudio terminado terminado y, por lo tanto, a llamar a la licitación de la obra para su construcción construcción Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, sostuvo que “quienes postularon a esa licitación, en primera instancia, no cumplieron con los estándares requeridos en las bases de licitación. licitación. (... ) Se volvió a licitar y eso está en curso, entonces no hay una obra paralizada, sino que es una obra que está andando” APUNTA A OFERENTES Pero el tema también fue abordado abordado por Camila Nieto, alcaldesa de Valparaíso, cuya ciudad albergar(a (en la estación Puerto) el destino inicial/final del tren a Santiago.
En ese sentido, la autoridad del Frente Amplio expresó que “yo creo que es súper importante ser bien riguroso riguroso en ese sentido; no es que el tren no vaya a ir, es que el proceso licitatorio... le pasó en sus distintas fases, porque esto es una licitación bastante compleja, en una de sus fases lamentablemente pasó algo que es un riesgo que pasa en todas las licitaciones, que es que los oferentes cometieron ciertos errores y, además, llegaron con ofertas excesivamente caras para ¡ oque se tenía Tras manifestar sus lamentos por esta situación comunicada por el nivel central, la jefa comunal subrayó subrayó que “es algo que, como Municipio, Municipio, tenemos que lidiar todos los días, donde se nos retrasan procesos procesos que son importantes, pero es parte de también cumplir con las normas de transparencia y probidad probidad en los procesos licitatorios De todas maneras, la Alcaldesa de la Ciudad Puerto se mostró optimista optimista con lo que viene en torno al proyecto ferrovriario, afirmando que “ahora hay que esperar los plazos, la licitación y el proyecto, y ese horizonte, que va a ser un horizonte horizonte en el mediano y largo plazo, es un horizonte que sigue andando, que ha sufrido este retraso” Finalmente puntualizó que “espero también que, por el bien de región, región, el próximo Gobierno sea capaz capaz de llevar el proceso licitatorio adelante con la misma fuerza que nosotros como ciudadanos exigimos, exigimos, porque entendemos que los trenes siempre han traído progreso a las distintas comunas en la historia historia de Chile afirmó quelas empresas interesadas “llegaron con ofertas excesivamente caras para lo que se tenia lo que hizo retrasar todo el proceso, generando que la próxima administración de Gobierno tenga que hacerse cargo de la esperada licitación..