La mirada de los CFO ante la incertidumbre económica y financiera
La mirada de los CFO ante la incertidumbre económica y financiera El El CFO proyecta un año con mucha volatilidad volatilidad y advierte que la coyuntura puede gatillar efectos dominó que golpeen las cadenas de suministros, las operaciones operaciones e incluso a los clientes. Dice que estos fenómenos se deben identificar identificar con antelación, ya que pueden traer riesgos y oportunidades.
Eduardo Milligan, Engie Chile Desafíos Dentro de los principales desafíos se encuentra el adaptarnos a la volatilidad volatilidad en los mercados internacionales, tanto financieros como en los mercados físicos de materias primas o en la cadena de suministro para la compra de equipos.
En cuanto al mercado de energía en Chile, se debe tener presente que continuamos en un proceso de transición energética que requiere de inversiones relevantes con una visión a largo plazo, lo que debe ir acompañado de un marco regulatorio y certezas que nos permitan continuar en esta vía. Indicadores clave Cadena logística y costos de transporte, commodities, tasas de interés y tipos de cambio.
La mirada de los CFO ante la incertidumbre económica y financiera Un grupo de 16 gerentes de empresas IPSA revelan cómo están preparando sus estructuras financieras para enfrentar el escenario económico y la volatilidad del mercado.
Junto a eso, proyectan los impactos en sus negocios e identifican las oportunidades que buscan aprovechaL Entreun3%y8%son Entreun3%y8%son las estimaciones de crecimiento de ventas ventas para el 2025, y en ese sentido, Osvaldo Solardestaca Solardestaca que están en “buen pie para aprovechar las oportunidades”. Respecto al impacto de la coyuntura global, el ejecutivo es claro: “Es en estos momentos Osvaldo Solar, Viña Concha y Toro en que cobran valor las fortalezas de Viña Concha y Toro, como por ejemplo la diversificación de orígenes orígenes productivos, así como también su presencia con productos en más de 130 mercados”. En ese sentido, señala que contar con una filial en EEUU también es un elemento que ayuda a mitigar los potenciales riesgos.
Desafíos Desde el punto de vista financiero, a los habituales desafios propios de la actividad exportadora, con una canasta de monedas de más de 11 divisas, se sumé la volatilidad y una situación de incertidumbre incertidumbre de los distintos actores de la cadena de valor. Esto nos obliga a continuar con nuestro estricto menos de seis meses meses de arribar a su ctual cargo, Patricia Patricia Pérez se ha enfrentado enfrentado a la incertidumbre de los mercados mundiales. Para la CFO, los impactos externos podrían tener consecuencias negativas en el crecimiento local.
En detalle, para este año espera un crecimiento crecimiento algo inferior al PIB de Patricia Pérez, Banco j Santander 2024, con una inflación que debería moderarse en los próximos trimestres trimestres y un tipo de cambio muy influenciado por las condiciones externas. Las principales fuentes de incertidumbrey escenarios de riesgo vienen por la inestabilidad económica global. Como país, tenemos el desafío de retomar tasas de crecimiento más saludables.
“Mi principal desafío es acompañar en la transformación de Banco Santander Chile hacia un Banco Digital con Work/Cafés, reforzando las líneas estratégicas y manteniendo un desempeño líder en la industria”. Indicadores clave índice VIX, Tesoro de EEUU alO años, bolsas intemacionales, intemacionales, precios del cobre y petróleo, tipo de cambio y dólar lndex.
Detallaquelaincertidumbre Detallaquelaincertidumbre global se ha convertido en alta volatilidad en los mercados, en los también al mayor riesgo de tipo de cambio recién mencionado”. ________ tos principales desafios desafios que enfrentaremos las compañías tienen relación con la amenaza latente de recesión y los niveles de inflación, que, dado el contexto mundial, se mantendrian altos y con mayor volatilidad en comparación con los niveles prepandemia”. prepandemia”. Lo anterior podría tener un impacto en lo que es demanda de commodities, precios, niveles de costos de operación, además de acceso a deuda y mayor costo de endeudamiento. Indicad ares clave PIB, indice PMlytasas de inflación de EEUU y China. También Tasas del Tesoro de EEUU. precios de algunoscommodities algunoscommodities y en los tipos de cambio.
“Esta situación se traduce también en volatilidad en tasas de interés, lo cual podría impactar el costo de 1. endeudamiento, sumado Desafíos Desafíos apego al control de costos y gastos.. La mirada de los CFO ante la incertidumbre económica y financiera para para el CFO de la minera minera no metálica, el 2025 se está viendo desafiante por los conflictos conflictos comerciales y el impacto que pueda traer en el crecimiento de las principales economías del mundo.
También expresa una preocupación cada vez mayor en temas de sosteriibilidad, “lo cual IGerardo IGerardo Illanes, SQM nos motiva a redoblar nuestros esfuerzos en estos temast “Seguirnos trabajando trabajando en aumentar nuestra capacidad de producción de carbonato e hidróxido de litio, y al mismo tiempo, estamos trabajando en la construcción de una cañería de agua de mar, que nos permita aumentar nuestra producción de yodo (.. j A esto se suma el desafio de reducir en 50% nuestra extracción de salmuera, la optimización del uso de energía para alcanzar alcanzar carbono neutralidad en litio, yodo y potasio, dijo. Indicadores clave Tesoro de EEUU alO años, movimientos de principales monedas, datos decrecimiento, inflación de los principales mercados y precios de commodities. El El CFO de la nueva firma integrante del PSA expresa que la volatilidad de los mercados mercados financieros se suma a una situación de bajo crecimiento de la economía economía nacional.
Pese a eso, destaca que hay una menor incertidumbre a nivel local en materia de salud y pensiones, Juan Pablo Undurraga, ILC “aunque en el caso de esta última hay definiciones aún pendientes Entre los principales desafíos considera el gestionar y velar por la resiliencia de las operaciones, operaciones, prever debidamente los niveles de liquidez, el uso eficiente del capital y niveles adecuados de endeudamiento, endeudamiento, para cumplir con los compromisos financieros y para mantener niveles de flexibilidad que les permitan aprovechary promover oportunidades de crecimiento en sus filiales, hacerfrente a eventos adversos de mercado o regulatorios, y cumplir con su propósito. Indicadores clave Tasas del Tesoro EEUU y de Chile, tasa de política monetaria, tipo de cambio, inflación, indice VlXy bolsas.
Moyano Moyano observa un entomo favorable para el consumo, que va acompañado de los altos niveles de ocupación ocupación en nuestros centros centros comerciales”. Por otro lado, indica que 2025 será un año récord en términos de inversiones de Capex [US$ 500 millones), que Francisco Moyano, Parque Arauco incluye oportunidades de M&A.
“En total, esperarnos sumarmásde 250.00 Cm2 de nuevo OLA”. Desafíos Elfóco estenerel mejor portafolio de activos en la región, “que destaque tanto por su productividad como por su diversificación de formatos y ubicaciones, que otorgue estabilidad y solidez a los flujos, disminuyendo el riesgo del negocio en un entorno altamente competitivo. (... ) En términos de productividad, buscaremos mantener el liderazgo en ingresos por metro cuadrado en los tres países donde operamos”. Indicadores clave Tasas de interés de mediano y largo plazo, e inflación. Atenta Atenta y flexible es la mirada que mantiene ante el actual escenario.
Paralelo a eso, Rodrigo Huidobro indica que Empresa Copec está con una posición financiera sólida, posiciones posiciones competitivas bien asentadas y una diversificación diversificación de sus operaciones que le permite gestionar adecuadamente estos Rodrigo Huidobro, Empresas Copec desafíos y adaptarse a escenarios cambiantes. Desafíos El principal reto es sortear y mitigar los efectos derivados del nuevo ciclo de tensiones tensiones comerciales.
Por otro lado, el foco estará en el desarrollo de la nueva planta deArauco en Brasil, que se considera la inversión más alta en la historia del grupo 1US$ 4.600 millones). Ello requerirá mantener abiertos todos los canales financieros y cuidar nuestros indicadores crediticios. (... ) Más a largo plazo, nuestras filiales del sector energía siguen abordando el desafío de la transición energética y la transformación de su modelo de negocios.
Indicadores clave Tasas de interés, tipos de cambio, commodities, crecimientos de las economias y las bolsas. que el plan de inversión de la filial prevé una inversión inversión de US$ 1.800 millones hasta el 2027, con foco en energias renovables, resiliencia de las redes y digitalización. Desafíos “Esperamos que este año se concreten cambios a nivel regulatorío que permitan generar espacios para hacer más inversiones, y así modernizar las redes y los sistemas. (... I. Un desafio para 2025 es la mejora continua de la calidad de nuestro servicio haciéndolo más fiable. Para ello necesitamos optimizar ciertos procesos y desarrollar un trabajo más colaborativo con entidades y organismos públicos. Indicadores clave PIB de las principales economias, commodities, tipo de cambio e inflación.
Para Para el CFO de la mayor empresa por capitalización capitalización bursátil de la Bolsa deSantiago, la economía economía del país ha presentado presentado un dinamismo menor al esperado e insuficiente para las aspiraciones de desarrollo de Chile.
Junto Junto a eso, señala que, de mantenerse o agudizarse la política arancelaría de EEUU, “sin duda terminará Rolando Arias, Banco de Chile afectando el crecimiento de la economía chilena”. Respecto a cómo enfrentarel enfrentarel escenario, comenta que para Banco de Chile será fundamental priorizar una adecuada estrategia con foco en la eficiencia operativa y calidad de servicio, preservando una adecuada gestión de riesgos.
Desafíos E1 principal desafio es cómo somos capaces de revertir el ciclo de estancamiento económico de los últimos años y, a nivel sectorial, el decrecimiento decrecimiento que exhiben las colocaciones comerciales ya prácticamente por tercer año consecutivo”. Indicadores clave PIB, inversión, inflación, tasas de interés y desempleo. desempleo. 1 Desafíos Desafíos Con Con casi 20 años en el grupo de capitales italianos, italianos, Simone Conticelli ve a Chile como un pais prioritario, donde buscan buscan tener una presencia presencia integrada a través de diferentes líneas de negocio. Respecto a su proyección, señala que “el 2025 será un buen año para el sector”, mientras le. La mirada de los CFO ante la incertidumbre económica y financiera Trassuliderazgopara Trassuliderazgopara recuperarla saludfinanciera saludfinanciera de la com pañia, el CFO señala que el 2025 estará marcado por un crecimiento selectivo.
En esta nueva etapa, el retailer proyecta un plan de inversiones de US$ 650 millones enfocado en potenciar negocios estratégicos, con una Juan Pablo Harrison, Grupo Falabella disciplinada asignación de capital y una gestión financiera orientada al largo plazo”. Desafíos El desafio está en consolidar consolidar la rentabilidad de todos nuestros negocios. Eso implica mantenerla eficiencia operativa, fortalecerla propuesta de valor y asegurar que el crecimiento venga acompañado de retornos sostenibles. Al mismo tiempo, seguimos atentos al entorno macroeconómico. (.J Estamos Estamos preparados para enfrentar escenarios desafiantes con flexibilidad y con una estructura financiera que nos permite actuar con agilidad y resiliencia. Indica dores clave Evolución del consumo, inflación, desempleo, tasas de interés, tipo de cambio y mercados financieros. Incertidumbre Incertidumbre y volatilidad volatilidad son los términos términos con los que Derek Schwietzer describe el contexto económico internacional. A pesar que reconoce riesgos, comenta que las cosas van bien para el negocio. “Mallplaza tiene unos de los niveles más bajo de apalancamiento de los Derek Schwietzer, Mallplaza últimosañosycon acceso a capital.
En momentos como este, se pueden generar oportunidades para nuevas inversiones, y estamos preparados para este escenario”. ¡ Desafíos Tenemos el desafio de consolidar la operación en Perú, potenciando la propuesta de valor y los resultados de los activos que adquirimos en 2024, además de avanzar en nuestro plan de crecimiento en Chile y Perú, en los proyectos bmwnfield. Tenemos un balance sano que nos permite hacerinversionesyseguir creciendo. Ytambién, está el foco en mejorar la eficiencia de la compañía. Indicadores clave Renta de las familias, nivel de desempleo, consumo, disponibilidad de crédito, tipo de cambio ytasas de interés. El El CFO de la mayor distribuidora de CocaCola CocaCola en el pais también ve un menor crecimiento producto de la volatilidad de los mercados. A pesar de que los aranceles no los afectan directamente, factores como la devaluación devaluación de las monedas traen sus riesgos. “Otro efecto esperable es un eventual Andrés Wainer, Coca-Cola Andina impacto negativo en nuestros nuestros volúmenes de venta”. Pese a eso, enfatiza que es muy pronto para poder dimensionar el impacto. Desafíos Uno de los principales desafios que estamos enfrentando esel efecto del nuevo esquema cambiario en Argentina.
A pesar de que en el corto plazo podrá impactar en los resultados, en el largo plazo debería ayudar a aumentar la confianza confianza y fomentar la inversión, además de facilitar el pago de importaciones y la repatriación de dividendos. Otro desafio esla puesta en marcha de la planta de cerveza en Brasil ubicada en la actual planta Duque de Caxias. Indicadores clave Tipos de cambio, precio intemacional del azúcar y de resma PET, ytasas de interés de largo plazo en UF y dólares. Un Un año para seguir seguir concretando concretando avances en la agenda estratégica y potenciarel crecimiento en energias renovables y capacidad de almacenamiento almacenamiento es cómo ve el 2025 el CFO de Colbún. La compañia continúa avanzando el parque eólico Horizonte, elmásgrande de Chile. Miguel Alarcón, Colbún Respecto al arranque del año hidrológico, reconoce reconoce que comenzó seco, aunque cuentan con acceso a generación generación térmica eficiente y flexible para enfrentar escenarios adversos.
Desafíos Los principales desatios están dados por los extensos extensos plazos e incertidumbre de tramitación de proyectos de inversión, la volatilidad de los mercados internacionales que puede afectar los costos de desarrollo desarrollo de proyectos y el acceso a crédito; asi como también la búsqueda de iniciativas para aumentarla eficiencia en nuestra operación. para para el CFO de la cadena de sup sup e r mercados, el primer trimestre del 2025 será desafiante, desafiante, ya que lo ven “plano en materia de crecimiento, para lo que es la industria de alimentos”. Pese a eso, proyectan un repunI1 repunI1 Arturo Silva, SMU la economia y de una base de comparación más débil.
Los principales desafíos son crecimientos débiles aún por el comportamiento de la economia, economia, con presiones de gastos por el aumento de las remuneraciones y la inflación, lo cual nos obliga a mejorar los niveles de eficiencia y productividad productividad para mantener nuestros márgenes operacionales. para para la industria Telco, el año 2025 ha venido cargado cargado de novedades en los mercados a nivel mundial, pero también a nivel regional, lo que genera desafíos y variadas variadas oportunidades, indica el CFO de Entel. Bermúdez explica que la estrategia de este año Marcelo Bermúdez, Entel considera una inversión de $618 mil millones.
Desafíos L“Nuestros L“Nuestros objetivos se centran en mante_____ mante_____ ner nuestro liderazgo; rentabilizar los negocios de conectividad B2Ben Chile; expandir nuestra presencia en el negocio hogar en ambos paises; fortalecer nuestra posición en el servicio móvil en Perú y alcanzar un margen Ebitda del 28-30%; capturar capturar nuevas oportunidades en el negocio digital B2B en ambos paísesyavanzaren el programa de eficiencias, el cual tiene como objetivo capturar ahorros recurrentes del orden de US$ 100 millones al 2025”. Indicadores clave Tasas de interés, commodities, paridades cambiarlas Indicadores clave IMACEC, salarios reales, consumo, inflación general y crecimiento de la industria ISUP.
Indicadores clave Tendencias de consumo, Tipo de cambio, Tasas. 1 1 1 e a 1 7- / / ¡ 7 Ir te en los trimestres posteriores, basado en el crecimiento de Desafíos frente al dólar, bolsas internacionales. de interés e inflación..