“Este país necesita coraje, no más cobardes. (Sebastián) Piñera fue un cobarde durante el estallido social”
“Este país necesita coraje, no más cobardes. (Sebastián) Piñera fue un cobarde durante el estallido social” L*1Fil1 [lII ;i II 1 Lli11 21 A LV. 11 ltLIi Ji [iIt1ii II lJ KIDiI lI1 21i IJI, LI] UJ Tras cuatro años fuera del Congreso, el exdiputado reaparece en la escena política con una dura crítica al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, una firme defensa del legado militar y con la convicción de que su experiencia puede ayudar a “recuperar el rumbo del país”. POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ El El exdiputado maulino Ignacio Urrutia está de vuelta.
Asegura que su regreso a la primera línea línea de la política con la intención de ser senador senador “es por amor a la región y responsabilidad con Chile”. Ignacio, ¿por qué decidió volver a postularse al Parlamento? “Porque creo que el país está mal. Estuve 20 años como diputado y esos años me dieron una experiencia que hoy puedo aportar en el Senado. Además, soy maulino de toda la vida, nacido, criado y residente en Parral. Siempre he estado vinculado a la región. Y quiero volver volver al Parlamento porque creo que puedo ser un aporte. aporte. Estuve cuatro años afuera ahora. Y vuelvo porque creo que la situación del país está muy mala. Y los 20 años que estuve como diputado, esa experiencia que adquirí durante esos 20 años, la puedo plasmar ahora en el Senado”. “Totalmente. He trabajado en la agricultura en un campo familiar en Parral y también he estado colaborando colaborando con la directiva nacional del Partido Republicano.
Los días lunes he estado yendo a Santiago porque tiene reunión de la directiva nacional y yo he estado ahí un poco de asesor de la directiva nacional, algo así”. ¿Qué le parece la frase del diputado Naranjo: El Maule para los manImos y no para los afuerinos? afuerinos? “No comparto muchas ideas con él, pero en esto tiene toda la razón. Hay candidatos que vienen de Santiago, piden votos y luego no se les ve más. La gente merece representantes que vivan y trabajen en la región.
Normalmente son candidatos que viven en Santiago, que tienen sus quehaceres y sus actividades en Santiago y vienen para acá de paseo, entonces tiene razón en ese sentido de que lo lógico es apoyar a gente gente que viva y trabaja en la Región del Maule. Históricamente, a los partidos grandes les gusta instalar instalar gente acá. Bueno, puede ser, pero en el Maule Sur estaba Sergio Onofre Jarpa, que sí era de la región, región, por poner un ejemplo.
Y después estuvo Hernán Larraín, que, si bien no era de la región, pero se mstaló a vivir, digamos, acá en la región y vivia primeramente primeramente de acá”. ¿Cree que ese arraigo regional le dará ventaja en las elecciones del 16 de noviembre? “Sin duda.
Si la gente vota pensando en eso, debería favorecer a quienes somos realmente de la zona” LISTA PARLAMENTARIA Va en una lista con Juan Castro y Cristián Vial. ¿Qué expectativas tienen? “Estamos seguros de que nuestra lista sacará dos senadores. senadores. Es una lista fuerte: Social Cristiano y Nacional Libertario”. ¿Cómo es la relación con sus compañeros de lista, considerando que también compiten entre sí? “No los veo como competencia directa. Dependerá de la sumatoria de votos. Si la lista saca dos cupos, pueden salir cualquiera de los tres. Depende porque se suman las listas. Hay que ver primero la sumatoria sumatoria de la lista, cuánto va. La sumatoria de la lista puede dar para dos, que es lo que nosotros creemos que va a pasar.
Y por lo tanto saldrían dos de la lista. r 11 rs Este pais necesita coraje, no más cobardes III 111 Ignacio Urrutia fue diputado por el Maule Sur desde 2002 a 2018, es decir 16 años. Ahora está de vuelta.
Quiere llegar al Senado para representar a toda la región. ¿Se ha mantenido vinculado a la región en estos años fiera del Congreso? El editor regional de diario La Prensa, Juan Ignacio Ortiz, realizó la extensa entrevista con el postulante al Senado Ignacio Urrutia en la oficina regional de nuestro medio en Talca.. “Este país necesita coraje, no más cobardes. (Sebastián) Piñera fue un cobarde durante el estallido social” “Este país necesita coraje, no más cobardes. (Sebastián) Piñera fue un cobarde durante el estallido social” L*1Fil1 [lII ;i II 1 Lli11 21 A LV. 11 ltLIi Ji [iIt1ii II lJ KIDiI lI1 21i IJI, LI] UJ Tras cuatro años fuera del Congreso, el exdiputado reaparece en la escena política con una dura crítica al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, una firme defensa del legado militar y con la convicción de que su experiencia puede ayudar a “recuperar el rumbo del país”. POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ El El exdiputado maulino Ignacio Urrutia está de vuelta.
Asegura que su regreso a la primera línea línea de la política con la intención de ser senador senador “es por amor a la región y responsabilidad con Chile”. Ignacio, ¿por qué decidió volver a postularse al Parlamento? “Porque creo que el país está mal. Estuve 20 años como diputado y esos años me dieron una experiencia que hoy puedo aportar en el Senado. Además, soy maulino de toda la vida, nacido, criado y residente en Parral. Siempre he estado vinculado a la región. Y quiero volver volver al Parlamento porque creo que puedo ser un aporte. aporte. Estuve cuatro años afuera ahora. Y vuelvo porque creo que la situación del país está muy mala. Y los 20 años que estuve como diputado, esa experiencia que adquirí durante esos 20 años, la puedo plasmar ahora en el Senado”. “Totalmente. He trabajado en la agricultura en un campo familiar en Parral y también he estado colaborando colaborando con la directiva nacional del Partido Republicano.
Los días lunes he estado yendo a Santiago porque tiene reunión de la directiva nacional y yo he estado ahí un poco de asesor de la directiva nacional, algo así”. ¿Qué le parece la frase del diputado Naranjo: El Maule para los manImos y no para los afuerinos? afuerinos? “No comparto muchas ideas con él, pero en esto tiene toda la razón. Hay candidatos que vienen de Santiago, piden votos y luego no se les ve más. La gente merece representantes que vivan y trabajen en la región.
Normalmente son candidatos que viven en Santiago, que tienen sus quehaceres y sus actividades en Santiago y vienen para acá de paseo, entonces tiene razón en ese sentido de que lo lógico es apoyar a gente gente que viva y trabaja en la Región del Maule. Históricamente, a los partidos grandes les gusta instalar instalar gente acá. Bueno, puede ser, pero en el Maule Sur estaba Sergio Onofre Jarpa, que sí era de la región, región, por poner un ejemplo.
Y después estuvo Hernán Larraín, que, si bien no era de la región, pero se mstaló a vivir, digamos, acá en la región y vivia primeramente primeramente de acá”. ¿Cree que ese arraigo regional le dará ventaja en las elecciones del 16 de noviembre? “Sin duda.
Si la gente vota pensando en eso, debería favorecer a quienes somos realmente de la zona” LISTA PARLAMENTARIA Va en una lista con Juan Castro y Cristián Vial. ¿Qué expectativas tienen? “Estamos seguros de que nuestra lista sacará dos senadores. senadores. Es una lista fuerte: Social Cristiano y Nacional Libertario”. ¿Cómo es la relación con sus compañeros de lista, considerando que también compiten entre sí? “No los veo como competencia directa. Dependerá de la sumatoria de votos. Si la lista saca dos cupos, pueden salir cualquiera de los tres. Depende porque se suman las listas. Hay que ver primero la sumatoria sumatoria de la lista, cuánto va. La sumatoria de la lista puede dar para dos, que es lo que nosotros creemos que va a pasar.
Y por lo tanto saldrían dos de la lista. r 11 rs Este pais necesita coraje, no más cobardes III 111 Ignacio Urrutia fue diputado por el Maule Sur desde 2002 a 2018, es decir 16 años. Ahora está de vuelta.
Quiere llegar al Senado para representar a toda la región. ¿Se ha mantenido vinculado a la región en estos años fiera del Congreso? El editor regional de diario La Prensa, Juan Ignacio Ortiz, realizó la extensa entrevista con el postulante al Senado Ignacio Urrutia en la oficina regional de nuestro medio en Talca.
Entrevista Domingo 17 de Agosto de 2025 LA PRENSA 13 Puede ser Vial con Castro, puede ser Castro conmigo o Vial conmigo”. ¿Cómo ha visto a Cristián Vial? “Me parece que está haciendo una buena campaña. Se dio a conocer por una situación que le ocurrió cuando le pidió el permiso a Boric para la Parada Militar.
Pero me da la impresión de que ha andado bien, que ha estado estado trabajando con fuerza aquí en la zona y eso sin lugar a dudas va a sumar a la lista”. ¿Ha visto encuestas? “Sí, una de hace dos meses donde yo aparecía bien posicionado. posicionado. Pero las encuestas son solo fotos del momento. momento.
La única encuesta que vale es la elección”. ¿Su campaña estará enfocada en toda la región? “Aunque mi mayor base está en el Maule Sur por mis años de diputado, estoy trabajando intensamente en el Maule Norte con Pablo Prieto liderando la campaña AUGUSTO PINOCHET Usted fue bastante criticado en su época de diputado diputado cuando hacía alusión a Augusto Pinochet. ¿Sigue manteniendo viva esa figura de Augusto Pinochet cercana a usted? “Es que no es el tema de Augusto Pinochet, es el tema del gobierno de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile. Y para mí, sin lugar a dudas, ellos cuando se pronunciaron, cuando hicieron el pronunciamiento militar en el año 73, nos salvaron de una dictadura comunista. Y yo soy eternamente agradecido por lo que hicieron. Entonces, quienes representan a ellos, representan a los cuatro comandantes en jefe que asumieron asumieron en esa época.
Y que finalmente fue Augusto Pinochet quien quedó, digamos, a la cabeza”. La diputada Consuelo Veloso lo criticó por eso. ¿Qué le responde? “Ella tiene derecho a opinar, pero yo no torturé ni participé participé en el gobierno. Si me hubieran invitado para ser parte de ese gobierno, habría aceptado encantado. No me avergüenzo de mi postura” Se viralizó un caso de un profesor que retó a un alumno por defender el gobierno militar. ¿Qué opina? “Mal. Todos tienen derecho a expresarse. La educación no puede estar ideologizada de forma que se silencie al que piensa distinto AGRICULTURA ¿ Cómo ve hoy a la Región del Maule? “Ha mejorado en 20 años, pero hoy está deteriorada. deteriorada. La delincuencia, la salud y la agricultura están en mal pie. No hay una política agraria clara, y eso es grave en una región donde el 90% depende directa directa o indirectamente del agro. Veo que la agricultura agricultura no está en buen pie, digamos, hoy día. Y la actividad vitivinícola tampoco. Es que eso es parte de la agricultura. No la veo en buen pie porque veo que no hay una política agraria que es lo que hemos perseguido siempre que exista. Y entonces hoy día estamos con presos muy deteriorados en casi todos los rumbos dentro de la agricultura. Usted comprenderá comprenderá que cuando uno tiene un ministro que planta trigo y siembra árboles estamos absolutamente absolutamente fritos en ese tema. Y por lo tanto ahí no lo veo bien para nada”. ¿Quiere decir que el ministro Esteban Valenzuela no sabe de agricultura? “Absolutamente nada. No sabe nada de agricultura. Yo compartí un periodo o dos periodos con él en la Cámara de Diputados. Jamás estuvo en la Comisión de Agricultura. Nunca supo nada de agricultura.
Entonces está ahí por un coteo político, no está por el rostro”. ¿Y cómo lo ha mantenido el Presidente los cuatro años de Gobierno, prácticamente? “Porque queda re poco de Gobierno y quizá porque el Presidente mantiene a sus amigos en el Gobierno. Es cosa de ver la cantidad de amigachos que tiene metido metido en todo el Gobierno es una cosa impresionante. La cantidad de gente que ha metido al Estado de Chile en los últimos años también es impresionante. Todos los amigos que tienen embajadores por aquí y por allá. Este es el Gobierno de los amigachos del Presidente”. ¿Y sobre el Gobierno del Presidente Gabriel Boric? “Es el Gobierno de los amigachos Ha llenado el Estado con sus cercanos. En el caso de la agricultura, su gestión ha sido pésima”. PRESIDENCIALES ¿ Su candidato presidencial es José Antonio Kast? “Sí. Es un hombre valiente y consecuente. No cambia de postura como otros. Lo prefiero ampliamente frente frente a otros nombres como Evelyn Matthei. Porque Kast es consecuente. Yo prefiero no hablar de Matthei. La conozco y la conozco muchísimo. Pero sí puedo hablar El exdiputado Ignacio Urrutia hace un duro diagnóstico de la gestión gubernamental a favor de la agricultura de la Región del Maule. de Kast. Kast es un hombre consecuente. 1-la mantenido mantenido siempre una línea.
No ha girado para allá y para acá como lo han hecho otros candidatos”. ¿Puede marcar a Kast el haber perdido en varias elecciones presidenciales? “Hace cuatro años atrás, José Antonio Kast sacó la misma votación con que había salido elegido Piñera un tiempo antes, en su segundo mandato. Por lo tanto, la votación de la derecha o centro-derecha José Antonio Kast la mantuvo. Lo que hizo Boric fue llevar más gente, acarrear más gente”. ¿Confian que ahora puede haber una diferencia con el voto obligatorio? “Efectivamente, ahora hay una diferencia.
Ahora hay votos obligatorios y yo creo que eso lo favorece a Kast de todas maneras”. ¿Cómo ve a la candidata Matthei? “Es que eso va a depender de lo que ocurra con sus candidatos al Parlamento. No va a depender de ella. Si los candidatos que ella lleva al Parlamento se mantienen mantienen firmes detrás de ella va a llegar. Si los candidatos que lleva al Parlamento se empiezan a sacar fotos con Kast probablemente no llegue”. ¿Cree que Kast será mejor presidente que Sebastián Piñera? “Sí. Piñera fue un buen gestor, pero carecía de valentía, como lo demostró durante el estallido social. Ahí Piñera fue un cobarde. Una persona que haciendo gestiones era muy buena, lo probó en el terremoto y lo probó en la pandemia, pero de valentía no tenía absolutamente absolutamente nada. Y esa valentía sí la tiene José Antonio Kast. Por eso no tengo ninguna duda de que va a ser un mejor gobernante. Kast tiene ese coraje que el pals necesita. Todos asimilan que Matthei es Piñera. Lejos Kast va a ser un mejor gobernante porque es un hombre hombre valiente”. ¿Por qué Pablo Prieto trabaja con usted? “Porque somos amigos de muchos años. Compartimos dos periodos en el Congreso y hemos mantenido una amistad sólida. Compartimos dos periodos parlamentarios parlamentarios en la Cámara Baja y hemos mantenido una amistad cuando nos conocimos, hace 24 años, permanente”. permanente”. ¿Y quién lo convenció de volver a la política? “José Antonio Kast.
Me dijo que hacía falta una voz firme y clara en el Congreso, y acepté ese desafio”. Pablo Prieto junto a Ignacio Urrutia: “Mi mayor base está en el Maule Sur, pero estoy trabajando intensamente en el Maule Norte con Pablo Prieto liderando la campaña”, dice el candidato al Senado..