Autor: Manuel Eyzaguirre Gerente General de Kaltemp
Columnas de Opinión: A un año del apagón en Chile: el llamado urgente a prepararnos en casa
Columnas de Opinión: A un año del apagón en Chile: el llamado urgente a prepararnos en casa días puede afectar a personas electrodependientes, deteriorar alimentos, dificultar el teletrabajo o interrumpir la educación de los niños. No se trata de alarmismo, sino de planificación. Hoy, muchas familias nos preguntan qué pueden hacer para prepararse mejor. La respuesta comienza por entender que invertir en autonomía energética -como generadores eléctricos, sistemas híbridos o climatización eficientees parte de una cultura de anticipación.
Asi como aseguramos nuestras viviendas frente a un sismo o instalamos cerraduras para protegernos del delito, debemos incorporar la gestión energética como parte de nuestra rutina doméstica, La tecnologia existe, y es cada vez más accesible.
El desafio es cultural: necesitamos pasar del "ojala no me pase" al "estoy preparado si ocurre". Como empresa, seguiremos promoviendo soluciones que ayuden a las familias a enfrentar un futuro Desde Kaltemp, con 50 años de experiencia en climatización, lo vemos con claridad.
A medida que los fenómenos meteorologicos se intensifican y la red eléctrica se ve cada vez más exigida, contar con sistemas de respaldo como generadores y soluciones de climatización eficiente dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica. La comodidad del hogar no se trata sólo de confort: hablamos de salud, seguridad y bienestar. Una casa sin energia durante En agosto de 2024, más de 7.000 hogares estuvieron sin luz durante semanas tras un fuerte temporal. Fue una situación que remeció a miles de familias en el centro-sur del país, dejando en evidencia lo frágiles que aún somos frente a eventos climáticos extremos.
A un año de esa emergencia, como país seguimos hablando de resiliencia, pero ¿ estamos tomando acción concreta para mejorar nuestra preparación en el ámbito más inmediato: el hogar? donde la incertidumbre climática es una constante. Porque la resiliencia comienza en casa..