Capacitan a productores de frutillas en el manejo de plaga
Capacitan a productores de frutillas en el manejo de plaga tada para los viveros productores de plantas de frutilla.
Así lo explico Oriana Acevedo, profesional del subdepartamento de Vigilancia y Control de Plagas Agrícolas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quien además recalcó que, desde el inicio de la emergencia, el SAG ha llevado a cabo campañas de difusión con el objetivo de promover el manejo integrado de la plaga, bajo la premisa de que "las enfermedades foliares causadas por nematodos pueden atenuarse mediante buenas prácticas culturales: saneamiento riguroso del material vegetal, eliminación de plantas infectadas, control de malezas, desinfección de herramientas y maquinaria, uso de riego por goteo y rotación con cultivos no hospedantes.
Estas medidas, junto al uso adecuado de productos autorizados, permiten reducir significativamente el impacto de la plaO Con la participación de más rada oficialmente presente de 60 productores y técnicos del sector frutillero, el Instituto de Investigaciones en el país.
Aphelenchoides fragariae continua siendo consideraAgropecuarias (Inia), a trada una plaga cuarentenaria vés del Centro Regional Inia La Platina, el Servicio Agricola y Ganadero (SAG) y el ausente, sujeta a medidas emergenciales, conforme a lo establecido en la Resoluapoyo de FIA, realizaron ción Exenta Nº 4.481 de una capacitación centrada 2022 y su modificación.
Sin en el manejo integrado del nematodo foliar de la frutiembargo, una vez que dichas resoluciones pierdan vigencia, el 9 de agosto de 2025, esta plaga será declalla (Aphelenchoides fragariae), plaga detectada por rada como presente en el paprimera vez en Chile en 2022 y próxima a ser declaís y pasará a estar reglamen-. LA CAPACITACIÓN SE HIZO EN SANTO DOMINGO.