Refuerzan habilidades de marineros y soldados del Servicio Militar
Refuerzan habilidades de marineros y soldados del Servicio Militar El Servicio Militar, desde sus orígenes ha constituido una instancia de integración y cohesión social, al convocar a jóvenes de todos los rincones del país para servir a la patria, preparándolos para defenderla en caso de conflicto y para servir a ella con sus talentos en la paz y entregándolos al país con una formación particular, fundada en los valores institucionales.
La Armada, de acuerdo a su compromiso con la ciudadanía y con la convicción de ser un efectivo agente de cambio en el país, trabajó durante el año 2024 junto al Ministerio de Defensa Nacional para generar incentivos y fomentar un mayor interés por parte de los jóvenes para realizar el Servicio Militar en la Armada de Chile.
Este año, 500 jóvenes decidieron realizar el Servicio Militar en la Marina, son 30 mujeres y 470 hombres que eligieron a esta institución; lo que significa recibir una instrucción militar con profesores guías que están 24/7 disponibles para los reclutas, en un ambiente de concentración y apoyo y que los insta a seguir adelante y a tener éxito en las distintas materias.
Las 15 primeras antigüedades (con mejores evaluaciones) recibirán preparación adicional en lenguaje, matemáticas, historia y tendrán un ingreso especial a la Escuela de Grumetes “Alejandro Navarrete Cisterna”, lo mismo para quienes optan por Infantería de Marina. Las opciones que entrega la Armada de Chile, sirven tanto para la vida civil como para quienes decidan seguir al servicio de la Marina de Chile.
Esta nueva metodología se denomina Curso de Desarrollo Personal y se fundamenta en un modelo neozelandés cuyas características principales son que entrega herramientas de crecimiento personal que les van a servir para toda la vida y los prepara en distintas materias, como primeros auxilios, educación cívica, el núcleo básico de derechos humanos, prevención de riesgos, combate contra incendios, conocimientos de autocuidado, ELIHCEDADAMRA finanzas personales, manejo de emociones, resolución de conflictos, alimentación prevención de uso de alcohol y drogas y herramientas para comportarse en una recepción oficial, manejo de protocolo, conocimientos que en resumen les sirven para enfrentar la vida a futuro.
Este plan “tiene como base el Curso Voluntario de Desarrollo Personal implementado por las Fuerzas de Defensa de Nueva Zelanda que conocí cuando fui agregado naval y forma parte de una metodología de apoyo a la juventud que se incorporó debido a la necesidad de entregar valores con disciplina y respeto.
En su creación participaron universidades, policías y empresas privadas que detectaron falencias en la formación y, este diagnóstico, se trabajó en una mesa técnica que concluyó en este programa que entrega los recursos y capacidades a los jóvenes para que, posteriormente, lo apliquen en sus trabajos y quehaceres y enfrenten de buena forma las eventualidades que se les vayan presentando”, detalla el vicealmirante Raúl Zamorano Goñi.
Los profesores de la Armada que imparten los cursos, son profesionales con experiencia, que desarrollan talleres e imparten clases en la Armada en distintas unidades y reparticiones; forman parte de este equipo, enfermeros, doctores, prevencionistas de riesgos, abogados, nutricionistas que están acostumbrados a trabajar con jóvenes.
Los soldados realizan distintas actividades teórico-prácticas con profesionales de las más variadas especialidades, que aportan sabiduría, herramientas y conocimientos que serán de utilidad en los distintos rumbos que emprendan al finalizar su conscripción en la Armada.
SERVICIO MILITAR Y CURSOS SENCE El oficial logístico del batallón de Infantería de Marina “Miller”, capitán de corbeta IM Gianni ELIHCEDADAMRA Pizzagalli, quien fue el primer jefe del curso que aplicó esta nueva metodología, explica que quienes realizan el Servicio Militar en la Armada obtienen más y mejores herramientas, “ya que reciben una formación personalizada, con capacitaciones en diversas áreas.
Los soldados cuentan conhabilidades de autogestión para insertarse en el ámbito o laboral o integrar las filas de la Armada”. El grumete Edison Meza González, quien este año ingresó a la Escuela de Grumetes “Alejandro Navarrete Cisterna”, relata que “con el Curso de Desarrollo Personal finalizado, fui transbordado a la Capitanía de Puerto de Algarrobo, donde apliqué los conocimientos que tenían relación con psicología, ya que tenía contacto permanente con usuarios marítimos.
Todo lo aprendido me ha sido de gran utilidad, más aún ahora que fui aceptado en la Escuela de Grumetes, donde me estoy preparando para ser parte de la Armada”. En tanto, para el soldado IM Vicente Jiménez Alicera, cuenta que “acceder al Curso de Desarrollo Personal es un motivo de orgullo y a su vez es una responsabilidad, ya que me ha permitido aplicar en cada una de mis funciones como soldado Infante de Marina del Servicio Militar, los distintos ramos y talleres que realizamos durante en diciembre pasado”. Hacer el Servicio Militar en la Armada va mucho más allá que el mero acceso a herramientas actitudinales e instrucción militar, ya que dentro de los beneficios que entrega la institución a sus soldados y marineros, están los cursos de oficios entregados en conjunto con el Servicio de Capacitación y Empleo (SENCE), organismo con el que la Armada suscribió un convenio el año 1987 y gracias al cual se han capacitado más de 17 mil personas en diferentes oficios, preparación técnica que en estas casi 4 décadas, ha permitido el desarrollo personal, familiar y laboral de miles de familias.
La Armada de Chile implementó el Curso de Desarrollo Personal para los jóvenes que cumplen su Servicio Militar en la institución, que se inició de forma piloto a fines del año 2024 y que a contar de este año pasó a conformar el programa de estudios de los marineros y soldados del Servicio Militar en la Armada. FORMACIÓN DEL PERSONAL:. FORMACIÓN DEL PERSONAL: Herramientas para comportarse en una recepción oficial también son parte del aprendizaje. La instrucción física es una parte importante del proceso. El Curso de Desarrollo Personal contempla varias materias teóricas que son asimiladas por los alumnos.