La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento “más extenso”
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento “más extenso” PFA La Gran Barrera de Coral de Australia experimentó su blanqueamiento “más extenso” jamás registrado, según un informe gubernamental, que advierte del grave estado de salud de esa maravilla natural. Los científicos documentaron en ese arrecife, considerado la mayor estructura viviente del mundo, el blanqueamiento “más extenso espacialmente” desde que se iniciaron los registros, hace casi 40 años. Ese fenómeno se produce cuando la temperatura del agua aumenta y obliga a los corales a expulsar unas algas microscópicas llamadas zooxantelas. Si persisten las condiciones de calor, estas formas de vida pueden acabar blanqueándose y muriendo.
Según el reporte del Instituto Australiano de Ciencias Marinas, el último episodio fue provocado por las elevadas temperaturas del océano en 2024 que desencadenaron “niveles de estrés térmico sin precedentes”. En 2.300 km de largo, la Gran Barrera alberga, además de una infinidad de corales tropicales, una impresionante biodiversidad.. POR ALZA DE TEMPERATURA DEL OCÉANO: Inspección, en abril de este año, de los corales blanqueados y muertos, en la Gran Barrera de Coral.