Autor: Redacción ISA
Cuatro proyectos de la región fueron favorecidos con Fondos del Patrimonio
Cuatro proyectos de la región fueron favorecidos con Fondos del Patrimonio uatro serán los proC yectos regionales a financiar a través del Fondo del Patrimonio Cultural 2024, anunciados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT) Se trata de “Restauración y mejoras Aldea de Tulor Área administrativa”, a cargo de la Comunidad Atacameña de Coyo, un monto con de $85.000.000; y “Develando la secuencia ocupacional de la kallanka de Turi, la estructura más relevante en Chile del Sistema Vial Andino, Qhapaq Ñan, sitio Unesco”, de Natalia Jorquera, con $14.940.000.
A ellos se suma “Juego de Cartas Didáctico sobre la Vida en Oficinas Salitreras en Chile para Educación Patrimonial”, de Marchantes SPA, que recibi $14.524.432; y “Conozcamos nuestro patrimonio:z s aLAS INICIATIVAS PERTENECEN A ANTOFAGASTA, CALAMA, SAN PEDRO DE ATACAMA Y MARÍA ELENA. la cultura Camanchaca a vocatoria 2024 fue su carácter descentralizador, que garantiza la participación de las 16 regiones del país y estuvo destinada a iniciativas que abordan una amplia variedad de temas.
Estos incluyeron la investigación y registro de la patrimonio cultural, producción de material didáctico para educación formal y no formal, la edición y distribución de material impreso o digital, la organización de encuentros patrimoniales y la inpartir de las memorias de Julio Ramos López”, a cargo de Daniel Canto, beneficiado con $15.000.000. El Fondo del Patrimonio Cultural es impulsado porla Unidad de Fomento del Patrimonio de la Subdirección de Fomento y Gestión Patrimonial, para fomentar la protección, valoración y difusión del patrimonio cultural en Chile. Una de las características destacadas de la Contervención en inmuebles de valor histórico.
La directora regional(S) del SERPT, Carolina Negrón Marambio, destacó que el de Tulor “esun proyecto que concursó a nivel nacional, lo que refuerza la idea de descentralizar el financiamiento de parte del servicio y de la voluntad de avanzar en la protección, valoración y preservación del patrimonio de esteterritorio”. Más detalles en www. patrimoniocultural. gob. cl.. Iniciativas suman una asignación que supera los $129 millones. ALDUSCARO,