Derecho UdeC cumple 160 años al servicio de la región y del país
Derecho UdeC cumple 160 años al servicio de la región y del país El decano Rodolfo Walter y el vicedecano Manuel Campos reflexionaron sobre el pasado, presente y futuro dela carrera para la comunidad. Pablo Martínez Tizka cronicaQestrellaconce. cl de la Universidad de Concepción cumple este sábado 160 años al servicio de la comunidad de la Región del Biobío y del país. Los orígenes se remontan al Curso Fiscal de Leyes de Concepción, inaugurado el 21 de mayo de 1865, y que desde 1929 forma parte de la UdeC. Desde ese momento hasta hoy se han formado profesionales que han dejado huella en la vida institucional del país, sosteniendo una marca distintiva.
Éstos han contribuido através de los años a la satisfacción que los licenciados en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales sienten por su calidad de exalumnos de esta emblemática carrera. L a carrera de Derecho ---CEDIDA LA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN CELEBRA LOS 160 AÑOS DE LA CARRERA DE DERECHO AL SERVICIO DEL PAÍS. En este marco, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UdeC ha organizado varias actividades durante este año que celebran un nuevo año dela carrera de Derecho. El decano Rodolfo Walter y el vicedecano Manuel Campos conversaron con La Estrella sobre el pasado, presente y futuro de la facultad.
En primer lugar, el decano reflexionó sobre de qué manera la facultad y la carrera de Derecho han logrado mantenerse por tanto tiempo en la formación de profesionales de alta calidad, en distintas épocas y contextos. "La carrera de Derecho está íntimamente ligada a lo que ocurre en la ciudad y en laregión en sus orígenes. Luego, su desarrollo está vinculado muy fuertemente al éxito de la Universidad de Concepción en su conjunto. Esta es una gran universidad, la primera universidad regional. Somos parte de un gran proyecto", dijo.
Enese sentido, expresó que "nosotros buscamos permanentemente la excelencia académica y hacemos nuestro mejor esfuerzo para que la formación de los alumnos que prefieren nuestra universidad así la obtengan y puedan desempeñarse de buena manera en su actividad profesional.
Nuestro llamado permanente es a que haya un esfuerzo y un rigor en los estudiantes de manera creciente porque el medio hoy día es tremendamente competitivo, entodo orden de cosas y, por ciento, entre los abogados también". En definitiva, en su reflexión sostuvo sobre quienes han forjado la historia de esta carrera que "son generaciones que han pasado por nuestras aulas.
Son miles de viLa carrera de Derecho está íntimamente ligada a lo que ocurre en la ciudad y en la región". Decano Rodolfo Walter das que han sido transfor'madas por el saber jurídico y por una comunidad académica que ha entendido, desde siempre, que el Derecho no es solo una profesión: es una forma de pensar, de comprender el mundo, de servir a la el mundo, de servir a la. - - - - - Derecho UdeC cumple 160 años al servicio de la región y del país El perfil de abogados que producimos es muy llamativo, muy orientado hacia la litigación". Vicedecano Manuel Campos sociedad y de buscar la dignidad y la justicia", El vicedecano Manuel Campos marcó que en materia de formación existe un sello muy claro desde la universidad. "En el caso de Derecho, el perfil de abogados que producimos es muy lla: mativo, muy orientado hacia la litigación, hacia el ejercicio de la abogacía en Tribunales. Esa tradición, que está desde el origen, se ha logrado mantener viva durante estos 160 años.
Desde esa perspectiva, generamos un producto desde regiones que es bien diferenciador al resto de las casas de estudios con un sello bastante claro y eso permite que tengamos el prestigio y mantenerlo durante esta larga tradición". El vicedecano Campos describió sobre las actividades que "estamos tratando de vincularlas con los distintos departamentos de la facultad, en que cada uno de ellos tiene quegenerar una actividad en el contexto de los 160 años, lo que partió desde marzo. El principal mensaje que queremos dejar es tratar de mantener la tradición como la segunda facultad más antigua de Chile y vincularlo con seguir mejorando e innovando.
Queremos hacer una muestra de tradición einnovación". En ese escenario, señaló que "uno de los hitos fue el cambio de nombre del auditorio que ahora se llama Manuel Sanhueza Cruz como uno de los exdecanos y presidente del Grupo de Estudios Constitucionales. Fue una acción que con el decano acción que con el decano VICEDECANO MANUEL CAMPOS DESTACÓ SELLO FORMATIVO. VICEDECANO MANUEL CAMPOS DESTACÓ SELLO FORMATIVO. VICEDECANO MANUEL CAMPOS DESTACÓ SELLO FORMATIVO. DECANO RODOLFO WALTER VALORA LA BÚSQUEDA PERMANENTE DE LA EXCELENCIA ACADÉMICA.
ARCHIVO FOTOGRÁFICO DE A UNVERSIDAD DE CONCEPCIÓN ARCHIVO FOTOGRÁFICO DE A UNVERSIDAD DE CONCEPCIÓN ESCUELA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN ENTRE LOS AÑOS 1950 Y 1960. perseguíamos por mucho tiempo y la logramos materializar el año pasado en el Consejo Académico". Además delas actividades académicas, el vicedecano dijo que a fin de año se organiza el encuentro de exalumnos, que se realizará el próximo 8 de noviembre en el Centro de Eventos Mitrinco. "Esperamos que sea igual de exitoso que los encuentros anteriores. En 2015, para los 150 años, se reunieron más de mil exalumnos. Después hicimos otro en 2022, tras el término de la pandemia, que se hizo en Mitrinco en donde hubo casi 600 exalumnos. Nuestra idea es que la cantidad se repita en noviembre", expresó. El decano Rodolfo Walter expresó sobre la historia de la facultad que "tiene raíces profundas que se entrelazan con la historia misma de la ciudad y del país.
Desde sus inicios, ha sido una carrera de pensamiento, justicia y compromiso con el bien común". Con miras al futuro, Walter señaló que "la facultad está empeñada y lleva adelante hace bastante tiempo un Plan de Desarrollo Estratégico que establece los lineamientos generales de lo que se espera de la facultad en el futuro.
Es un trabajo que se hace de manera compartida, con un conjunto que funciona, que busca poner al día nuestros objetivos, nuestra vinculación con las tareas generales de la universidad y con el medio". Uno de los aspectos que ha destacado en la fade mayo es la fecha en que la carrera de Derecho de la UdeC cumplide noviembre se llevará acabo el tradicional encuentro de exalumnos cuentro de exalumnos rá 160 años. dela carrera. cultad es elingreso mayo y Gobierno que es más ritario de mujeres porsoacadémico y que está bre hombres desde 2014. acreditado". El decano señaló que "nosotros lo que perseguimos en general es la diversidad.
Si hay algo que caracteriza a la Universidad de Concepción, no solamente a esta facultad, es la diversidad de orígenes, culturas y personas que tienen diferentes concepciones de vida y que provienen de distintas áreas, colegios y regiones que se integran, ejemplo de ello es que contamos con una sede en Chillán de la carrera de Derecho.
Asimismo, nos enorgullece mucho el aumento de la presencia femenina en el pregrado y en el posgrado". Entre esos avances, en materia de posgrado, Walter señaló que "la facultad tiene un doctorado en Derecho y próximamente lo tendrá en el área de Administración Pública y Ciencia Política". El vicedecano Manuel Campos profundizó en el avance de los posgrados. "Hoy contamos con cinco magísteres en Derecho, que son profesionalizantes y uno en Política Otro aspecto destacado porel vicedecano se relaciona con las becas y la relación entre estudiantes de distintas épocas. Campos dijo que "hay una actividad que es propia de la facultad en que las distintas generaciones de exalumnos se organizan y lo que hacen es becar a alumnos actuales de la carrera. Esuna beca de manutención que varía según cada generación. Hoy tenemos aproximadamente 50 alumnos becados entre las carreras de Derecho en Concepción y Chillán. Todos los años se recaudan los fondos y se concursan las becas". En específico, durante 2024 se logró reunir más de $54 millones, entregando 48 becas a estudiantes de pregrado. La cifra marca un crecimiento sostenido respecto de años anteriores. La convocatoria 2025, cerrada en junio, contó con el respaldo de más de una veintena de generaciones y agrupaciones que comprometieron becas individuales y colectivas..