Expertos prevén que la alta volatilidad de la cotización del cobre tenderá a estabilizarse
Expertos prevén que la alta volatilidad de la cotización del cobre tenderá a estabilizarse MERCADOS. El precio del metal experimentó ayer una octava baja consecutiva, ubicándose en US$ 3,873 la libra, por efecto del escalamiento arancelario anunciado por Estados Unidos, medida del que el principal commodity sigue estando fuera.
Cristián Venegas M. cvenegasQmercuriocalama. cl or octava jornada conp secutiva la cotización del cobre experimentó ayer un nuevo descenso en la Bolsa de Metales de Londres (LME), esta vez de un 2,52% quelo ubicó en US$ 3,873 la libra, de acuerdo alo informado por Cochilco. Este valor es el más bajo desde el 11 de marzo de 2024 y responde a los efectos de la guerra comercial que lidera Estados Unidos.
Para el coordinador de Mercado Minero de Cochilco, Víctor Garay, es complejo realizar proyecciones, pues "el escenarioeconómico mundialse encuentra, actualmente, marcado por una alta volatilidad, lo que dificulta establecer con certeza un piso para el precio del cobre en las próximas semanas. Factores como las tensiones geopolíticas, la desaceleración del crecimiento industrialen China y Europa, ylaincertidumbrerespecto ala política monetaria en Estados Unidos siguen ejerciendo presión sobre los mercados de materias primas.
A esto se suma el fortalecimiento reciente del dólar, que tiende afectar negativamente la cotización de los metales". Pese a este contexto, el experto dijo que "es probable quela actual coyuntura en el mercado del cobre sea transimercado del cobre sea transiLA COTIZACIÓN DE LA LIBRA DE COBRE: toria.
Una vezsuperado el episodio de escalamiento arancelario, especialmente en lo que respectaa eventuales medidas por parte de Estados Unidos, se espera que el precio del metaltienda a estabilizarse". ¿EFECTO ALARGO PLAZO? El decano de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Católica del Norte, Fernando Álvarez, respecto desiesta baja semantiene podría retrasar o cancelar proyectos de inversión mineros, dijo que "si la baja en el precio del cobre se mantiene por un tiempo prolongado y ya a semarcauna tendenciaalabaja, podría efectivamente retrasar o incluso cancelar proyectosde inversión en laindustria, no obstante, esto sería una decisión que depende de las condiciones a futuro. Las decisionesdeinversión suelen depencoma coma EXPERIMENTA SU NIVEL MÁS BAJO DESDE EL 11 DE MARZO DE 2024. neras frentea la baja del precio del cobre. Esto se debe a que muchas operaciones mineras tienen costos en moneda local y venden su producción en dólares.
Un dólar más fuerte puede ayudar a compensar parcialmente la caída enlos ingrecialmente la caída enlos ingredersignificativamente del pre sos por ventas en cobre". cio del cobre a largo plazo, ya Porsu parte, el académico queinfluye din enla delaF deCiencias Ecorentabilidad y viabilidad económica de nuevos proyectos". Entanto, sobresielalza del dólar amortigua la baja del precio del cobre para las cupríferas, el académico dijo que "puede actuar como un amortiguador para las empresas minnómicas y Empresariales dela Universidad de Los Andes, Matías Acevedo, destaca que "en cuanto al impacto, y con relación al orden de magnitud, podemos tener en cuenta el siguiente dato: cada centavo de variación del precio son cerca variación del precio son cerca variación del precio son cerca Garay Coordinador Cochilco "tin elemento adicional de incertidumbre proviene de Estados Unidos, donde aún está pendiente un eventual anuncio sobre la imposición dearanceles al cobre y otros productos estratégicos como parte desunueva política comercial. De concretarse, estas medidas podrían tener impactos significativos". Fernando Álvarez Académico A vo "Lavolatilidad en los mercados financieros, la reacción de economías quese sienten afectadas por la guerra arancelaria declarada por EE.
UU, la política monetaria de grandes economías y la demanda fluctuante de cobre son variables lave que hacen difícil una proyección precisa a corto plazo". ción precisa a corto plazo". Mario Marcel Ministro de Hacienda "El dólar ha estado respondiendo lo que haocurrido a nivelintemacional y a lo que haocurrido conel precio del cobre, entonces vamosa tener más movimientos después de estos anuncios y probablemente muchas delas variables financieras que tuvieron movimientos más extremos se tiendan a moderar", tremos se tiendan a moderar", "En baseal escenario actual y lo ocurrido los últimos días.
Es difícil hacer una proyección en estecontexto... hace dos semanas el precio superó los 5 dólares la libra hoy está cerca de 4 dólares(... cada centavo de variación del precio son 40-50 millones de dólares de variación en los ingresos por cobre". riación en los ingresos por cobre". de 40-50 millones de dólares de variación en los ingresos por cobre, al año". PRÓRROGA Elministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que la prórroga de 90 días anunciada por Donald "Trump para hacer efectivos los aranceles es "una buena noticia, lo que refleja que dentro de cia, lo que refleja que dentro de la administración de Estados Unidos se ha tomado algo de conciencia respecto que este aumento generalizado de aranceles, tendría efectos no sólo sobre la economía del mundo sino que particularmente sobre la economía de Estados Unidos(... ) probablemente muchas delas variables financieras setiendana moderar". os os.