Autor: Diego ChaCana
SLEP Valle Diguillín confirma que no está contemplado el cierre o fusión de escuelas
SLEP Valle Diguillín confirma que no está contemplado el cierre o fusión de escuelas fotos: la discusión El próximo 1 de enero de 2026 entrará en funcionamiento el segundo Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en Ñuble, que reemplazará el actual modelo de educación municipal en las comunas de Chillán, Chillán Viejo, El Carmen, Bulnes, San Ignacio, Pemuco y Yungay. Se trata del SLEP Valle Diguillín, el cual durante este 2025 comenzó a estructurarse para enfrentar de la mejor manera posible este proceso.
Como ha sido la tónica con los distintos servicios a lo largo del país, el traspaso no ha estado exento de críticas y polémicas, sobre todo desde el propio mundo educacional, quienes acusan la falta de infraestructura necesaria para un correcto funcionamiento del nuevo modelo.
Es por eso que en el caso de Valle Diguillín, desde el mes de marzo se han llevado acciones con los distintos municipios, apoderados, profesores, alcaldes e incluso parlamentarios, para transparentar el proceso y resolver las dudas que siempre emergen. Claudio Guíñez es el encargado de dirigir este segundo SLEP regional. El director asumió oficialmente el pasado 24 de febrero y desde entonces se ha desplegado en toda la región con mesas técnicas, dando cuenta del cambio que se hará efectivo en enero.
Una de las reuniones clave se realizó el pasado 27 de marzo, donde personal del SLEP se reunió con los jefes de la Direcciones de Educación Municipal (DAEM) de las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Bulnes, San Ignacio, Pemuco y Yungay. En esta primera reunión se entregaron los parámetros y la metodología de trabajo para los meses que vienen y tuvo como objetivo recopilar la información de cada comuna. Estas mesas técnicas se seguirán desarrollando durante todo el año.
Guíñez sostuvo que de estas reuniones “va a salir la información concreta, ordenada y precisa que necesitamos para que este traspaso sea con total apego a la ley, con procesos de transparencia y participativos”. Mónica Cancino, jefa del DAEM de la comuna de Yungay, la más cordillerana del territorio del SLEP Valle Diguillín, sostuvo que esperan entregar “todos los insumos y de la mejor forma posible para que a partir de 2026 la educación pública Claudio GuíñEz dirEctor SLEP Director del SLEP Valle Diguillín asumió oficialmente el pasado 24 de febrero. siga funcionando mejor de lo que ha sido hasta ahora”. Visión de los apoderados También han surgido diversos cuestionamientos por parte de padres y apoderados, sobre todo con eventuales cierres de colegios o suspensión de servicios de transporte escolar. Esta semana, el gremio comunal de Chillán de Centros de Padres y Apoderados sostuvo una reunión con Guíñez para aclarar estas dudas, donde las directivas consultaron todas sus inquietudes. “Esperamos que estos trabajos se sigan haciendo en comunidad y que se mantenga la relación que hemos tenido con los DAEM, de respeto y con mesas de trabajo”, expresó Verónica Llanos, presidenta comunal del gremio. El director del SLEP Claudio Guíñez volvió a insistir en que se mantendrá el transporte escolar y que no existe un plan de cierre o de fusión de escuelas. Asimismo confirmó que ya se está trabajando junto con Junaeb para que se entregue la alimentación necesaria a los colegios una vez que estén traspasados, como también la distribución de útiles escolares. “Ya hemos acordado un plan de trabajo que buscará articularnos para potenciar toda la red de entrega de beneficios que otorga la Junaeb”, sostuvo Guíñez.
Desde marzo también se han reuniones con diferentes autoridades regionales, entre ellas el delegado presidencial Rodrigo García y el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, para trabajar en aspectos técnicos de un traspaso que tiene como ejemplo el proceso vivido en el SLEP Punilla Cordillera.
Próximo 1 de enero de 2026 entrará en funcionamiento Ya hemos acordado un plan de trabajo que buscará articularnos para potenciar toda la red de entrega de beneficios que otorga la Junaeb”. Actualmente desarrolla una fase de reuniones y mesas técnicas para que el traspaso se ejecute de la mejor manera posible. Incluye a las comunas de Chillán, Chillán Viejo, El Carmen, Bulnes, San Ignacio, Pemuco y Yungay. Próximo 1 de enero de 2026 entrará en funcionamiento