Autor: Marcos Sepúlveda Loyola
Ministro Pardow asegura que incentivos tributarios al H2V potenciarán la demanda local por este nuevo recurso
Ministro Pardow asegura que incentivos tributarios al H2V potenciarán la demanda local por este nuevo recurso EJ titular de Energía erplicó cómo va a funcionar este nuevo iricendvo tributario que hoy está en discusión en el Congreso y abordó los mecanismos para resolver las brechas de profesionales que tendría esta naciente industria a la hora de instalarse.
Morca 5, piiJu, da Loyot4i LallegadadeDonaldTrump a la presidencia de tEstados Unidos, la guerra entre Rusia y Ucrania, y el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente han inyectado una serie de jacertidumbres jacertidumbres sobre la demanda internacional del hidrógeno verde verde y sus derivado& Esto ha abierto la posibilidad de que, durante la primerafase de despliegue de la industria, ésta pueda abastecer con 112V a la demanda locaL Se piensa incorporar este combustible en la gran minerfa, la industria celulosa, siderúrgicas, etc. Para viabilizar esto, el gobierno presentó presentó una ley de incentwo a la producción del 112V. En conversación con El Magallanes, Magallanes, el Ministro de Energía, Diep Pardow, conversó acerca acerca de este proyecto ingresado durante esta semana por el Ejecutivo. Esuncrédito triborarioblen especial que se gatitla por parte de les productores de hiilnlgetb0, hiilnlgetb0, pero puede ser traspasado a los compradores nacionales.
Nosotros creemos que este mecanismo de incenriro tributario, tributario, que afecta el impuesto de primera categoría, puede hacer una diferencia y hacerse cargo de este incentivo y la demanda internacionaP, señaló Pardnw. ¿En lapr&tícsz taro podría go tillar que motores a dltsel se. ari oJioro a hidrógeno verde? Slopuedeseralgonás sencillo. Hoy día el refinamiento del diésel utiliza hidrógeno, el refinamiento (le la celulosa utiliza utiliza hidrógeno, los fertilizantes utilizan amoníaco, la mines-La utiliza explosivos que a su vez utilizan amoniaco. Una parte de esos irisi&mos puede ser a través de hidrógeno verde.
El punto es cómo hacemos competitivo en costos ese amoniaco verde, ese hidrógeno verde Y este mecanismo lo que hace es que elfabricantedehidriSgenoverde chileno. magallánico, genera un crédito contra su impuesto de primera categoría, contra su impuesto corporativo, çue es un impuesto anual”. Explicó que los fabricantes de hidrógeno verde, como el proyecto 11ff que comenzaría a operar en 2&2R, enfrentarón dificultades dificultades para generar utilidades en sus primerosaflos debido ales altos costos fijas, apesar detener buenas ventas. Como el impuesto de primera categoría se aplica sobre las utilidades, un crédito uilbutario enesta etapa inicialno tendría utilidad directa, ya que no habría ganancias contra las cuales aplicarlo.
La innovación del niecanismo propuesto radica en permitir que los fabricantes traspasen ese crédito fiscal a sus compradores -empresas grandes y ataduras como la minería del cobre o plantas refinadorasque st tienen utilidades y. por tanto, pueden aprovecharel beneficio. Estoayudaacerrarlabrechade precio entre el hidrógeno verde y sus alternativas mus baratas.
Los fabricantes pueden postular a unabolsa de créditos fiscales que disminuye anualmente y, si hay más postulantes que recursos, se selecci. ona a quienes ofrezcan et menor precio combinado con mayor volumen de producto, fomentando la competitivida& ¿ CuáNtos coanpmózwespocfríctn coanpmózwespocfríctn ¡ atetes ti me rende local? “Obviamente tampoco hay miles de empresas que puedan dar este salto, pero nosotros esperamosquehayadecenasde empresas quepodrían participar de este mecanismo, como Enap, codelco, Anglo American”. ¿Existe volurtrad de estos grandes empresas de hacer este sallo en ha reconversión produetfra? SL El diseño de este mecanismo mecanismo obedece a un trabajo de diálogo que se hizo con la industria.
Por lo cual, nosotros esperamos que efectivamente sea exitoso y que logremos incorporar incorporar a estas empresas”. Pacto Magallaaes y desafíos A casi das años de la finan fíe este pacto, ¿calles han sido los grandes avances El pacto, en un inicio, lo que buscaba era cerrar una brecha de conocimiento y expectativas expectativas sobre empleo local: ¿ cuáles entilas oportunidades y cuáles eran las capacidades? Las oportunidades de la industria, las capacidades existentes en la región. Ylosdosestudios que se entregan cumplen esepropósifo.
Independiente del contenido, yo creo que lo primero valioso es el hito decuniplir loqtte uno planteaque va a hacerAdemás, desde el plano técnico, es un muy buen estudio, bien hecho, de manera responsable y, cama corresponde a un estudio de estas características, muestra que para las oportunidades que hay respecto al hidrógeno, hay que avanzar mucho en capacidades. capacidades.
Tantolas capacidades de infraestructura como también hiinianas, de formación de técnicos técnicos y profesionales en la región, no son suficientes para lo que demanda olas oportunidades que tiene esta industria”. ¿Cuánta del empleo geaeraJo geaeraJo por el hidrógeno verde serd ocapadopor magallánicos? “Sediscute2o%inieiadmente, después subirla a 3Ü%, pero esos son los órdenes denuagnitud de lo que se está conversando hoy. ¿Cuáleseintímeroespecifice? ¿ Cuáleseintímeroespecifice? Eso es algo que es importante que lo acordemos en conjunto con la industria Pero hoy estos proyectos están en fase de pormise, no están ea construcción, neestánenoperaclóttpor locual todavia tenemos una ventana de años para cerrar esa breche, especialmente en la formación de técnicos y profesionales. que hay que aprovecharla” ¿ Y esta ventana de cuántas años estamos hablando? TMllueno si sacas las cuentas, liii debería tener su RCA este año, iniciar su construcción en algún momento del 2026, entrar en operación un par de años después de eso. Ellos entienden que quieren entrar enoperanión en 2028.
Sólo en el caso de Mit estamos hablando de una ventanade tres altos, esencialmente, para rormar a las personas que deberlantratajar ea laoperaclón de esa plantC. ¿Es plausible que las tres asti des que odslen en la mgÑlrapuedan übsorberes le 65% de bnrclwde í&stkcis qaeesisfe? “Sl, peronosolas.
Priniero, es una combinación de cosasEl informe, una de las conclusiones que tiene, tiene que ver con la formación en el fUncionamiento de los electrolizadores. 1-lay una parte de infraestructura, que es tenerlosequipos, y otra, laparte humana: formar primero a los profesores de quienes van a setsus estudiantes y, posteriormente, posteriormente, formar estudiantes. “Entonces, emperaracompletare “Entonces, emperaracompletare -sa brecha de infraestructura fue lo que hicimos entregando ee-tos primeros electrolizadores paraelLiceo lndustrialyparael Liceo Raúl Silva Flenrlquez. Es un primer paso que muestra que estos estudios no son solamente papeles. Tienen una consecuenciaenelmolomaterial. Laidea consecuenciaenelmolomaterial.
Laidea es que estoabra un paso para que destaci que i. ristrurrienlos como el Acuerdo de Proestasdeficienciasdeinfraestrucducción estasdeficienciasdeinfraestrucducción Limpia, donde un con1unlo de empresas turaybrechasdecapitalhumano y también miembros de la sociedad cuál conwsrsan se vayan cerrando. ¿Cuál es el sobre espaciosde conservación para bifau nay sobre nilmero específico al cual podemejoras podemejoras tecnológicas que van más allá del estándar mas comprometernos? Eso es ambiental spiicabte, pueden ayudar a reducir coritlicalgo que tenemos que trabajar ros. A su juicio. si este tipo de acuerdos as esitoso, en conjunto. Ese es el siguiente también dismiouye la probabilidad e importancia de paso.
Sobre la base de este dlagque dlagque la judicialización sea un obstáculo, nóstico común, lo que tenemos que hacer ahora, en conjunto con laindustria, es decir cuál va a ser la nieta de empleo local que nos vamos a poner Kl tItular de Energía estuve en la reglón en el marca de una nueva sesión del Pacto Magallancs POTENCIAL JUDI CLALIZACIÓN Frente a la posibilidad de judicialitación de tos proyectos de hidrógeno verde, Diego Pardos indicó que nueslro país es urO dernocracia por Lo tanto, “el recurso tribunal es un recurso que está garantizado a lodos quienes entiendan que su opinión no ha sido debidamente considerada en los distintos procesos administr-ativo&. especialmente en la evaluación ambientaL Recor, oció que este derecho será ejercido como corresponde a una da ocraciaSin embargo.. - -