Se acaba la espera: a fin de mes entregarían Presidente Ibáñez
Se acaba la espera: a fin de mes entregarían Presidente Ibáñez 33lotes fueron considerados para demoler y otros 25 para demoler y reconstruir, en el plan de expropiaciones. 14.228 millones 103.092 pesos, fue el monto para que la empresa LN ejecutara estas obras en720 días corridos.
DE ACUERDO AL SERVIU DE LOS LAGOS, EXISTE UN AVANCE DE UN 98% EN ESOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO. dadelaciudad ensu conjunto, pues se trata de un eje estructurante y clave para la movilidad en Puerto Montt”. promiso es que el proyecto no sólo cumpla con los plazos, sino que también garantice calidad y seguridad para la comunidad de Puerto Montt. “Sabemos que hasido un trabajo intenso, pero ya estamos en la últimaetapa para entregar un espacio bien terminado y listo para su uso”, aseveraron. EL PROYECTO En noviembre de 2022 partieron estos trabajos, que tenían un plazo de ejecución de 720 días corridos, por lo que se esperaba que la constructora fi-nalizara en octubre de 2024.
Sin embargo, hubo una interrupción forzada, cuando el 4 de marzo de 2023, se dañó una cañería de agua potable, lo que generó el corte del suministro, lo que afectó a unos 12 mil clientes de la entonces Essal (oy Suralis). Tras unacuerdo delas partes involucradas, en medio de una orden de paralización de faenas del SegundoJuzgado de Civil de PuertoMontt, el 27 de marzo se anun-cióque volvía la actividad cons-tructiva. Además, se otorgó un plazo extra dedos meses (fines de di-ciembre de 2024), para que empresas detelecomunicacionesretiraransus cables aéreos, loque impedíareubicar la postación del alumbrado público. Pero, a principios de diciembre delaño pasado, laempresa LN solicitó otros 45 días de extensión de plazo, por “obras extraordinarias” relacionadas con el correcto uso de las veredas y mejoras en la iluminación. Por ello, se estimaba que los trabajos -definitivamente-estarían concluidos a mediados de febrero.
AÑO ESCOLAR No obstante, existe unaevaluación positiva respecto a estas labores, como la del diputado por el Distrito 26, Jaime Sáez (FA), quien valoró el anuncio delServiuen cuanto ala próxima finalización de esasfaenas, aunque dijo esperar que “ojalá pueda estar listo antes del inicio del año escolar”. El parlamentario, quien integrala Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones de la Cámara de Diputados, la calificó como “una obra emblemática, que vieneamejorarlacalidad devi-El arquitecto Rodrigo Arismendi, presidente dela Comisióne Infraestructura y Ordenamieno Territorial del Consejo Regional (Core), destacó que este anuncio “es una gran noticia para la movilidad en Puerto Montt”, ya que se trata de “una vía fundamental paralaconectividad urbana.
Sumodernización contribuirá a mejorar los tiempos de desplazamiento tanto para vehículos como para peatones”. El core por la provincia de Llanquihue advirtió que proyectos deestetipo “consideren una planificación integral, que minimicelosimpactosen lacomunidad y el comercio local”. Añadió que ese mejoramiento “no sólo optimizará la circulación, sino que también permitirá una mejor conexión conotras avenidas estratégicas dela ciudad”. Anteeste avance en la pla-nificación urbana, Arismendipostuló que “es fundamental seguir impulsando proyectos que prioricenla accesibilidad, la seguridad vial y la eficiencia en los desplazamientos.
Esto no sólo beneficia a quienes transitan por esa zona, sino que aporta al desarrollo soste-(43nible de Puerto Montt”. Erwin Schnai ervinsschnaidtdiariollanquihue. cl finde mes está previstoA terminarla obras demejoramiento de laavenida Presidente Ibáñez, entre Cardonal y Parque Industrial, que financia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y quetieneal Serviu como uni dad ejecutora, que adjudi esalicitación a la empresa LN, por más de $14 mil millones. Hasta el momento, elavance de esos trabajos alcanza un 98%, y sólo resta ejecutar detalles, como el remate de áreas verdes, arborización y paisajismo; así como veredas.
Aunqueno fue posible contactara Isabel de la Vega, directoraregional del Serviu, quien está haciendouso desu feriado legal, desde ese servicio explicaron que se está “prácticamente en larecta final” y que se avanza en el sistema de iluminación y de semaforización, “que son clave para el funcionamiento del proyecto”. También se admitió que desarrollando estado han “obras extraordinarias” que, aunque no estaban en el conrato original, fueron consideradas necesarias para mejorar la seguridad y funcionalidad delespacio. Se trata delainstalación de vallas peatonales y de bolardos, así como luminarias adicionales para mejorar la seguridad de peatones, sobre todoen sectores de mayor tránsi10 de vehículos. Otrafaceta deesta etapa de terminaciones, es resolver observaciones quehizo la inspección técnica de la obra (TO), en cuanto a pavimentos, veredas y ciclovías. “Todo esto es parte del proceso normal de ajuste y mejora antes de la entregafinal”, se dijo en el Serviu. Con todo, sies que nosurge otro imprevisto, “esperamos que las obras estén completamenteterminadasa findemes. Luego de eso, comenzamos con el proceso de recepción por parte de Serviu, lo quesignifica que la obra ya va a estaren funcionamiento. Sólo nosquedaría resolver algunas ob-servaciones menores”. Desde el Serviu de Los Lagos remarcaron que su com-CONECTIVIDAD URBANA. MEJORAMIENTO. En el Serviu informaron que están en la recta final de obras en esa avenida. Diputado y core por Llanquihue resaltan impacto de esas faenas. AGENCIA UNO,