GUERRA INTERNA entre Jara y Jadue: La pugna que se suma al mal momento del PC
GUERRA INTERNA entre Jara y Jadue: La pugna que se suma al mal momento del PC El exalcalde de Recoleta Daniel Jadue. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara.
JONATHAN MANCILLA CRISTIÁN CARVALLO JONATHAN MANCILLA ATON ATON ATON ¿ "Jaristas" y "Jaduistas"? Aunque en el PC dan por descontado que la militancia se alineará detrás de quien elija la comisión política, como pocas veces, hoy aparece divido en dos lotes. Unos, los llamados más moderados, u "oficialistas" con Jeannette Jara. Otros, críticos del Gobierno, con el exalcalde Daniel Jadue.
Dentro de las figuras que, en privado, son más cercanos a la posición de la ministra del Trabajo, está la expresidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola, una de las máximas representantes de la nueva generación del PC, que no pudo aumentar su influencia en el último Comité Central. Otro, en la misma línea, es el exministro de Desarrollo Social y exjefe de gabinete de Irací Hassler, Marcos Barraza, quien salió de la comisión política en febrero pasado. Y también destaca el senador por la Región de Coquimbo, Daniel Núñez, quien es uno de los integrantes de la generación de recambio que sí logró mantenerse en la instancia antes citada. Mientras, por el lado de Jadue, varios de sus cercanos lo defienden públicamente. Como por ejemplo, su "delfín" en la Municipalidad de Recoleta, el nuevo alcalde de la comuna, Fares Jadue. Otro es el abogado, exdiputado y exconvencional constituyente, Hugo Gutiérrez, quien lo ha visitado varias veces. También destaca el integrante de la comisión política, Juan Andrés Lagos, quien el año pasado fue despedido de su cargo como asesor del Ministerio de Interior. En el Congreso, una diputada de línea más "jaduista" sería Lorena Pizarro. n Karol Cariola Marcos Barraza Daniel Núñez terminó perdiendo la reelección), indagada, en calidad de imputada, por la eventual responsabilidad de su administración.
Y luego, a la diputada, expresidenta de la Cámara, Karol Cariola (que debió renunciar al cargo anticipadamente), cuyo celular fue incautado luego de que se descubrieran chats entre ella y Hassler en los que se daba cuenta de presuntas solicitudes de favores para empresarios chinos. "No hay una situación de enriquecerse en términos personales. Es claro el caso de Daniel Jadue, donde desde el punto de vista político es bastante curiosa la acusación que lo formaliza. Si uno quisiera tomarla en serio, diría que es por haber hecho cosas que ningún otro alcalde ha sido capaz de hacer por su gente. Y en el caso de las compañeras, es un tema que está en curso.
Ninguna de las dos está formalizada y hay, sin embargo, razones para cuestionar la diligencia y el rigor de cómo debe ser una investigación de parte de las fiscalías", dice Carmona. "El momento del partido está representado en problemas serios con diferentes figuras del partido. No son cosas irrelevantes o menores cuando hablamos de candidatos a cargos públicos o miembros del partido que ocupan cargos de relevancia.
Que sean este tipo de personas, como la exalcaldesa de Santiago, el exalcalde de Recoleta, tiene un impacto muy negativo en la opinión pública sobre el partido", dice, en contraste, Federica Sánchez, politóloga de la Universidad Alberto Hurtado. Pero la baja de la colectividad no responde solo a casos individuales. Según cifras del Servel, en 2021, el PC obtuvo 6 alcaldes (5,23%) en las elecciones.
Sin embargo, el año pasado bajó a 2 (2,84%). Lo mismo ocurrió en los comicios de concejales, donde en 2021 había obtenido un 7,39%, cifra que tres años después bajó a un 5,50%. Ante esto, Carmona insiste en que su tienda "está con la vitalidad de un partido que hace menos de dos meses terminó su vigésimo séptimo congreso nacional, que duró casi un año, que se concluyó en una política para el período, con un amplísimo nivel de consenso". Pero lo cierto es que hoy, a menos de un mes del plazo final para la inscripción de primarias, el partido está indeciso.
Y, a diferencia de la posición monolítica que mostraba en el pasado, se ve dividido. n A principios de semana, un posteo en Instagram de las Juventudes Comunistas llamó la atención, y fue muy celebrado entre los seguidores que tienen las JJ.CC. en esa red social.
En él respondían a la frase pronunciada el domingo por el candidato nacional libertario, Johannes Kaiser, quien dijo que el PC tiene "arsenales de armas". La jota respondía, entonces, con una frase: "¿ El Partido Comunista tiene arsenales? No. Pero sí tenemos mucho ritmo". Luego se podía ver a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, en su viral baile el día de la promulgación de la reforma de pensiones.
Sin embargo, lo que para algunos era motivo de jolgorio, para otros lo era de vergüenza... dentro del mismo partido. "Esa cumbia que bailaron, lo hicieron celebrando un atentado al pueblo trabajador", dice el economista y fundador del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo (Cenda), Manuel Riesco.
Y es que hay un sector importante del partido que no ve con buenos ojos que la tienda siga uniendo sus caminos a una ley que está muy lejos de ser lo que se buscaba en un principio (la eliminación de las AFP). Y por ello están presionando para que el candidato presidencial del comunismo no sea Jara, sino el exalcalde Daniel Jadue, quien pese a estar actualmente en arresto domiciliario, es líder de uno de los sectores más influyentes de la colectividad. Se trata de una disputa que tiene al partido en ascuas. Y una muestra más de un momento especialmente complejo que, hace cuatro años, no se veía venir. OFICIALISMO VS. OPOSICIÓN Desde un punto de vista pragmático, en el PC saben que el nombre más realista es el de la ministra del Trabajo. En el debate interno ella tiene dos grandes ventajas. La primera es que asegura una buena relación con el resto del oficialismo para tener una negociación parlamentaria que le permita al PC, al menos, mantener su bancada de diez diputados y dos senadores.
La segunda es algo que sus partidarios ya han puesto sobre la mesa en distintas instancias: Jara puede hacer campaña, al revés de Daniel Jadue, que pese a que "no tiene ningún impedimento legal para ser candidato", según el PC, está en arresto domiciliario. A pesar de esto, la comisión política del partido de Vicuña Mackenna duda.
Una mayoría del comité central y varios otros militantes --favorables a la opción de Daniel Jadue-tienen una evaluación negativa del rol del PC en el oficialismo, siendo la reforma de pensiones el ejemplo más claro de lo que ellos llaman una "renuncia". "Las jubilaciones en Chile son vergonzosas y la propuesta de la ministra mantiene el sistema de las AFP, que se benefician con un aumento del 6% de las cotizaciones elevando a niveles increíbles sus ingresos. El 1% adicional permitirá un muy modesto incremento de las jubilaciones", dice el militante comunista Miguel Lawner, ganador del Premio Nacional de Arquitectura en 2019. En privado, varios otros piensan como él y creen que el PC está más cómodo criticando con más libertad. Tal y como lo hace Jadue. Incluso en la directiva reconocen que ser parte del oficialismo ha tenido "un costo". "Es el efecto de la complejidad de estar en el Gobierno. Es una buena complejidad. Pero también nos damos cuenta de que estar en el Gobierno sin que tengamos manija completa nos hace pagar costos, que son la razón de la unidad", dice el presidente del partido, Lautaro Carmona. En parte, es en base a estos argumentos que la postulación de Jadue sigue fuerte. De hecho, cercanos al exalcalde dicen que "su prioridad es ser candidato presidencial" y que su presencia permitiría "ampliar el margen" hacia la izquierda. En efecto, el exedil ha tenido múltiples conversaciones con dirigentes de la izquierda extraoficialista, como Cristián Cuevas, del Partido Popular. Es un desafío que ha hecho que la directiva del PC se tome las cosas con calma. "El tiempo tiene un valor, no es baladí. Pero hay también un tema de maduración de la propuesta. No sacamos nada con adelantarnos mucho e improvisar, porque salimos para atrás", explica Carmona. Lo cierto es que las aguas están agitadas. En parte, porque el sector de Jadue es mayoría en el comité central y proclamar a Jara dejaría en una delicada posición a Carmona. O porque el exedil no olvida que la ministra y sus adherentes no lo fueron a visitar a la cárcel, criticando además las manifestaciones en su favor en el Centro de Justicia. Jara, por su parte, ha endurecido el tono --con críticas a Carolina Tohá y apoyando a los parlamentarios que participaron en las manifestaciones de los pescadores de esta semana-en búsqueda de ganar adeptos. Sin embargo, todo sigue en suspenso. En principio, es posible que la comisión política tome su decisión en los primeros días de abril. Por lo pronto, ya estarían definidas las orientaciones programáticas que guiarían una candidatura aún sin nombre. Un problema que se suma a varios otros.
BAJA EN FIGURAS Y NÚMEROS El 3 de junio del año pasado, la jueza Paulina Moya ordenó prisión preventiva para el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, tras la formalización de cargos en su contra por delitos de fraude al fisco, cohecho y estafa reiterada, entre otros, en el marco de la investigación de las farmacias populares. Tras esto, sería suspendido de su cargo. Hoy está en arresto domiciliario desde septiembre. Fue el inicio de una serie de golpes para algunas de las principales figuras del PC.
Asimismo, la investigación de la Fiscalía Regional de Coquimbo por un eventual sobreprecio en la compra frustrada de la Clínica Sierra Bella --por parte de la Municipalidad de Santiago-golpeó fuerte a dos figuras jóvenes del partido. Primero, a la exalcaldesa Irací Hassler (quien RUBÉN GARCÍA B. Jeannette Jara o Daniel Jadue. Son las cartas que tiene sobre la mesa, hasta ahora, el Partido Comunista y que entrampan su decisión. ¿Conviene ser tan oficialistas? Es lo que discuten algunos.
Como nunca, en la tienda de calle Vicuña Mackenna, las aguas están separadas, en un momento de baja electoral en las municipales, con uno de sus líderes en arresto domiciliario y tras el escándalo de los chats de Cariola y Hassler. MATÍAS BAKIT. GUERRA INTERNA entre Jara y Jadue: La pugna que se suma al mal momento del PC MANTIENE A LA CARTA PRESIDENCIAL DEL PC EN SUSPENSO: MACARENA PÉREZ Juan Andrés Lagos Fares Jadue Hugo Gutiérrez.