MODERNIZACIÓN DEL GREMIO, EL LEGADO QUE EL MUNDO MINERO LE RECONOCE A HERNÁN GUILOFF IZIKSON
MODERNIZACIÓN DEL GREMIO, EL LEGADO QUE EL MUNDO MINERO LE RECONOCE A HERNÁN GUILOFF IZIKSON La semana pasada falleció el empresario y dirigente gremial Hernán Guiloff Izikson (1943-2025), expresidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami). Sus estudios los realizó en el Liceo José Victorino Lastarria y cursó la carrera de Derecho en la U. de Chile. Comenzó su desempeño profesional como abogado en 1963, enfocando sus primeros años en la especialidad de derecho minero.
El ejercicio de esta disciplina y el conocimiento del sector lo llevaron a asumir en 1975 la gerencia general de la Compañía Minera Sali Hochschild, una de las más tradicionales y antiguas empresas mineras del país. Casi paralelamente decidió incorporarse a la actividad gremial e ingresó a la Sonami.
Ya en la segunda mitad de la década de los años ochenta, fue elegido presidente de la Comisión del Empleo de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Su trabajo, en conjunto con otros empresarios, se tradujo en la publicación del libro "100 ideas para fomentar el empleo", que promovía la necesidad de estimular la inversión, flexibilizar el mercado laboral y fomentar el emprendimiento, adelantándose a su tiempo. En esos años, en su actividad empresarial, fundó junto a su socio Exequiel Glisser la inmobiliaria Atacama en 1987, la que desarrolla hasta hoy importantes proyectos en el rubro. En 1989 fue elegido presidente de la Sonami, ejerciendo el cargo hasta 1992.
Se le reconoce como el impulsor de la modernización del gremio minero, a través de la reforma de sus estatutos, para permitir el ingreso y representación de las grandes compañías nacionales y extranjeras que iniciaban operaciones en el país. De esa manera, la Sonami pasó a representar a los pequeños, medianos y grandes productores. En su gestión se acuñó el concepto "Chile país minero", según se describe en un libro sobre la historia de la entidad.
Jorge Riesco, actual presidente de la Sonami, recuerda que Guiloff hizo profundos cambios, "transformando lo que era hasta ese momento la participación gremial, en una etapa en donde hubo una revolución productiva por la incorporación de inversión extranjera, lo que impulsó grandes proyectos mineros, los cuales siguen vigentes hoy en día". MODERNIZACIÓN DEL GREMIO, EL LEGADO QUE EL MUNDO MINERO LE RECONOCE A HERNÁN GUILOFF IZIKSON EXPRESIDENTE DE LA SONAMI FALLECIÓ LA SEMANA PASADA: Durante su gestión en Sonami se acuñó el concepto "Chile país minero"..