Autor: dosu marco estatutario, de ma-
“Indicadores financieros actuales de UACh muestran una situación más controlada”
“Indicadores financieros actuales de UACh muestran una situación más controlada” e Mediante una declaración pública, el Directorio dela Universidad Austral de Chile se refirióal proceso eleccionario de rector y manifestó su preocupación respecto de ciertas opinionesy solicitudes efectuadas ala Administración Central: “El ejercicio dela libertad de expresión, así como el debate democrático de ideas y propuestas, no debe hacer perder de vistaquela Universidad Austral de Chile se encuentra inmersa en la ejecución de un plan de recuperación, el cual ha significado ingentes esfuerzos institucionales para el debido cumplimiento de lasmedidas comprometidas antela Superintendencia de Educación Superior (... En este sentido, el Directorio. de la Universidad Austral de Chilereitera yreafirmasucompromiso con nuestros estudiantes y la comunidad en general, así como con el debido cumplimiento de las medidas y María Alejandra Pino C. maralejandra. pinoDaustralvaldivia. l ste miércoles 9 de abril, la Universidad Austral de Chile (UACH) inaugurará el Año Académico 2025.
El tra-dijodicional acto se realiza en el mes en que se cumple un año dela presentación del Plan de Recuperación por parte de la casa de estudios ante la Supeintendencia de Educación Superior (SES). Para la ceremonia anunció su presencia el superintendentedela SESJosé Miguel Salazar, quien previo a este hito hizo una evaluación del cumplimiento del Plan.
Al respecto, indicó parala Universidad éste ha sido un “proceso complejo”, que ha implicado “asumir decisiones difíciles y adaptarse a un escenario deestrechez financiera que se proyecta por un tiempo más”. Enese contexto, señaló que desde la Superintendencia “valoramos el esfuerzo desplegado por sus autoridades, así como el compromiso demostrado por la comunidad universitariaen su conjunto, que ha debido enfrentar importantes sacrificios en aras de la continuidad institucional”. “Las medidas más exigentes contempladas en el Plan de Recuperación ya fueron adoptadas, permitiendo la Universidad avanzar en las acciones comprometidas para esta pri'mera etapa.
Esto ha sido posible gracias al estricto cumplimiento tanto de las medidas quelainstitución definió en su plan, como de aquellas que se nera que esté alineado con las necesidades actuales dela insti tución yconlos desafios queenfrentará en el futuro. Esta tarea fueron incorporando a partir delas instancias periódicas de evaluación sostenidas con la Superintendencia”, sostuvo. Enparticular, ¿qué objetivos estableció la casa de estudios para el primer año y en qué medida se han cumplido? -El objetivo más urgente fueestabilizarel balance operacional dela Universidad. Cabe recordar que hace un año la institución enfrentabaalgunas dificultades para cumplir con obligaciones financieras básicas, comoelpago de remuneraciones y compromisos con proveedores. Que hoy haya logrado responder a esas obligacionessin recurrira nuevas fuentes deendeudamiento es un avance significativo. Este proceso le ha significado ala Universidad Austral importantes aprendizajes en materia de gestión financiera y administrativa.
El desafío que se abre ahora es sostener y profundizar esos avances, con una mirada puesta en la mejora la sostenibilidad de continua y largo plazo. ¿Encuáles aún hay deficiencias y quémedidas deben materializarseduranteesteaño? “Todavía existen desafíos relede gobernanvantesen materia za institucional. Durante este primer año, la Universidad Austral revisó, actualizó y creó diversas políticas, mecanismos y normativas orientadas al fortalecimiento de su estructura organizacional.
La implementación efectiva de dichos instrumentos debe concretarse seráclave para consolidar susostenibilidad institucional. sihia mejo¿ Esposible identificar rado la situación financiera de la Universidad? -Los indicadores financieros actuales muestran una situación más controlada, con una mejora enel flujo operacional y sin nuevos endeudamientos contraídos durante este período. Noobstante, esimportante tener claridad de que la situación financiera de la Universidad no se resolverá en uno o dosaños. Ladeuda acumulada por la JOSÉ MIGUEL SALAZAR, SUPERINTENDENTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR. institución seguirá siendo un durante el presente año. Adicionalmente, es n rio avanzar hacia una rev másestructural desumodelo de gobernanza superior, incluyencomponente estructural de su escenario financiero.
Por ello, será necesario mantener una administración rigurosa y prudente de sus recursos por varios años. ¿Hay señales de que han optimizado los recursos existentes, sin disminuir la calidad de la educa2 di -Uno de los objetivos fundamentales del Plan de Recuperación fue precisamente optimizar el uso delos recursos internos sin afectar la calidad delos procesos académicos ni investigativos. En ese sentido, la Universidad Austral ha logrado enviar señales positivas: ha logrado ser más eficiente en el uso de sus recursos, sin com meter el nivel de la educa que entrega a sus estudiantes.
La productividad académica y científica se ha mantenido ennivelesaltos, loque dacuen ta de un compromiso institucional conla excelencia, inclusoenun contexto de restriccio'nes presupuestarias. ¿Cómo ha sido la comunicación ¿ Cómo vela Superintendencia el entrelaSES yla Universidadenel proceso eleccionario que enfren tará la UACh y cómo el resultado. marco de laimplementación del elcumplimientodel Plande Recuperación? -El proceso eleccionarioes parte delejercicio de la autonomía universitaria. Por tanto, lo observamos con respeto y en su debida relevancia. Desde la perspectiva de la Superintendencia, el plan enejecución fue delineado por la propia institución y tiene un horizonte de cumplimiento hasta abril de 2026.
Porlo tanto, seguiremos trabajando con las autoridades que la Universidad defina, tal como lo hemos hecho hasta ahora, conel objetivo de asegurar que este proceso se traduzcaen un fortalecimiento real Plandel por una comunicación fluida y formes trimestrales exigidos dad y la Superintendencia han te, apoyado por la presencia de lo que ha permitido atender safíos y ajustes que han surgido Este vínculo cercano ha si lidad un proceso que, por su sible para la vida institucional ración? -Larelación haestado marcada permanente. Más allá delos inpor la normativa, la Universisostenido un diálogo constannuestro delegadoinstitucional, oportunamente las dudas, dedurante la ejecución del plan. do clave para abordar con aginaturaleza, es complejo y sendela Universidad. as dela institución. Que. JOSÉ MIGUEL SALAZAR, superintendente de Educación Superior: Directorio hizo declaración por elección de rector. Anáusis. A un año de que la Universidad Austral presentara su Plan de Recuperación, autoridad de la SES hizo una evaluación de su cumplimiento. Que. JOSÉ MIGUEL SALAZAR, superintendente de Educación Superior: PRENSA SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR.