Autor: B. COURT
Republicanos insisten en que Kast pasaría a segunda vuelta con Jara (PC)
Republicanos insisten en que Kast pasaría a segunda vuelta con Jara (PC) En el Partido Republicano insistieron ayer en la idea de que el abanderado de la colectividad, José Antonio Kast, pasará a segunda vuelta en las elecciones de noviembre y enfrentará a la rival que han reconocido públicamente: la candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC). En este contexto, el presidente de la colectividad, Arturo Squella, dijo que “estamos frente a una persona que muy probablemente va a pasar a segunda vuelta.
Me refiero a Jeannette Jara, exministra del Trabajo del Presidente Boric, que desconoce que existe terrorismo en la macrozona sur, que a los migrantes irregulares los revolucionaría a todos, y que de alguna manera no cree en la privación de libertad”. Además, criticó el rol de Jara en el estallido: “ella estaba del lado de quienes atacaban a carabineros, patrocinando esas causas o a esas personas, en vez de ponerse del lado de nuestras policías”. Por otra parte, este escenario causa preocupación al interior de Chile Vamos. En la colectividad de centroderecha no quieren que se instale la idea de que la segunda vuelta será entre el abanderado republicano y la candidata comunista, e insisten en que Matthei sigue siendo competitiva.
Exjefe de campaña se descuelga y apoya lista única Otro de los temas que ha estado en la agenda del partido en los últimos días es el rechazo a la presión que han recibido de parte de sectores de Chile Vamos para que se incorporen a una lista única del sector. En ese escenario, el domingo, tal como adelantó “El Mercurio”, republicanos anunció la concreción de un pacto parlamentario con el P. Nacional Libertario y el P. Social Cristiano, echando por tierra la posibilidad. De hecho, ayer el presidente de la con la idea de ir en un solo pacto. Así lo expresó en un video que publicó en su cuenta de Instagram en el que da una extensa explicación. “En la presidencial hay segunda vuelta, pero en las parlamentarias no, los dados se tiran una sola vez. Tras el triunfo de Jara el escenario es otro, el PC no se equivoca y hemos visto cómo el Socialismo Democrático, la DC y el FA le son funcionales”, señaló. Así, advirtió que el escenario puede parecerse al de Venezuela en 1998, cuando ganó Hugo Chávez con una oposición fragmentada. “Sin lista única o una mínima coordinación, la posibilidad de regalar la mayoría parlamentaria de izquierda aumenta; si todos compiten, todos pierden”, advirtió. En esa línea, enfatizó que esto toma más importancia en los distritos más pequeños.
Y agregó que “esto no es decir que los nueve partidos son iguales, sino que son responsables y hacen todo lo posible para que Chile no corra tantos riesgos”. TSAKOPIUQE José Antonio Kast, lanzó ayer su plan “A Mover Chile”, para promover la “actividad física, alimentación saludable y vida activa”. La presentación se realizó en la sede de su comando, en línea como ha sido su estrategia de campaña, evitando este tipo de actos en terreno. tienda, Arturo Squella, acusó en Radio Universo que “la lista única es una estrategia comunicacional (). Están súper conscientes de que el mejor escenario, como el que tenemos, es con dos listas”. Sin embargo, dicha posición tuvo el primer descuelgue al interior de la colectividad ayer, ya que el exconvencional Martín Arrau, quien fue el jefe de campaña en la elección para el Consejo Constitucional de 2023 y para los comicios municipales del año pasado, se cuadró.