Viviendas en Chile: Valor del mercado equivale a casi dos veces el PIB y en la última década bajan los tamaños de las propiedades
Viviendas en Chile: Valor del mercado equivale a casi dos veces el PIB y en la última década bajan los tamaños de las propiedades.
Viwendas en Chile: Valor del mercado equivale a casi dos veces el PIB y en la última década bajan los tamaños de las propiedades Varios cambios se advierten en el mercado de las viviendas en el país durante los últimos 10 años. La valorización de las propiedades habitacionales, incluyendo construcción y terrenos, hoy representa el 171,8% del Producto Interno Bruto, lo que está por debajo de países más desarrollados como España, Francia y Australia. Asimismo, se observa que el tamaño de las casas y departamentos disminuyó, mientras los precios promedio subieron por el encarecimiento del suelo, mayores exigencias regulatorias, aumento de costos laborales y materiales, entre otros. En Chile, según información del Banco Central a 2019 (últimos datos completos), el valor de construcción en el mercado de viviendas equivalía al 93% del PIB y los terrenos al 69% del Producto. En los países OCDE esto representó de 104% y 115%, respectivamente.
Construcción como % del PIB Austraha Chile Chile Las viviendas nuevas han disminuido de tamaño, pero aumentado su precio, debido principalmente al encarecimiento del suelo y la construcción, mayores exigencias regulatorias, aumentos de costos laborales y materiales y cambios en la estructura de los hogares Isabel Palma Presidenta de Comunidad Mujeres Inmobiliarias y gerenta comercial de Inmobiliaria FG. Los nuevos requerimientos habitacionales hasta 2035 llegarían a los dos mifiones de unidades.
Si se quiere eliminar el déficit a esa fecha, en un piazo de 10 años, el volumen ideal de producción habitacional en Chile debiera estar en las 200.000 unidades por año Nicolás León Gerente de Estudios y Políticas Públicas de la Cámara Chilena de la Construcción.
Los hogares con vivienda propia y arrendada a nivel nacional El 61,1% de los hogares reside en un inmueble propio (pagado o en proceso de pago) y el 26,2% en uno alquilado (con y sin contrato), en promedio. % de participación sobre total hogares * Hogares Propia (1) Arrendada (2) Otras (3) censados País 12,7 6.596.527 20,5 80.620 17,2 121.511 Valor del mercado de la vivienda en Chile y su equivalencia con el PIB En miles de millones de pesos 209.990 180.754 Valor total 146.516 157.902 (1) 484.155 442.171 357.616 325.248 264.355 294.785 ri H[ INFORMACIÓN 1 Marco Gutiérrez y.
INFOGRAFÍA 1 Natalia Herrera 0. ;1] Posicionamiento de Chile frente a países OCDE en el valor del sector vivienda;0];1] % del PIB;0] (1) El Valor de Mercado de la Vivienda IVMV) es un indicador que se elabora a partir de registros 177,7 ____________ 166,6 166,6 171,8 administrativos innominados 166,3 del servicio de Impuestos 155,6 internos (511) y que basca 147,4 j 150 descompvner la valorización 132,4 138,3 de las propiedades 122,2 habitacionales del país entre 112,7 115,0 valordelterrenuyóela construcción. loo Francia 161% Grecia 159% Italia 150% México 146% Alemania 141% 106% 93% Suecia 69% Japón 67% Reino Unido 63% Terreno como % del PIB España 334% Australia 264% Bélgica 204% Reino Unido 177% Francia 175% 69% Dinamarca 68% Finlandia 50% República Checa 33% México 29% Fuente Banco central, Valor de mercado de la vivienda y sus componentes de tierra y construcción, N 141,2023. ;1] Departamentos;0] 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Precios de las propiedades nuevas suben, mientras tamaños bajan Al cuarto trimestre de cada año para 2015 y 2019.
A marzo para 2025.2025 4.949 Ii Promedio de personas por hogar disminuye 30% en tres décadas Tamaíio promedio (M2) Valor UF/M2 o 85ma... :.. 83m2 89 m, o TamañoN,.. promedio Valor0 Fuente cctc UF/M2;1]. .. Wd “ 1992 ARAN 40 t” 2002 upAr 36 lia 2017 Ah1A 3,1 2024 Aflfl 28;0] Producción anual de viviendas (1) en Chile queda lejos de suplir el déficit de 200.000 unidades anuales Fuente cifras del censo.
Multifamily (2) Venta inmobiliaria Subsidios pagados (3) En unidades u, Segmentos Medios Vulnerables I6 D 111111111 D iii 1111111 lii c o r 111111]]] UNi [[[[[[[[[ r” O 3 (o (it (o CN. o e ll III[ liii ((( O (J O 5 1 : ! uliIibi Total general Fuente cómara chilena de la construcción (ocho) sobre la base de información propia (venta inmobiliaria), del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (subsidios) y colliers lmultifumily) 1) De acuerdo a la CChC, los subsidios pagados, la venta iomobiliaria y el ingreso de unidades multifamily se considera una buena aprnoimación al desarrollo anual de viviendas en el país, ya que no esiute registro público y accesible sobre construcciones efectivas. 2) Depurtameotos de renta residencial ya ingresadus al mercado (no en cunstrucción). 3) Vivienda efectivamente comprada-construida cao sabsidis. Las preocupantes cifras del déficit habitacional Unidades Cámara Chilena de la Construcción 825.000 927.000 Ministerio de Vivienda y Urbanismo 560.405 480.982 613.673 574.323 552.046 5-) 5-) 5-) e, e, e, e, u.
Anca y Parinacota j Tarapacá 1 Antofagasta II1PIII Atacama Coquimbo Val paraíso Metropolitana 0 Higgins Maule Ñuble Biobío La Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes Proporción de los predios con destino habitacional afectos a contribuciones 2021 2022 1 2023 2024 1 2025 Etos 77,5% 77,5% 76,6% 76,8% 76,6% 76,7% 76,5% 76,4% 76,2% __ I I I I %I 5 5-) e, 22,5% 22,5% 23,4% 23,2% 23,4% 23,3% 23,5% 23,6% 23,8%, 16,9 e 213.747 15,7 103.057 12,7 292.567 14,6 j 701.072 10,8 2.599.621 13,7 350.372 12,7 406.964 14,2 e 190.402 12,6 579.170 13,2 373.360 15,8 148.643 12,4 332.395 12,7 ,, 39.964 12,8 e 63.062 Fuente Censo de Pnblución y Vivienda 2024 Instituto Nacional de Estadísticas. (11 Pagada y pagóndose. 12) Con y sin contrato. 13) Cedidas por trubulo o servicio, cedida por un familiar u otro, usufructo (solo uso y goce), ocupada de hecho,.