Autor: Sergio Silva sergio_silva@australosorno.cl
Fin a la angustia: familia recibe el cuerpo de adulto mayor extraviado tras examen de ADN
Fin a la angustia: familia recibe el cuerpo de adulto mayor extraviado tras examen de ADN 7 VECINOS TE os semanas demoro en D megar el resultado de ADN de las muestras comparativas levantadas a familiares de Alejandro Gallardo Montecinos, quien desapareció de su hogar a comienzos de julio pasado. El informe fue categorico: el cuerpo encontrado en elrio Bueno correspondia al vecino de 63 años, residente en Rahue Alto Norte.
El pasado viernes, sus cuatro hijos lograron retirar el cuerpo desde el Servicio Médico Legal (SML) de calle Angulo 465, donde el personal los contacto para entregarles la esperada noticia que puso término a semanas de angustia y desconsuelo.
La identificación fue ratificada por la Policía de Investigaciones (PDD) a través del jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de Osorno, comisario Javier Yusthy, quienes tuvieron a cargo el caso por presunta desgracia del osomino, "Enel marco de las diligencias por la presunta desgracia de Alejandro Gallardo Montecinos y como resultado de las diversas perícias realizadas en conjunto y de forma simultánea con el Servicio Médico Legal de Osorno, se logró la identificación del cadáver encontrado el 7 de agosto en el rio Bueno, el cual correspondia a la persona desaparecida", sefialo Yusthy.
ALIVIO Y MOLESTIA La familia recibió la noticia con una mezcla de alivio y tristeza: alegría por confirmar lo que siempre sospecharon, que se trataba de su padre; y pena por la forma en que falleció. "Estamos más tranquilos POR FAVOR TPEN ESTOS como familia, porque sabíamos que era mi padre, por las evidencias encontradas en la ropa del cuerpo que apareció en el rio Bueno. Se podría haber evitado esta angustia, pero nos dijeron que son protocolos. Sin embargo, cuando hay medios de prueba, como las llaves de la casa que estaban en su ropa, también pueden servir para identificar a personas fallecidas. Lo velamos en casa junto a la familia, amigos y vecinos que llegaron a su hogar", expresó Fredy Gallardo, hijo menor del fallecido.
La jornada de ayer se realizó el funeral del adulto mayor en el cementerio de la Misión de Rahue, donde descansan los restos de su esposa. "Hay personas que lamentablemente no pudieron llegar, pero igual se contactaron con nosotros, y se los agradecemos, asi como a quienes nos acompañaron en el velorio y funeral. El cuerpo lo iban a entregar el jueves, pero hubo un problema con un formulario, asi que finalmente el viernes ya teníamos sus restos a las 10 de la mañana. Cerramos asi una etapa, no sin antes agradecer a los rescatistas, los voluntarios de Ubro, Urat y SarChile, que estuvieron siempre con nosotros.
Los de Urat, en especial, porque más allá de ser rescatistas voluntarios, fueron una gran ayuda en contención: siempre enviaban un mensaje y nos informaban del trabajo El oficial agregó que "es importante destacar el trabajo de ambas instituciones en este proceso de individualización, el cual se realizó mediante un largo procedimiento científico y técnico que contemplo diversas metodologias de identificación.
Conforme a ello, se efectuaron los trámites correspondientes para entregar el cuerpo a la familia Gallardo Montecinos". programado dia a dia, entregándonos una luz de esperanza", añadió Fredy, cación y de entrega de información durante la investigación. "Hay malestar con la PDI: la información que entregaban era muy poca o nula sobre las acciones que desarrollaban. Sabemos que no pueden dar mucho detalle, pero al menos podrían decir algo básico, como hoy hicimos esto, mañana haremos lo otro", pero no ocurrio. Deberían mejorar sus habilidades blandas, porque lamentablemente no todos tenemos la capacidad de ponernos en el lugar de las personas. A futuro, en otros casos, les pediria que se pongan las pilas y trabajen como corresponde. Con mi papá, después de diez días, recién el fiscal designó qué policía trabajaría en su caso. Se supone que después de 48 horasse debe activar una busqueda, pero estamos hablando de un adulto mayor que padecia enfermedades", manifestó Fredy Gallardo. CRÍTICAS Alejandro Gallardo vivía solo en su hogar de calle Chauraka win, en la villa Quilacahuin, sector norte de Rahue Alto.
La última vez que fue visto quedó registrado en una cámara de seguridad, cerca de la cancha de fútbol de la población Quinto Centenario, lo que dio inicio a un rastreo por el sector y hasta la ladera del cerro hacia el rio Rahue.
Posteriormente, otra cámara lo captó en Rahue Bajo, en las cercanías del campamento Chaurakawin, por lo que se presume sufrió una caída accidental al rio Rahue, siendo arrastrado más de 70 kilometros hasta el lugar donde finalmente fue hallado.
La familia tiene un profundo malestar hacia la PDI y la Fiscalía por la falta de comuni66 Hay malestar con la PDI: la información que entregaban era muy poca o nula sobre las acciones que desarrollaban". Fredy Gallardo hijo de fallecido. PERITAJES. El cadáver encontrado flotando en el río Bueno el 7 de agosto correspondía al vecino Alejandro Gallardo Montesinos, desparecido a comienzos de julio pasado en Rahue Alto Norte.
La familia se queja del proceder de la PDI en el caso. 66 Hay malestar con la PDI: la información que entregaban era muy poca o nula sobre las acciones que desarrollaban". AYER SE REALIZÓ EL FUNERAL DE ALE JANDRO GALLARDO EN EL CEMENTERIO DE LA MISIÓN DE RAHUE.