Diego de Almagro registró una prevalencia de bajo peso al nacer
Diego de Almagro registró una prevalencia de bajo peso al nacer estuoio. Expertos en salud destacan que en 2024 Atacama tuvo la menor tasa de mortalidad infantil de su historia. Dayana Muñoz Araya cronicadiarioatacama. cl pesoal nacer es uno de los índices importantes determinar la salud biológica del recién nacido y proyectar subienestar en la niñezy adultez. Un menor pesoal nacer puede estar causado por diversasvariables durante elembarazo. El estudio publicado recientemente por Manuel LlorcaJaña y Daniel Morales Campos analizóla evolución del pesoal nacer alolargo de más de tres décadas, abarcando casi 8 millones de nacimientos entre 1990 y 2021. En dicha publicación se determinó las ciudades que presentaban un menor peso al nacer, entre las que se encuentra una comuna dela provincia de Chañaral. ATACAMA El estudio muestra que una de las diez comunas conmayor frecuencia de bajo pesoalnacer es Diego de Almagro con un 7,2% deprevalencia.
Según datos dela Seremi de Salud, esta comuna presenta una diferencia de 100 gramos en comparación al promedio del En cuanto al promedio de Atacama, igualmente es menor en algunas decenas al nacional, siendo de 3.240 en el año 2024 mientras el nivel país fue de 3.261 gramos.
Respecto a esta situació autoridadsanitaria regionalindicó que: "en la Región de Atacama, en general, el peso promedio al nacer en las comunas se encuentraen unrango similaral promedio nacional, ya queen ambas disminuye, aunquealgunas comunas se desvían, como Diego de Almagro que muestra unpeso inferior". unpeso inferior". unpeso inferior". RELEVANCIA "El bajo pesoal naceres un factorcríticoenlasaludinfanti, ya que puede aumentar el riesgo de complicaciones respiratorias, infecciones y retrasosenel desarrollo", explicaron desde lacartera de Salud de Atacama.
Respecto a las repercusionesque podría tener el presentar un bajo peso, el doctor Piero Guggiana, médico del Servicio de Salud Atacama, señaló "se asocian principalmente a problemas de termorregulación y a susceptibilidad de infecciones, dado que el recién nacido debe gastar mucha energía para mantener la temperatura porque le falta grasa habitualmente.
Dehecho, elúltimo trimestre del embarazo es mayoritariamente para el aumento de la grasa visceral y la grasa del niño para protección para la termorregulación". Noobstante, el médico aclaró que, "tampoco quiere decir que pesos más altos se asociana estar mássano. De hecho, pesos sobre 40 4,5 kilogramos serían también problemáticos por Otrascausas", afirmó Guggjana. Sy LOS BEBÉS CAUSAS Los motivos por los que unrecién nacido puede presentar un bajo peso se explica de forma multifactorial, como la gran mayoría delas problemáticas enlos aspectos sanitarios.
Asíloindica Claudio López, académico del Departamento de Obstetricia de la UDA y partedela directiva del Colegio de Matronas de Atacama, "hay muchos factores que intervienen, desdelostemas de pobreza, denominada como pobreza multidimensional, aspectos educativos y también temas de acceso territorial a las prestaciones. Diego de Almagro, una comuna quealestar alejada de la zona capital tiene ciertos problemas deacceso, lacomuna de El Salvador también, no tangraves como otras del país, peroes un factor que podríainfuir", sostuvo el académico.
Igualmente, en torno a las razones deesta condición neonatal, "puede estar asociado a condiciones como hipertencondiciones como hipertenAGENCIA UNO AGENCIA UNO AGENCIA UNO AGENCIA UNO sión materna, desnutrición, tabaquismo y otros factores que afectan el crecimiento intrauterino", informaron desde la Seremi de Salud. El informe de Llorca y Morales, presenta una relación entre elbajo peso delos recién nacidos y la altura geográfica, donde "las condiciones ambientales, como la hipoxia, pueden influir en esta problemática", agregó la autoridad sanitaria. Sin embargo, esta variable no sería influyente en la región de Atacamanien laprovincia de Chañaral.
NACIMIENTOS PREMATUROS Sibien lascausas pueden implicar distintas variables, el nacimiento antes del tiempo estipulado, tiene directa relación con un menor pesoal nacer. "Hay unarelación entre los bebés que nacen prematuros y la gran cantidad de complicaciones posteriores que tienen estos bebés, sobre todo en el primer año de vida.
Complicaciones de tipo respiratoria, digestivas, neurológicas que re"El bajo peso al nacer se asocia a problemas de termorregulación y asusceptibilidad de infecciones. " Piero Guggiana médico Servicio Salud Atacama "Hay una relación entrelos nacimientosprematuros y la gran cantidad de complicaciones posteriores quetienen los bebés" Claudio López Académico Obstetricia UDA "Registramos duranteel 2024 la menor tasa de mortalidad infantil de nuestra historia" Marcia Monsalves seremi(s) Salud Atacama quieren un acompañamiento y un cuidado especial", indicó López. MORTALIDAD INFANTIL En cuanto a las muertes deniños y niñas menores de un año, en general Chile ha mostrado una significante disminución desde la década del60, en particular Atacamano destaca baenestasciftas.
Sin embargo, lo anterior se modificó el año pasado "registramos durante el 2024 la menor tasa de mortalidad infantil de nuestra historia", afirmó Marcia Monsalves seremi Salud (5). Los profesionales sanitarios destacaron también que Chile tiene robustos progra mas contra la desnutrición infantil así como de vacunación, los que influyen directa menteenla disminución de la mortalidad infantil y los problemas derivados del bajo peso al nacer. as.