Buscan acercar a migrantes a la Salud
Buscan acercar a migrantes a la Salud CEDIDA "SALUD SIN FRONTERAS" TRABAJA CON FAMILIAS DE QUILLOTA. plementaria, vacunación, kinesiología, diversidad sexual, pueblos originarios y migración, entre otros. "La participación es con las personas y entre ellas hay un elemento específico que tiene que ver con migrantes y también pueblos originarios", explico la doctora Ximena Maldonado, del equipo de Participación Urbana de Atención Primaria.
La directora del establecimiento, Siomara Tapia, indicó que "buscamos acercar el sistema y las prestaciones de salud a la población migrante, entregándoles herramientas para que puedan llevar sus procesos de la mejor forma posible". O Con más del 30% de su matricula compuesta por estudiantes migrantes, el Liceo Santiago Escuti Orrego de Quillota organizará el encuentro "Salud Sin Fronteras", una actividad que busca acercar a las familias extranjeras a las prestaciones del sistema público de salud y redes sociales de apoyo disponibles en la comuna.
La iniciativa es impulsada en conjunto con el Departamento de Salud Municipal y contempla la participación de distintos centros asistenciales como Miguel Concha, Plaza Mayor y Silva Enríquez, que ofreceran servicios en salud mental, salud sexual y reproductiva, medicina com-.