. “Como fue con los municipios, el mundo privado también puede aportar en la seguridad”
. “Como fue con los municipios, el mundo privado también puede aportar en la seguridad” El Sur PÁGINA 4 actualidad CONCEPCIÓN Domingo 11 de mayo de 2025 Domingo 11 de mayo de 2025 A tres meses de sumarse al gabinete regional, aborda la instalación de la nueva cartera y los hechos ocurridos en Rucalhue y en la Provincia de Arauco.
Provincia de Arauco. "encontrar un espacio en su agenda para entrevistas o diálogo con medios decomunicación, al momento de llegar a su oficina enel piso 20 de un céntri: coedificiode Concepción, el abo: gado Carlos Uslar Venegas recibe a Diario EL SUR con la mayor disposición a la conversación.
Y es que, por estos días, es una de las autoridades de Gobiemo con mayores responsabilidades enel Biobío:a partir de mediados defebrero lidera la Secretaría Ministerial de Justicia --es el cuarto seremi de la actual administra: ción-y desde el 1 de abriles else: cretario ministerial interino de Seguridad Pública. En un diálogo que se extiende porcasi media hora, confiesa que "se descansa poco yse trabaja harto", pero que "hemos sabido buscarese equilibrio para desarrollar a cabalidad ambas tareas.
El desa fío es constante, hay un esfuerzo sin duda pero es parte de la la bor pública que desarrollamos, sobre todo cuando uno está en si tuaciones de autoridad y tiene la responsabilidad de dirigir dos mi nisterios enormes", junto con re conocer quedurante el mes y me dioque sólo se abocó alas labores de Justicia, "pudimos tener un tiempo para poder implementar y desarrollar ciertas cos; Respecto a la instalación de la cartera de Seguridad, puntualiza que "estamos tomando la posta que tenía el Ministerio del Inte. rioren materia de seguridad, estomartodoel trabajo queellosesta ban haciendo y desarrollarlo bajo una nueva mirada, con una polí tica mucho más especializada". Paanas queresulta Paanas queresulta Paanas queresulta Paanas queresulta Paanas queresulta Paanas queresulta Paanas queresulta --¿ Durante este messe ha podidoincorporarel concepto a nivel institucional en torno a la existencia del ministerio? Las expectativas y el gran acuerdo transversal a nivel polí tico para crearlo, dan cuenta de que todos estaban esperando su implementación. El Presidente cumplió netamente su palabra desde el primer día, dispuso la creación de las seremis y esalgo a destacar.
Podría haber habido más tiempo para la instalación, pero las urgencias de la ciudadaníason ahora, por lo que desde el primer minuto hubo una continuidad del trabajo. --Desde su óptica, ¿por qué resulta relevante tener un ministerio de Seguridad Pública? Carlos Uslar, seremi de Justicia e interino de Seguridad Pública: "Como fue con los municipios, el mundo privado también puede aportar en la seguridad" El 17 de febrero, Carlos Uslar asumió como seremi de Justicia y un mes más tarde fue designado para ser el seremi de Seguridad interino. -La gran relevancia que tiene esto viene dela mano con la separación entre Interior y Seguridad Pública: antes la seguridad públi: ca estaba muy en la contingencia política que teníamos, y se buscó contarcon un ministerio que fuera especialista en materia de segu: ridad, quesu trabajo fuera basado en evidencia, en estudios, y no en los vaivenes políticos.
O sea, que el día de mañana cuando tenga mosun cambio degobiemoeltra bajoque esté desarrollandoel Mi nisterio se pueda continuar con una nueva administración, sin una nueva administración, sin una nueva administración, sin.. conun ministerio que fuera especialista en materia de seguridad, que su trabajo fuera basado en evidencia, en estudios, y no en los vaivenes políticos". que haya grandes cambios, Enese punto, Uslarahondaque "el podersacarlo desdeel Ministe rio del Interior -que es un mi terio netamente político que diri ge y coordinatodoslosservicios es un hecho muy importante.
Quizás no lo vamos a ver hoy en día, pero a la larga sí, cuando ten gamosestos cambios de gobierno y veamos que el trabajo en segu ridad se continúa desarrollando vaa sersúper importante". CONTINGENCIAS Durante los 40 días que Carlos Uslar ha lideradola cartera de Se: guridad Pública, no han sido pocosloshechosnoticiososque han ocurrido a nivel regional y que hantenido ala cartera como pro tagonista. "Nosotros tenemos claro cuáles son nuestras líneas ministeriales: la contingencia política la sigue viendo el delegado regional Eduardo Pacheco y con él tenemos muy buenaarticulación, un trabajo en conjunto.
Hay ciertas cosas que las ve la Delegación, que pueden incidiren materiade seguridad, pero lo de seguridad como tal ya lo vemos nosotros", cuenta, para luego ejemplificar que "nosotros como ministerio presentamos a nombre del Go bierno la primera querella por leyantiterroristatraslo ocurrido en Rucalhue. En ese caso, desde en Rucalhue. En ese caso, desde. .... sóloa crímenes comunes, sino que son mucho más planificados.
Eso implica redoblar esfuerzos, y tener un desarrollo más allá de las inteligencias de las policías y estrategias que se desarrollan". estrategias que se desarrollan". el primer momento tuvimos la coordinaciónanivel central den tro del ministerio para adoptar esa decisión de querellamosa las pocas horas de que esto ocurrió. La investigación se mantiene en reserva por parte del Ministerio Público". --¿ Qué ponderación realiza usted de lo ocurrido la madrugada del domingo 20 de abril? Es un hecho completamente condenable y lamentable. Tenía: mos muy buenasciftas anivelre: gional, sobre todo enla Provincia de Biobío con un trabajo de las Fuerzas Armadas, donde destaca mos que han bajado en un 70% losdelitos dealtaconnotación. Es ungolpe quesentimos, pero tam bién nos deja este mensaje de que no podemos bajarlosbrazos, aun que tengamos buenas cifras.
En ese punto, el seremi de Se guridad Pública cuenta que "an tes de que ocurriera esto, Carabi neros estaba en el lugar porque media hora antes hicieron una onda preventiva, y ellosmismos al ver la ruta cortada inmediatamentese dirigieron a Rucalhue", y destaca que no hubo pérdidas humanas, pero "si son lamenta bleslas pérdidas materiales, pero creemos que la labor que se hizo y la llegada de las policías evitó Que fuera algo más". Que fuera algo más". Tras el ataque, ha habido un fuerte debate entomo alas condiciones de seguridad para el desarrollo de empresas privadas y el rol que jueganos estamentos de idad del Estado. Laalianza público privada es súper importante, y debemos ser conscientes de que debemos ac tuaren conjunto. Las materias de seguridad son demandas trans versales de la ciudadanía, y el rol de los privados también es im: portante.
Esta alianza que yo le mencio no es estratégica para combatir tanto la criminalidad en sí, como el crimen organizado, por lo que debemos actuar de la mano. --Pero cada uno tiene un margen de acción claro... La een pública es tarea del Estado al tener el control de las armas y la fuerza. Por lo tanto, es el Estado el que debe brindar esos aspectos, pero hay otros medios tecnológicos y otras formas con las que el mundo privado también se puede hacer parte de laseguridad.
Es lo mismo que ocurrió con los municipios, que hace muchos años noveiantemas de seguridad y hoy si lo están viendo, incluso tenemos un convenio donde funcionarios municipalesjunto a Ca rabineros realizan labores preventivas en vehículos municipa les.
Asícomo se fue con los muni. cipios, el mundo privado también puede aportar en esta tarea. --¿ Se ve esa disposición desde las empresas? Sí, está, porque también la seguridades parte de esta inversión: cuando uno desarrolla un proyec to, siempre se piensa en la seguri dad como un factor para realizar esaactividad. esaactividad.
VIOLENCIA RURAL Durante este último mes ha habido avances significativos en Sur, tanto con la de"Estoy disponible a lo que decida la autoridad" Respecto a los aspectos operativos de la instalación del Ministerio de Seguridad Pública, el seremi Uslar detalla que ala fecha cuentan con doce funcioarios "sin contar que a medida que vaya el tiempo, se pueden ir sumando más funcionarios, y que cuando llegue una nueva autoridad también pueda llegar con más funciona rios, sin contar con todo lo anexo que tenemos" que cumplen labores en el primer piso del edificio de la Delegación Presidencial Regional. Sobre la búsqueda de una sede definitiva, cuenta que "estamos en búsqueda. Tenemos algunos lugares vistos, ya tenemos disponibilidad presupuestaria, así que esperamos contar prontamente con eso.
Incluso, creamos una comisión de todos los funcionarios para poder darle pertenencia a esta nueva etapa de trabajo". -¿Estaría disponible a asumir el cargo de seremi de Seguridad de forma rmanente? -Estoy dispuesto a lo que la autoridad determine.
Como funcionarios públicos --dentro de la labor y esto es el amor al país al implementar esta política pública, que sabemos que va a tener resultados en materia de seguridad-, estamos completamente a disposición de lo que pueda decir la autoridad. lopian ddle cenas lo pidan, ¿qué le espera jar a su sucesor? -La idea es entregar a mi sucesor este trabajo que hemos desarrollado, así como yo lo recibí de parte del Ministerio del Interior, con una coordinación entre los distintos agentes que desarrollan políticas de seguridad acá enla Región -desde Aduana, DGAC, Carabineros, PDT. hasta las labores de fiscalización que nos permitan desarrollar otro tipo de cosas, La labor interministerial e interagencial es súper importante. Espero yo poder entregar esta labor ya desarrollada, para que el nuevo seremi pueda tomar esto y seguir desarrollándolo durante los meses siguientes.
Además, es una demostración de que, si se quieren cometer de litos en la Región, las personas vanaser buscadas, encontradas y puestasadisposición delos tribu nales de justicia. --¿ Estos avances van de la mano directamente con la aplicación del estado de excepción, o podrían lograrse sin el apoyo militar? El estado de excepción hasi do una ayuda, y por eso el Con greso ha decidido que continúe. El trabajo de las Fuerzas Arma dases un aporte a la labor que se realiza día a día por parte de las policías. Sin embargo, como el nombre dice, es un estado de excepción y no de normalidad. Eso va de acuerdo con lasevaluaciones y requerimientos que dan cuenta respecto asi valela pe: ha seguir manteniéndolo.
Es una decisión que pasa por el Congreso, y siasí se estima, debe perma necer en base a los aspectos ex puestosen la Cámara. puestosen la Cámara. --¿ Hay una buena evaluación del trabajo de las Fuerzas Armadas? Los hechos por los cuales se han levantado los operativos se suscitaron dentro de un estado de al conlos conlos suo DI Todo Chile Locales o grupoddi. c Strip Center arrendad ES ES ene 'Antihuen, vinculadoal triple asesinato de Carabineros, como también la de Federico Astete, lider dela Resistencia Mapuche Lafkenche. Nos llenan de orgullo ese tipo de logros por medio de las poli cías, y la coordinación con el Mi nisterio Público.
Estosoperativos quese montan tienen mucho trabajo de inteligencia y campo, ade más de la articulación delas poli cías con la jefatura de la Defensa Nacional (Jedena), nos permiten Obtener este tipo de resultados. efectivos militares en la calle. No hay que desconocer que detrás de estos hechos también hay planificación y coordinación, por lo que es algo que enfrenta mos día adía. Yes parte de los de safíos que desarrolla la PDI, Cara binerosy la Jedena, porquenonos enfrentamos sólo a crímenes co munes y corrientes, sino que son mucho más planificados. Esoimplica redoblar esfuerzos, y tener vn desarrollo más allá de lasinte ligencias de las policías y estrate giasquesedesarrollanen la zona.. - -