Sergio Bravo, vida en el cine
E*“El cineasta Sergio Bravo Ramos, también arquitecto, nacido en Los Andes, en 1927, es un emblema en el género documental nacional, con trabajos realizados desde la década del 50, se mantienen en una rigurosidad estética y de contenido como “Mimbre” (1957), “Día de Organillos” (1958), “Láminas de Almahue” (1962), queal rescatar lo ancestral, reflejan una de las vertientes del documental de todos (“El Norte del Cine”. Osman Cortés Argandoña. Ensayo inédito). “Mimbre”, premiada en el Festival de Unesco, Otawa. “Láminas de Almahue”, diploma de honor en XV Festival de Cine de Locarno, Suiza, en 1962. “Día de Organillos”, Premio Círculo de Críticos de Arte, 1963. Las imágenes de Sergio Bravo las conocimos en los 60, sobre todo enel filme de Leopoldo Castedo, “La Respuesta”, sustentadas por el desastre del terremoto en Valdivia. Con la organización de la U.
De Atacama de Copiapó y la presencia de Sergio Bravo, se realizó el 2001 la Muestra Internacional de Cine Minero, patrocinada por la Asociación Minera, con películas de Guatemala, Ecuador, Argentina, Francia, Chile, cedidas por Bravo. La muestra se replicó el 2009 con otras películas, entre ellas, “Pan Minero” (2007), del cineasta. En el Instituto Goethe de Santiago, en junio del 2002, mostramos las pefículas mineras con gran interés por los asistentes. En 1958, S. Bravo compró un saco con latas de películas de Chile Films que iban a ser vendidas en alguna feria. En el saco iba “El Húsar de la Muerte”(1925), de Pedro Sienna, que fue restaurada por Bravo, siendo ahora patrimonio cultural de la nación. En 1964, para la campaña de S. Allende realizó el documental “Banderas del Pueblo” donde expone una visión premonitoria sobre lo que harían las FF. AA, nueve años después. allende se preocupó y la envió al Consejo de Censura Cinenatográfica que la prohibió, según nos narró el autor en octubre del 2000, en Copiapó. Más de 18 películas filmó S. Bravo. Esa experiencia lo hace pensar: “Desconcierta que no haya una fórmula que promueva y financie el cine documental de autor... falta financiamiento estatal para el documental de au Memorias de S. Bravo “Reiterando Afanes”. Edición de Sonia Salgado, su esposa). Sergio Bravo falleció alos 96 años, el 7 de septiembre del 2023... hasta siempre, amigo. Osman Cortés Argandoña