CARTAS: "Relación China-Chile"
CARTAS: "Relación China-Chile" Señor Director: A propósito de la reciente carta en este medio del embajador de China en Chile, Niu Qingbao, desde la Sociedad Nacional de Agricultura valoramos sus palabras y respaldamos plenamente la relevancia que otorga a la relación bilateral entre ambos países. Nuestra experiencia confirma que el vínculo entre Chile y China ha sido determinante para el desarrollo del sector agrícola nacional, especialmente desde la firma del Tratado de Libre Comercio en 2005. China se ha consolidado como nuestro principal socio comercial, con exportaciones que superan los US$ 35 mil millones anuales.
En el ámbito agrícola, esta apertura ha permitido, por ejemplo, el crecimiento explosivo del cultivo de cerezos, con más de 75 mil hectáreas plantadas y exportaciones que superan los US$ 3.500 millones, el 93% con destino al mercado chino. Este intercambio ha sido igualmente relevante para otras frutas como kiwis, carozos, manzanas, peras y uva de mesa, así como para nuestras exportaciones de carnes.
Pero esta relación va más allá del comercio: el intercambio cultural y tecnológico con China ha generado impactos positivos en las economías regionales y ha mejorado significativamente la calidad de vida en el mundo rural chileno.
Confiamos en que esta relación estratégica, que ha sido construida con transparencia y dentro del marco legal chileno, continuará fortaleciéndose con una mirada de largo plazo, basada en la confianza mutua, la colaboración y el beneficio compartido. ANTONIO WALKER PRIETO Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura.