Autor: Crónica pra lero. dl
Ya queda poco: el miércoles 5 de marzo los estudiantes inician el nuevo año escolar
Ya queda poco: el miércoles 5 de marzo los estudiantes inician el nuevo año escolar Partir, al menos dos semanas antes, diciéndoles la fecha de ingreso y cuánto falta. Se puede marcar en un calendario visible para que los niños vayan anticipándose al retorno”, Jennifer Conejero, ei12días quedan de las vacaciones de verano para los escolares. El 5 de marzo vuelven a clases. QUEDAN MENOS DE DOS SEMANAS PARA EL REGRESO ACLASES, Fernández.
El Slep Litoral entraría en funcionamiento el 1 de enero de 2027, según la última información entregada porel Mineduc. $6Juan Pablo Álvarez, informó que se está trabajando la instalación de entornoa cinco Slep en la región, entre ellos el Litoral, que administrará los establecimientos de la provincia de San Antonio y la comuna de Casablanca. “Hemos desempeñado una labor colaborativa con las comunidades.
Este traspaso no es solamente administrativo, sino quees una nueva forma devinculación de la educación del Estado y los territorios”. Según la página oficial de Slep, actualmente adestableciministran 55 mientos educacionales y 11 jardines infantiles correspondientes a las comunas de Valparaíso y Juanque sean partícipes de sus compras y, en lo posible, tengan los elementos que los haga sentirse más cómodos y a gusto, así tienen una mejor disposición a la entrada al colegio”, comenta.
Respecto al uso de pantallas en niños y adolescentes, los expertos advierten que lo óptimo es limitar y controlar su uso durante todo el año, incluyendo las vacaciones, ya queincluso puede generar adicción en los menores. La doctora María Soledad Calvo, psiquiatra infantojuvenil de Clínica Dávila, explica que para lograr esto, en primer lugar, se pueden mantener la tecnología fuera del dormitorio de los niños. En segundo lugar, es necesario establecer una rutina con límites específicos para el uso de pantallas y para las horas de sueño.
En tercer lugar, participar en actividades familiares que no impliquen el uso de dispositivos electrónicos como, por ejemplo, juegos de salón, leer un libro de cuentos, escuchar su música favorita, ir al cine, ir al museo, armar rompecabezas 0 explorar la naturaleza. OCONSEJOS El regreso a clases puede generar ansiedad y estrés enlos niños. La sicólogainfantojuvenil Santa María, Jennifer CoClínica nejero, aconseja “partir, al de menos dos semanas antes, diciéndoles la fecha de ingreso y cuánto falta. Sepuede marcar en un calendario visible para que los niños vayan anticipándose al retorno.
Recordar las cosas positivas del colegio (recreo, amigos). Además, hay que explicarles que hay que retomar las rutinas de sueño, alimentación, etc., porque será más difícil enfrentar el cambio directamente cuando se entra a clases”. Ajuicio de la experta, es conveniente involucrarlos en el proceso de elegir útiles y uniformes.
“La idea eslrededor de 113 mil A estudiantes de la educación pública dela región (pertenecientes a colegios municipalizados y de los Slep) regresarán a las aulas el próximo miércoles 5 de marzo, mientras que los docentes comenzarán su labor el lunes 3. Las autoridades se están preparando para que el inicio de clases sea tranquilo y sin inconvenientes.
El delegado presidencial de Valparaíso, Yanino Riquelme, que indicó “nuestras principales prioridades se encuentran en el fortalecimiento del Servicio Local de Educación Pública (Slep)”. Según el calendario que dio a conocer el Ministerio de Educación (Mineduc), los alumnos de cuarto medioterminarán el año escolar el 24 de noviembre, más temprano que el resto de los cursos. Los establecimientos con jornada completa diurna concluirán sus clases el 5 de diciembre y el 19 los que no cuenten con esterégimen. El seremi de Educación,. En la región se estima que unos 113 mil alumnos del sistema público retornarán a las aulas. Especialistas entregan recomendaciones para que niños y adolescentes no sufran con la vuelta al colegio.