Autor: MARIANNE MATHIEU
Voto migrante: lideran Kast y Matthei, mientras 43% dice que jamás votaría por Jara
Voto migrante: lideran Kast y Matthei, mientras 43% dice que jamás votaría por Jara A La encuesta Panel Ciudadano elaborada por la U. del Desarrolo consultó entre las 17:00 del domingo 6 y las 12:00 hrs. hrs. del lunes 7 de julio a 518 inmigrantes sobre su preferencia presidencial: se impuso José Antonio Kast (P.
Republicano) con un 28%, seguido por Evelyn Matthei (Chile Vamos) con 19% y Jeannette Jara (PC) con 15%. En cuanto a “por quién no votaría jamás”, Jara lideró con 43%, seguida por Johannes K ser (19%), Kast (17%), Marco Enríquez-Ominami y Matthei (ambos con 13%) En un escenario de segunda vuelta entre Kast y Matthei, triunfa el republicano por un 40% versus 29%. Ante Jara, el triunfo de Kast tiene mayor holgura, imponiéndose con un 52% frente a un 22%. Entre Matthei y Jara, por otro lado, se impone la carta de Chile Vamos por un 27% versus un 20% de la candidata oficialista.
Según explica el gerente general de la encuesta, Juan Pablo Lavín, los resultados responden bien todas las candidaa que “si turas reconocen la preocupación por la inmigración, José Antonio Kast ha puesto el tema enel centro de su poidentidad lítica.
Son, precisamente, los inmigrantes que llevan más de cinco años en Chile quienes con más fuerza piden “cerrar la puerta” y “expulsar a quienes están en situación irregular”. Y agrega: “Ellos perciben que 28% 19% Js José Antonio Evely Matthei Kast Jeannette Johannes kaiser Jara 22,30% Cruce por nacionalidad Si hubiera una elección presidencial el próximo domingo, ¿entre la siguiente lista de candidatos(as) por cuál votaría? 11% 10% 8% 5% Franco Parisi 1% 3% Marco Harold MayneEnríquez= Ominami Nicholls Nulo/ Nosabe/ noresponde Ninguno/ No votaría Mvenezolana Hotra 16% A Evelyn Matthei 17% Es Jeannette Jara 11% Z Johannes kaiser % añ Franco Parisi 4% 2% Marco EnríquezHarold MayneOminami Nicholls 0 s 40 No sabe/ noresponde dl Nulo/ Ninguno/ No votaría ¿ Por cuál candidatura presidencial usted jamás votaría? José Antonio Kast 43% 19% 17% 20% Peruana EE Evelyn Matthei AA Johannes kaiser Jeannette Jara Kast Caracterización de muestra (nacionalidad) Marco EnríquezOminami Franco Parisi José Antonio 1 47% Venezolana Fuente Panel Ciudadano UDO las últimas oleadas dañan su reputación, y compiten por los mismos empleos y servicios.
Ahí Kast se beneficia de haber instalado, desde hace años, un relato coherente de mano dura y orden; su marca ya está asociadaal control migratorio, de modo que incluso si Evelyn Matthei propone medidas idénticas, el electorado sigue viendo a Kast como el más claro, firme y preparado en esa materia. Los bién son el grupo que más apoyo muestra hacia Matthei (30%) en comparación al resto de las na= cionalidades consultadas (16%). Así, Lavín explica que “el matiz venezolano refuerza la ventaja.
Quienes huyeron de los gobiernos de (Hugo) Chávez y (Nicolás) Madurotienden a votar en bloque por la derecha: en base 100, Kast, Matthei y Kaiser reúnen más de 80% dela intención de voto entre venezolanos, mientras Jeannette Jara mensajes demoran en permear en el electorado; en ese sentido Kast tiene ventaja al llevar más tiempo abocado 100% en esto”. Voto venezolano El 47% delos consultadoses de nacionalidad venezolana, qui nes si bien prefieren en su mayoría a la carta republicana (32%) levemente por encima del resto delasnacionalidades (27%), tan 11% Colombiana 18% E Nulo/Ninguno/ Harold No votaría Mayne-Nicholls 6% Boliviana 5% Haitiana 11% Otra concentra el rechazo por su vínculo con el Partido Comunista”. “Para ellos, apoyar liderazgos de izquierda evoca el pasado que los obligó a migrar; al revés, Kast simboliza el “antídoto” contra ese modelo.
Esa combinación, un bloque venezolano ideologizado y un resto de n grantes más pragmático, explica por qué el voto migrante, en gecifras de neral, potencia hoy las Kast”, concluye Lavín. 1 UNIVERSO: inmigrantes residentes en Chile con derecho a voto. 24 MUESTRA: 518 casos. » POBLACIÓN: hombres y mujeres extranjeros que han residido el Chile por más de 5 años y cumplen con los requisitos legales para sufragar en las elecciones presidenciales de 2025.
El 12% pertenece a la zona norte, 10% ala Región de Valparaíso, un 67% ala Metropolítana y un 11% al sur. 2 TASA DE RESPUESTA: 86%, 4 MARGEN DE ERROR: 4,2% al 95% de confianza. 'm FECHA: entre las 17:00 horas del domingo 6 de julio y las 12:00 horas del lunes 7 de julio.. Exdiputado logra una clara ventaja entre los extranjeros en general, pero llega a un empate técnico con la exalcaldesa al considerar solo venezolanos. Encuesta Panel Ciudadano UDD