Autor: SOFÍA ARAVENA
GPM recomienda mantenertasa del Banco Central en 5% este mes
GPM recomienda mantenertasa del Banco Central en 5% este mes Central en 5% este mes "Es fundamental esperar y evaluar cómo se desarrollan los eventos internacionales antes de realizar ajustes en la política monetaria", planteó el Grupo de Política Monetaria.
SOFÍA ARAVENA Este viernes a las 18 horas se va a conocer la decisión de tasas del Banco Central, en su segunda reunión del año, donde el mercado espera que el consejo la mantenga en 5%. En la misma línea, el Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó no tocarla, debido a la incertidumbre externa. En la reunión de enero el ente rector decidió conservar la tasa en 5%, y según arrojó la última Encuesta de Operadores dada conocer esta semana, no se esperan movimientos al menos hasta septiembre. Sí se estima que la tasa rectora estaría 25 puntos base más baja en marzo de 2026. El GPM apuntó en sucomunicado a evaluar con mayor claridad la evolución de la demanda interna y la situación de los mercados financieros externos. Asimismo, se refirió a la volatilidad de los mercados en medio de la guerra arancelaria, y las nuevas expectativas de la Ocde.
El vocero del GPM, Kevin Cowan, comentó el escenario internacional, y anondó en que "las nuevas tarifas impuestas a China y el gasto fiscal expansivo en Alemania han llevado al Banco Central Europeo a recortar su previsión de crecimiento para 2025 20,9%, mientras que la inflación sigue por encima de los objetivos". En cuanto a Chile, destacó el crecimiento del año pasado, y el inicio de 2025, pero alertó que los vaivenes internacionales pueden tener implicancias internas. "Si bien partimos 2025 con un Imacecde 2,5% y un mercado laboral más activo, los riesgos externos podrían afectar esta tendencia. Es fundamental esperar y evaluar cómo se desarrollan los eventos internacionales antes de realizar ajustes en la política monetaria", planteó Cowan. Q política monetaria", planteó Cowan. Q.