Autor: Ella Simeone estmeone@laprensaaustral cl
Gobernador califica de “canallada” las acusaciones de presunta triangulación en compra de inmueble para Mejor Niñez
- En medio de esta controversia, el gobernador regional valoró el consenso político alcanzado al interior del Consejo Regional, lo que permitió la aprobación unánime del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas. Esta ha sido, para el gobernador regional, una semana que comenzó con una espléndida noticia y que culminó con acusaciones de irregularidades administrativas y de eventuales delitos.
A días de la aprobación del nuevo Plan de Zonas Extremas (PDZE)en Magallanes, Jorge Flies no sólo celebró lo que considera un hito transversal para el desarrollo del territorio, sino que bién enfrentó con dureza las imputaciones formuladas por consejeros regionales y parlamentarios de derecha, quienes ingresaron una presentación ala Contraloría General de la República por una supuesta colusión en la compra de una propiedad destinada al servicio Mejor Niñez.
En medio de esta controversia, Flies valoró el consenso político alcanzado en torno al PDZE, que pasó de 87 a 105 provectos pracias a nuevas dades detectadas en terreno y tras un largo proceso de diálogo con alcaldes y comunidades.
“Una mala fe impresionante” - Un grupo de derecha lo acusa de presuntas irregularidades administrativas y eventuales delitos en la compra de la casa de acogida de Mejor Niñez. ¿Qué puede hacer? - “¡ Ya basta de inventar confabulaciones! Esta es una acusación basada en insinuaciones malintencionadas, que busca dañar no sólo mi gestión sino también a mi familia. La casa a la que se refieren fue adquirida por el servicio Mejor Niñez proceso iniciado en 2023, absolutamente al margen del gobierno regional. Nosotros no hicimos la selección ni participamos en la evaluación de inmuebles. La ley de presupuesto ños obliga a transferir los recursos y efectuar el pago, nada más.
Asi de claro”, Flies detalló que el proceso de selección fue riguroso: “Se analizaron alrededor de 15 propiedades, se presentó una opción inicial que fue descartada por desistimiento del vendedor y, luego, se llegó a la casa finalmente comprada. Todo fue liderado por el servicio Mejor Niñez y validado por el Ministerio de Desarrollo "Vincular una compra pública con hechos privados ocurridos un año después es de una mala fe impresionante” Gobernador Jorge Flies. “No vamos a permitir que se siga levantando un manto de sospechas infundadas. Las instituciones tienen que funcionar y, si hay observaciones administrativas, se abordan como corresponde” social". El gobernador enfatizó que las acusaciones carecen de susiento y buscan confundir a la opinión pública. “Vincular esta adquisición con hechos ocurridos un año después entre privados, sin relación alguna con el proceso de compra, es de una mala fe impresionante. Y peor aún: han intentado instalar la idea de que hubo intervención directa mía o de mi familia. Eso es una canallada”. - En concreto, se le imputa no haberse inhabilitado de la votación que decidió la compra del inmueble para Mejor Niñez. ¿Qué responde ante eso? - “Es completamente absurdo. La compra de la casa se realizó hace un año. Los hechoz que ahora intentan asociar 0currieronen 2025.
No hay vínculo temporal ni funcional. ¿Cómo iba a inhabilitarme por hechos que ni siquiera habían ocurrido? Es un montaje político con fines Flies recordó que casos similares se dieron al cierre de su gestión como director del Servicio de Salud, luego como intendente y también durante su primer período como gobernador: “Siempre se han intentado instalar dudas, pero nunca han logrado demostrar irregularidades.
En todos estos años como intendente, primero, y como gobernador hemos eje- - Anunció la aprobación del escáner y los dos primeros sillones de diálisis para Porvenir y avances en proyectos de salud mental y geriátricos.
También confirmó que ya fue autorizado el proceso para demoler el antiguo hospital regional. cutado innumerables proyectos, iniciativas, licitaciones y actos administrativos y, en algunos casos, pudo haber habido algún error y hernos tenido que corregirlos. Pero, a lo largo de todos estos años, se ha hecho un trabajo con una y con rigurosidad desde el punto de vista de prioridad de las carteras de proyectos.
La Contraloría ha revisado y emitido observaciones como corresponde, pero jamás ha determinado ilicitudes ni responsabilidades administrativas en estos casos”, - ¿ Tuvo el goblerno reglonal o usted en lo personal algún grado de participación o infuencia en la evaluación para la compra de la vivienda destlnada al servicio Mejor Niñez? absoluto. Nada, absolutamente nada. El gobierno regional no tuvo ninguna injerencia en esa evaluación, y de hecho, como no somos expertos eninfancia, nuestra participación se limita exclusivamente a lo que establece la ley de presupuesto.
Es decir, como no podíamos transferir los recursos directamente al servicio Mejor Niñez ni al Ministerio de Dezarrollo Social, lo único que nos correspondía era pagar la casa e iniciar el proceso administrativo de ejecución en el mismo mes en que fue aprobado porel Consejo Regional, en su segunda votación. “Quiero agregar que incluso exconsejeros regionales presentaciones ante la Contraloría Regional yeste organismo, a principios de año, nos solicitó toda la información correspondiente. La Contraloría está absolutamente informada de cada etapa del proceso. Por eso, me parece de una malintención gigantesca que se intente vincular esa adquisición con situaciones completamente distintas, ocurridas recién este año.
Es una manipulación de los hechos sin ningún fundamento”. - Usted menciona que hay una operación política. ¿A qué se refiere? - “Aquí hay una concertación, por no decir confabulación, entre parlamentarios y consejeros de derecha que buscan atacar a una figura política que no pertenece a su sector.
Tenemos todo el aparataje derecha atacando, FLIES EMPLAZA AL PRÓXIMO GOBIERNO A DAR CONTINUIDAD AL PLAN DE ZONAS EXTREMAS: AL GOBIERNO DE TURNO” casualidad haber logrado la aprobación del Consejo Regianal”, comenzó diciendo al consultarle porel respaldo que entregó el Core al PDZE. "Han sido dos años y medio de trabajo, de revisión, de mejoras. Escuchamos las observaciones de los consejeros, dealesidas, incorporamos nuevos elementos, especialmente en ternas donde el año pasado ño teniamos factibilidad técnica.
Por ejemplo, la gasificación de Cerro Castillo requirió gestiones con Enap y Gasco para ampliar la capacidad del gasoducto”, La ambiciosa y millonaria cartera de proyectos abarca una amplia variedad de áreas: conectividad terrestre, digital y portuaria, serviciós básicos, educación, salud, seguridad y ciencia.
Se incluyen desde iniciativas menorescomo sistemas de alcantarillado en sectores rurales, hasta obras de gran ervergadura como un nuevo gasoducto para Puerto Natates, la pavimentación de rutas eleve o la continuidad del Centro Antártico Internacional. - ¿ Existe 0L riesgo de que elpróximo gobierno no respete este plan? - es que hoy el Plan de Zonas Extremas es una política pública, con identificación presupuestaria en la ley. No depende de un decreto del Presidente de turno. Lo segundo es que hay gobiernes regionales de distintos signos que también impulsan sus propios planas.
Esta es una que ha demostrado ser exitosa, y respaldo transversal”. - Poro de todos modos, podría haber un cambio de signo político en el Ejecutivo, pues casi todas las encuestas dan por descontado un triunfo de la derecha. - "Puede haber cambio de sector político, pero mi llamado es claro: quien llegue, debe darle continuidad. Hizo el Presidente Piñera con lo que inició la Bachelet, y luego el Presidente Boric fortaleció el modelo. Esta es una política de Estado, como lo fueron el puente las líneas del Metro en Santiago. No se puede Flias concluyó recordando que, datos de ejecución, los 37 proyectos del prirner Plan de Zonas Extremas en están en fase de ejecución. “Y seremos ta Única fagión que cuente conun segundo plan aprobado. Eso habla de compromiso, pero también de capacidad técnica y gestión seria”, remarcó.
Además, delalló novedades en salud corno la aprobación del escáner para Porvenir, nuevas sillones de diálisis para dicha localidad, al comsultoria de Natales y avances en de salud mental y “San ternas que cambisn vidas Y a que les ensacien con falsedades y alaques personales”, deslizó, Finalmente, ratificó que ya fue autorizado el proceso para demoler el antiguo hospital paso clave para la futura cossirueción del edificio consistorial y las dependencias de la finalmente, al personaje politico que no es de derecha, pero que es reconocible en la Región de Magallanes. Pero, esta vez, se pasaron de la raya. Están dejando entrever incluso que noconfían enla Contraloría Regional, como siesta pudiese ser influenciada. Esoes gravísimo. Están poniendo en tela de juicio la institucionalidad completa, tanto en la acusación a una institucionalidad como es del gobierno regional y también personal.
Pasaron el límite al dejar estos mantos de dudas sin argumento y repitiendo falsedades que dan por hecho, con gratuidad por redes sociales y por notas periodísticas, incluyendo a los funcionarios públicos que realizan su trabaprofesionalismo”. El gobernador ratificó que recurrirá a acciones legales. “Nos vamos a querellar. No vamos a permitir que se siga levantando un manto de sospechas infundadas. Las instituciones tienen que funcionar y, si hay observaciones administrativas, se abordan como corresponde. Pero esta campaña de desinformación y ataques personales o la vamos a tolerar”, sentenció.