Autor: José Portales Durán cronica@estrellaiquique.cl
Iquique iniciará recolección de residuos separados por ley REP en noviembre
Iquique iniciará recolección de residuos separados por ley REP en noviembre VICTORIA VICTORIA Innovación sociales gran región VICTORIA VICTORIA Construyendo VIS TO RIA progreso Galletas tuciones y la sociedad civil.
Con esto, Perales, aseguró que el instrumento busca "construir un esfuerzo intersectorial que entrega a las autoridades una hoja de ruta clara para implementar acciones con L a Municipalidad de Iquique buscara ser pionera en la separación de residuos sólidos, anunciando la implementación de la recolección "puerta a puerta" a partir de noviembre.
Esta medida, se enmarca en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Desde el edificio consistorial, aseguraron que el programa "se implementara a través de un convenio con el sistema de gestión ReSimple, en la que se entregarán bolsas especiales a los vecinos para separar los desechos, y se informara previamente los horarios de retiro", y además de la recolección, la Dirección de Medio Ambiente del municipio está llevando a cabo charlas y ferias de educación ambiental. Tambien trabajan en la elaboración de una ordenanza municipal para reducir la generación de residuos en la comuna. Lo anterior, fue expuesto en paralelo al lanzamiento de la Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales con miras a 2040. Aquella hoja de ruta, nace del gobierno para enfrentar la triple crisis ambiental, que tiene que ver con cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación.
Por ello, este documento ofrece una guía de orientaciones para que, las instituciones locales en conjunto con otros niveles de gobierno, puedan trabajar en como minimizar los residuos, disminuir costos de transporte, tener oportunidades de financiadisminuir el impacto que tienen los residuos sólidos en nuestro medio ambiente". Esto también, servirá a que las municipalidades sean más eficientes en el uso de los recursos públicos, explicó la subsecretaria de Subdere. "Diagnosticamos que las municipalidades tienen problemas en la recaudación, por cada tres pesos que gasta en toda la gestión, es decir desde la recolección hasta la disposición final, solo recaudan un tercio". El subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, corroboro que el Gore tendrá una labor miento en manera de gestión pública al momento de enfrentar el cambio climático y poner en sintonía la gestión de los residuos en el marco normativo y legal de Chile.
Este trabajo fue liderado desde el ministerio del Interior. ello, la subPor secretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, destacó que se eligio Tarapaca por sus "oportunidades importantes de trabajo", reconociendo que, si bien la región ha enfrentado conflictos en la gestión de residuos, incluyendo los textiles, la tarea es un asunto de Estado que requiere la colaboración de más insticon enfoque territorial". Dijo que Iquique Alto Hospicio "deben abordar la gestión de los residuos desde una perspectiva no sola del traslado y la disposición, sino también, enfrentando la crisis ambiental desde la perspectiva de mejorar los ciclos.
Tienen una oportunidad enorme de gobernanza con el Area Metropolitana para separar, valorizar y clave con la constitución de la Zona Metropolitana, indicando que "abre la posibilidad de que la gestión de residuos se convierta en un motor de desarrollo económico local". Mientras, el subsecretario (s) de Salud Pública, David Valle, subrayó la importancia del trabajo colaborativo, ya que "la incorrecta gestión de residuos es un tema sanitario que puede provocar la proliferación de vectores y enfermedades.
Por ello, nos mantenemos revisando normativas para flexibilizarlas y apoyar el trabajo de quienes se dedican al reciclaje". O 1/3 de los recursos de la gestión de residuos domiciliarios son recaudados por los municipios. 2040 será la proyección de la Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos. Abre la posibilidad de planificación que la gestión de residuos se convierta en un motor de desarrollo Maximiliano Proaño.
Municipio local se suma a la Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales. 1/3 de los recursos de la gestión de residuos domiciliarios son recaudados por los municipios. 2040 será la proyección de la Estrategia Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Abre la posibilidad de planificación que la gestión de residuos se convierta en un motor de desarrollo Maximiliano Proaño ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES CON MIRAS A 2040 FUE PRESENTADA AYER EN EL CENTRO VICTORIA