Autor: Valentín Aguilera . Seremi de Educación
COLUMNAS DE OPINIÓN: Booktubers 2025: cuando la lectura se vuelve viral
COLUMNAS DE OPINIÓN: Booktubers 2025: cuando la lectura se vuelve viral Este Este 2025, la iniciativa Booktubers Bibliotecas Escolares CRA convocó a miles de estudiantes desde Educación Parvularia hasta Educación Media en todo el país a recomendar sus libros libros favoritos en un video de menos de 90 segundos, todo esto bajo el lema “Conectando mundos a través de la lectura”. En su quinta versión, esta instancia se sumó a la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, creando la Mención Especial “Lírica en Altavoz”, en la que participaron 166 estudiantes estudiantes recomendando un libro de poesía e interpretando un poema completo o un extracto del texto seleccionado. Entre los géneros más recomendados a nivel nacional, se encuentran encuentran los cuentos ilustrados, poesía, fábulas y novelas, Los temas más recurrentes fueron la amistad, las aventuras, la fantasía, el amor y el misterio.
En tanto, a propósito de la nueva mención especial Lírica en Altavoz, este año destacaron recomendaciones de libros de poesía poesía en diferentes niveles de enseñanza, principalmente nbras de Gabriela Mistral como Poema de Chile, Ternura, y el libro ilustrado ilustrado Todo es ronda, entre otros.
Asimismo, clásicos de la literatura universal como La Odisea, Romeo y Julieta, La Ilíada y Orgullo y prejuicio prejuicio también estuvieron dentro de las principales preferencias de estudiantes destacados, quienes ofrecieron nuevas miradas y reinterpretaciones reinterpretaciones sobre ellos. En esta versión a nivel país participaron cerca de 3.000 estudiantes, 1.100 más que la versión anterior, siendo nuevamente por quinto año consecutivo, la categoría de tercero a sexto año básico la más popular.
En nuestra región participaron cerca de 90 estudiantes de establecimientos establecimientos educacionales, desde los niveles de educación parvularia hasta enseñanza media, de los distintos puntos del territorio, para lo cual se ha distinguido a nueve estudiantes de los diferentes niveles, seis de establecimientos públicos y tres de escuelas subvencionadas, en esta oportunidad de las ciudades de Natales y Punta Arenas.
En la categoría de educación parvularia se ha reconocido a Amara Silva Robles, del kínder B del Colegio Luterano, con su ideo de Blanca Nieves y los Siete Enanitos (bilingüe); en enseñanza básica a los y las estudiantes Alonso Arriagada Urra, del segundo básico A del Liceo Experimental UMAG, con su recomendación de la obra El Principito; del cuarto año básico B del Liceo Juan Bautista Contardi a Ignacia Riveras Correa, con su recomendación de La Cama Mágica de Bartolo; del quinto quinto año básico A del Liceo Experimental UMAG a Delic Estrada Márquez con su ideo del texto Invisible; del sexto año básico A de la Escuela Elba Ojeda Gómez, se ha reconocido a Aylin Melihuechun Brito, con su recomendación de Antología Poética de Gabriela Mistral; al estudiante Matías Bórquez Mancilla del séptimo básico b, de la Escuela Patagonia con su video de La Bella Durmiente del Bosque.
Ya en enseñanza media, las personas distinguidas fueron Valentín Hernández Brinnes del primer primer año medio A del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Natales, con su recomendación Rebelión en la Granja y del mismo establecimiento establecimiento a Cristopher Sánchez Aguilar del cuarto año medio D con la obra Joyland, y finalmente se ha distinguido a Ariel Arcaya Saldivia del tercer año medio b de la escuela Pedro Pablo Lemaitre con su recomendación recomendación Hermano Lobo, Crónicas de la Prehistoria.
Durante la presente semana, hemos conversado con cada unos de los y las directoras de escuelas del Servicio Local de Educación Pública y establecimientos subvencionados, para que por su intermedio intermedio puedan felicitar a cada uno y una de los y las estudiantes que se han distinguido por su creatividad, su preocupación, su amor por la lectura y también una especial felicitación a los equipos CRA que colaboraron con ideas y puestas en escena especiales para hacer de cada uno de estos videos una producción muy hermosa.
Desde lo anterior, anterior, realizamos una video llamada con el Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Natales, reunión en la cual nos contactamos con los dos estudiantes reconocidos, su director director y equipo CRA, para felicitarles de manera especial. En este encuentro nos comentaron de su entusiasmo para efectuar este video, video, que incluso los llevo a grabar en diferentes locaciones, incluida la emblemática Cueva del Milodón.
A cada una de las personas destacadas, destacadas, junto con los equipos, les hemos invitado a una ceremonia que se realizará durante el mes de agosto en el Salón Gabriela Mistral de la SECREDUC donde se le hará entrega de un premio por el importante importante trabajo realízado.
La iniciativa booktubers es parte de la agenda de fomento lector que realiza el Ministerio de Educación durante este periodo, enmarcada enmarcada en el Plan de Reactivación Educativa, y en uno de sus ejes, de Fortalecimiento de los Aprendizajes, encontramos la Estrategia Leer, Escribir y Comunicarse para Aprender, dentro de la cual pndemos considerar diversas acciones que son relevantes y de importante ayuda ayuda para la acción pedagógica de las escuelas.
Esta estrategia busca fortalecer y reactivar aprendizajes mediante el trabajo de la lectura, escritura y oralidad en todas las asignaturas y núcleos de aprendizaje aprendizaje curriculares, desde Educación Parvularia a Educación Media e incorpora acciones comunitarias y comunicacionales de promoción dirigidas a estudiantes y familias, entrega formación y recursos pedagógicos para docentes, así como acompañamiento prioritario a los establecimientos establecimientos educacionales que más lo necesitan.
De igual manera, es en este marco que desde el año 2022 se han efectuado las ferias literarias “Vendaval Cultural en Magallanes: Leer, Fantasear y Soñar”, las cuales se han desarrollado en las cuatro cuatro provincias de nuestra región promediando el segundo semestre del año escolar, y este año 2025 ya nos encontraremos con su cuarta cuarta edición.
Todas estas propuestas forman parte del Plan de Reactivación Educativa impulsado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, orientadas orientadas tanto a enfrentar las consecuencias del periodo de pandemia en el sistema escolar como a abordar los desafíos de transformación y mejora que las escuelas tienen por delante.
En ese marco, la estrategia estrategia Leer, Escribir y Comunicarse para Aprender se consolida como una herramienta clave puesta a disposición de las comunidades escolares escolares por el MINEDUC, para fortalecer el desarrollo educativo de todas y todos los estudiantes de nuestro país y de nuestra región.
La iniciativa Booktuber, por su parte, se proyecta como una plataforma innovadora de fomento lector, que canaliza la creatividad y el talento talento de estudiantes y comunidades, inspirando a nuevas generaciones a descubrir el apasionante mundo de la lectura y demostrando que leer también puede ser un acto colectivo, expresivo y profundamente profundamente transformador. Booktubers 2025: cuando la lectura se vuelve viral Valentín Aguilera Seremi de Educación. - -