Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina larenasOlaestrellachiloe.cl
Consejo Regional analiza 7 proyectos chilotes que suman $4.600 millones
Consejo Regional analiza 7 proyectos chilotes que suman $4.600 millones Nelson Águila, core chilote.
M-: de pesos su. ás de4 mil650 minan siete proyec» tos chilotes que tras pasar porla Comisión Chiloé, hoy están siendo revisados por las comisiones del Consejo Regional de Los Lagos y mañana buscarán la aprobación de los recursos para su ejecución.
Se trata de la reposición de maquinarias para la mantención de caminos rurales en Puqueldón por un poco más de 183 millones de pesos; la ampliación de redes de agua potable, alcantarillado y construcción del muro de contención enavenida Mocopulli, en Dalcahuepor$1.821 millones yla conservación de caminos no enrolados en ocho sectores de Curaco de Vélez por 790 millones de pesos.
Para esta misma comuna busca financiamiento el proyecto de reposición del cuartel de bomberos de la Tercera Compañía de Huyar Alto por 115 millones de pesos, a lo que se suma la conservación del gimnasio dela Escuela de Huillinco (Chonchi) por 603 millones de pesos, así como la conservacióndela pavimentación de calle O'Higgins en Chonchi urbano por 326 millones de pesos. También hay programaComisión Social del CORE, César Negrón (RN) la instanciapermitió conocerlas reales necesidades que tienen estasagrupaciones, vinculadasal tema de personas postradas, del trastorno del espectro autistay al temadela rehabilitación del aspecto músculo esquelética.
“Una jornada ardua de trabajo que redundó en un solotema ques la salud, la salud que es súper impor: tante para mejorar la calidad de vida de la gente que habita este Archipiélago de la Comisión de Salud del CORE, Tito Gómez (RN), se mostró esperanzado en lograr los recursos para apoyar a las tres organizaciones que cumplen labor fundamental en el apoyo a familias que tienenalgún integrantecon condiciones especiales.
Palabras similares, tuvo el consejero regional por Chiloé Freddy Gallardo (indep. pro UDI) indicando que al conocer las necesidades de las organizaciones y al buscar soluciones en conjunto, se pueden cambiar realidades y entregarles dignidad a personas que viven en condiciones especiales, comoel caso de postrados o de personas con TEA.
Chiloé, para ir acortando brechas con las grandes urbes también y, como siempre hemos dicho, la inversión del Gobierno Regional y del Consejo Regional tiene que tener rostro humano y esto es justamente eso: ponerle rostro humano a recursos que nosotros ponemos a disposición, no solamente para grandes infraestructuras, sino quetambién para temas de salud”, detaEntanto, el presidente de los 16. DURANTE LA SEMANA TRABAJARON LAS DISTINTAS COMISIONES DEL CONSEJO REGIONAL DE LOS LAGOS. te año recibirían financiamiento del Gobierno Regional, al parecer por disponibilidad presupuestaria. “Esos proyectos los vimos en el CORE de Chiloé el viernes. Mañana (hoy)pasaa la Comisión de Hacienda y de ahí al pleno del miércoles”, puntualizó el político. Además, de la sesión de la Comisión Chiloé, otras unidades del Consejo Regional se reunieron en la provincia en los últimos días, sobre todo para conocer lasnecesidades de tres organizaciones vinculadas ala salud.
De esta forma, los representantes de la Agrupación de Amigos de Postrados Newen de Quellón, la Agrudo revisar el aumento de presupuesto de la habilitación de suministro eléctrico en distintos sectores de Ancud por 818 millones de pesos.
Elconsejeroregional chilote, Nelson Águila (DC)indicó que inicialmente estas iniciativasno estaban consideradas dentro delas queesBOMBEROS DE HUYAR ALTO, QUIENES CELEBRARON SU ANIVERSARIO RECIENTEMENTE, ESPERAN LA REPOSICIÓN DE SU CUARTEL pación Te Abrazo de Quellón y del Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud, con sede en Castro, expusieron su experiencia, asícomo la posibilidad deconseguir financiamienPara el presidente dela CEDIDA Estos proyectos los vimos en el CORE de Chiloé el viernes y ahora pasan a comisión”.. En el plenario de mañana se espera que sean aprobados los recursos. mess to.