Extractos: Extracto
Extractos: Extracto Estudio de Impacto Ambiental: Parque Eólico Alto Los Muermos Exequiel Andres Beltrán Jara Representante legal Alto Los Muermos SpA Región de Los Lagos De acuerdo con lo establecido en la Ley Nº19.300 Sobre Bases Generales del Iiledio Ambiente, modificada por Ley Nº20.417 y el D.S.
Nº40 de 2012 Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacte Ambiental (RSZIA) del Ministerio del Medio Ambiente, el Titular Alta Los Muermos SpA, apresentado por don Ezequiel Andrés Beltrin Jara, somete al Sistema de Evaluación de Impacta Ambiental (SEIA) el Estudio de Impada Ambiental (EIA) del proyecto denominado "Parque Eólica Alto Los Muemas", cuya ubicación componde a las comunes de Los Muermos, Llanquihat y Puerto Naran, Provincia de Llanquihue, Región de los Lago El Proyecto entriste en la construcción y operación de 43 aerogeneradores, cada uma con una potencia de hasta 10 MIN, totalizando una potencia nominul instalada de hasta 430 MAL La energia eléctrica generada será evacuada a través de quince droatos tamales de distribución eléctrica sotemada, hasta la subestación elevadora Alte Les Moermes, donde se aumentará la tensión a 220 kV.
Desde ali, la energía eléctrica será conducida por una linea de alta tensión (LAT] de aproximadamente 47 km de longitud, hasta la subestación Tineo donde seth ertigada al Setema Bédeles Nacional (SEN), además el Proyecto incorpora un sistema de almacenamiento de energía basado en baterias 1256 Battery Energy Storage System), compuesta por equipes modulares instalados en 670 contenedores de 20 pies, proporcionando una capacidad total de almacenamiento de 256,2 MWac/1340 MWhde. La potencia máxima del sistema es de 250 MIN, lo que permite almacenar y suministrar energla durante un periodo de hasta 5,23 horas.
El monto total estimado de la inversión del proyecto es de US$ 1.000.000.000 (1.000 millones de dólares estadounidenses). Se estima que la fase de construcción requerirá de una mano de obra máxima de 645 trabajadores, la fase de operación considera una mano de obra de 14 personas como máximo y la mano de obra requerida para la fase de ciene considera un máximo de 192 trabajadores. El Proyecto se emplazar en la Regiin de Los Lago, provincia de Llanquihue, comunas de la Muermos, Llanquibory Pante Kann. Éste cantieripla diecisiete accesos principales que permiten el ingerso de personal y vehiculos a los distintos frentes de trabajo. Cada acceso coresponde a uno de ks ses sectores especificos del parque.
En el marco del estudio se caracindisó la linea de base ambiental en el área de influenda del Proyecta incluyenda Clima y Meteorología; Geologia, Geomorfologia y Riesgos; Hidrología e Hidrogeología: Ruide; Suelo; Flora y Vegetación; Hongos; Fauna; Invertebrados; Limologia Arqueologia: Paisaje; Ameans Protegidas y Sitios Prioritarios; Turismo; Uses del Tenitario; Medio Bumano, y Proyectos con RCA. El Proyecto ha definido las inas de influencia y levantado la imformación de linea de base de cada elemento del medio ambiente potencialmente afectado por sus obras ylo actividades.
Además, ya partir del análisis de cada uno de los Itecales establecidos en el articulo 11 de la ley Nº29.300 g kos artikcales 5 al 111 del RSEA, se concluyó que el Proyecto se debe someter a evaluación a través de un Estudio de Impacto Ambiental, dado que presenta electos adverses significatives asociados a los objetos de protección flora y vegetación, que generan electos, caracteristicas o dmunstancias (MC) de la lietsa bij del articulo 1/1, y al objeto de proteccióin grupos humanen, que generan ECC de la letra dj del article 11, identificando los impactos significativos de "Pérdida de formaciones vegetacionales en ambientes naturales", y "Alteración a libre drculación, conectividad y tiempos de desplazamiento de los grupos humanos", respectivamente.
Enbase a los impactos porvistos, el Proyecto ha considerada las siguientes medidas de mitigacióny compensación: "Restauración, Reforestación y Reiquando del Sitio de Compensación" y "Plan de Brátsin ycomunicadoner" B Proyecto contempla la implementacicin de un Plan de Seguimiento de la Variable Ambientales para dar seguimiento a lasmedidas de mitigación, ycompensación quese hacen cargo de impactos significativas.
El Estudio de limpacto Ambiental del Proyecto se encuentra a disposicicin de los interesados, en el sitio web www.sea.pob cl y en las siguientes instituciones: Servicio de Evaluación Ambiental Región de Los Lagos: Avenida Diego Portales Nº2000, oficina 400, Puerto Montt. Horario de atención de lunes a jueves de 8:30 a 17:30 horas y viemes de 8:30 a 16:30 hoor. Gobiemo Regional de Les Lagos: An. Décima Región Nº480, Puerto Montt, Horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 13:00 horas y 14:00 a 17:00 horas.
Ilustre Municipalidad de Las Mormos: Antonio Varan Nº 478, Los Muermens Horario de atención de lunes a jueves: 08:30 a 13:00 horas y 14:00 a 17:30 horas y vierses: 08:30 a 13:00 horas y 14:00 a 16:30 horas. Ilestne Municipalidad de Llanquihoe: Avenida Estando Werner N'450, Llanquihue. Horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas y 14:00 a 17:00 horri. Buste Municipalidad de Puerto Varas: San Francisco Nº 411, Puerto Varas.
Horario de lunes a vienses de 08:30 a 14:00 horas De conformidad a lo establecido en el articulo 29 de la Ley Nº19.300 y en el articulo 90 del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, qualquier persona, natural o juridica, podzi formalar observaciones al presente Estudio de Impacto Ambiental, dentro del plazo de 60 dias hábiles, contados desde el dia hlibil siguiente a la fecha de la última publicación del presente extracto en el Diario Oficial y en el diario de la capital regional e de circulación nacional. Las observaciones deberán formularse por escrito, continder sas fundamentos y selerine a la evaluación ambiental del proyecta o actividad.
Dichas observaciones debesin sellalar, al menos, el nombre del proyecto de que se trata, el nombre completo de la persona natural a de la persona juridicay de su representante que les hubiere formulada, y les nespectives domicilios. En caso de que las observaciones se egersen a través de medios electrónicos, se debes suplir la indicación del domicile por el señalamiento de una direcciin die corso electidieica. Asimismo, en el caso de las personas jurídicas, debecin acreditar su personalidad juridica y apresentaddin, además de la vigencia de ambas. La observaciones que se formalen por esoita deberán remitirse dentro del plazo-antes sellalado, a la oficina del Servicio de Evaluación Ambiental Región de Los Lagos, ubicada Avenida Diego Portales N'2000, oficina 401, Puerto Montt.
En el caso de las observaciones que deseen expresarse por medios electrónicos, deberán hacerlo a través del Portal de Participación Ciudadana en el sitio web del Servicio de Evaluación Ambiental wwwcsea. pobud, previo negistra como usuario, que requiere Clave Unica a bien, enviando las observaciones a través de la plataforma de la Oficina de Partes'Virtual del SEA, que también se encuentra disponible en la página web www.ses.pebel Se deja constancia que el persente extracto ha sido visada por la Direccicin Regional del Servicio de Evaluación Ambiental de Regiein de Los Lagos, sobre la base de los antecedentes proporcionados por el titular del proyecto en el EIA presentado. Lo anterior, no constituye pronunciamiento por parte del referida Seriácie, respecto a la Calificación Ambiental del Proyecto. PUBLICIDAD.