Llaman a pesquisar el cáncer de testículos
Llaman a pesquisar el cáncer de testículos a EL: DOCTOR LUIS EBEL LLAMÓ ALA PREVENCIÓN, ENTRE LOS JÓVENES. Llaman a pesquisar el cáncer de testículos ACTIVIDAD. Este domingo será evento deportivo para difundir prevención. brilesunmes dedicado A anivel mundial ala concienciación del cáncer testicular y sele asigna el color lila. El objetivo es visualizar la enfermedad mediante campañas deeducación y promoción de autoexamen testicular, especialmente de hombres jóvenes entre 15 y 40 años.
Por ello se ha organizado en Valdivia una corrida familiar de 3 y 5 kms. llamada "Todas contra el Cáncer Testicular". La actividad está programada parael domingo 13 de abril desdelas 9 de la mañana en el sector del ex-helipuerto de la Costanera de la ciudad. Las inscripcionessongratuitasy laorganización está a cargo dela Sociedad Chilena de Urología, la Facultad de Medicina de la UACh, el diputado Marcos llabaca y la Confederación Americana de Urología.
La producción del evento estáa cargo del Club Circuito Sur de Valdivia y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Valdivia, la Seremide Salud y el Serviciode Salud De Los Ríos, la CorporaciónSumemos Salud y elauspicio de Automotriz Tecnosur, Cámara Chilena de la Construcción, Clínica Alemana de Valdivia, Clínica Costanera de Valdivia, Colún y Telefónica del Sur. Sobre esta iniciativa, el director de la Sociedad Chilena de Urología, doctor Luis Ebel, manifestó que "el cáncer testicular afecta principalmente a hombres jóvenes entre 15 y 40 años.
Es una enfermedad que sies detectada atiempo se puede curar y la mejor forma es la autoexploración, que los jóvenesadquieraneste hábito, revisen periódicamentesus testículos y ante cualquier cambio, 66 Esta es una enfermedad quesies detectadaa tiempo se puede curar yla mejor formaes la auto exploración, que los jóvenes adquieran este hábito... Dr.
Luis Ebel Sociedad Chilena de Urología consulten de inmediato en su centro de salud". Y agregó que "através de este evento deportivo familiar queremos contribuir a difundir este mensaje y cuidar la salud de nuestros jóvenes". AUTOEXAMEN Ebel enfatizó que la principal recomendaciónes realizaruna autoexamen testicular. ¿Cómo hacerlo? El especialista detalla: "En un ambiente cómodo y de temperatura adecuada (puede ser durante una duchatibia) se debe palpar cada testículo con ambas manos, uno ala vez, rodeando cada testículo entre el pulgar y los otros dedos, en búsqueda de durezas, nódulos ("porotos") o cambios detamaño. Sies la ducha, usar jabón ayuda a deslizar los dedos sobreeltestículo. Estosedeberepetir todos los meses.
En caso de palpar cualquier anormalidad o en caso de dudas, el paciente debe consultar en establecimientos de salud; enestos centros recibirán la primera atención médica y, sis pertinente, se realizarán exámenes adicionales oderivarán alespecialista". 163 163.