Comunidad de La Higuera dividida
Comunidad de La Higuera dividida Por una parte, grupos organizados de la comuna comuna de La Higuera denunciaron públicamente discriminación y postergación por parte del Ministerio Ministerio del Medio Ambiente, en particular del Semmi de la región de Coquimbo, debido a la eudaéón sistemática de lev habitantes locales en el proceso de elaboración del Plan de Manejo del Área Marina Costera Protegida de Múbiples Usos (AMCP-MU) Archipiélago de Humboklt. “Una vez más, la autoridad no escucha a La Higaera. Nos dejan fuera de las decisiones que afectan directamente a naentro teniforle, nuestras nuestras actividades productivas y nuestro futuro.
No eoiste ningún reglamento claro en este Plan de Manejo y, peor ario, le están usando corno eacusa para frenar todo intento de desarrollo en naesua comuna”, denuncio Andrea Plores, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de La Higuera. “Como pescadores artesanales del sector sar, sentirrros que se nos está pasando a llevar. No podemos permitir que se siga construyendo un plan a la cipida que esconde intenciones de bloqueo al desarrollo de nuestra comuna.
No vamos a avalar un proceso que nos discémina”, agregó Jorge Cabrera, vocero dele Pederación de Pescadores de La Higaera sector sar “No vamos a aceptar decisiones impuestas desde tantiago o La Serena declaró tonatan Rojas, presideete de la Asociación Comunal de La Higuera.
APOYO A LA ACMU Por otra parte, mediante una carta abierta, Organbaciones de pescadores artesanales y trabajadores trabajadores del maç de agécuhores, del agua potable rural, comunidades del pueblo chango, organizaciones organizaciones cohurales, deportivas y ambientales de la comuna de La Higuera hicieren llegar una carta a la alcaldía y el concejo municipal para eupresar se apoyo el proceso de elaboración del pian de manejo del Área de Conservación de Múteples Usos )ACMU) “Archipiélago de Humbddt En la ninfea, las organizaciones manifiestan su preocupación por las criticas vrrtidas en la sesión del Concejo Municipal el pasado 24 de junio en donde se intentó restade validez a un proceso que lleva más de 15 afios.
Las firmantes de la carta aseguran que las “opiniones se han vertido sin infurrmación suficiente, sin visión de Muro y sin considerar que estas no interpretan el sentir demás del 50% dv los habitantes dv la comuna” y destacan que la creación del ACMU contó con el respaldo de les gobiernos de Sebastián Pifiera, Michelle Bachelet y Gaboel Boric.
Finalmente, bu firmantes muestran su preocupación preocupación por la fafu de visión de sus autoridades locales y hacen un llamado “a nuestra alcaldesa y a todos los concejales a centrar les esfuerzos en facilitar y apoyar el proceso de elaboración del plan de manejo”, concluyendo que “tanto ustedes como nosotros querernos construir una comuna que impulse un modelo de desarrollo josto y sustentable basado en el respeto a nuestro patrimonio natural y cultural que no implique su autodestrucción”..