Autor: Pablo Orellana G. pablo.orellana@mercuriocalama.cl
Revaluación del proyecto Cesfam Surponiente bordea los 10 mil millones de pesos
Revaluación del proyecto Cesfam Surponiente bordea los 10 mil millones de pesos ALEMANIA SALADA Ialcalde de Calama, ElieE cer chamorro informó que "finalizada la revaluación de obras del proyecto Cesfam Surponiente, el costo bordea los 10 mil millones de pesos, iniciativa que en su justificación social podrá dar atención primaria de salud a más de 30 mil beneficiarios". El proyecto será presentado en las próximas semanas al Ministerio de Salud "y con ello obtener financiamiento sectorial necesario para terminar el proyecto que nos permita dotar a Calama de un nuevo y modemo centro de Atención Primaria de Salud", especifico el edil calameño. ciones, accesos universales, y obras para la atención de niñas y niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y toda la red de apoyo que brinda la Atención Primaria de Salud". por lo cual se requieren diferentes tipos o niveles de intervención para recuperar partidas instaladas parcialmente o en su totalidad ya sea mediante reparación o reemplazo", agrega el informe de la Comdes.
El jefe comunal dijo, además, que recientemente "se han hecho gestiones directas con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para apoyar y dar celeridad al proyecto, el que en su justificación principal apunta a descongestionar otros reLICITACIÓN Segun las proyecciones del municipio y Comdes, "esperamos contar pronto con los recursos y con ello levantar la licitación de los trabajos en este segundo semestre. Es urgente contar con nuevos recintos de Atención Primaria. Y este es uno de ellos", dijo el edil. En una intervención en el Concejo Municipal, Pia Cortés, directora del área Salud de Comdes expuso a los concejales que "que hoy Calama requiere a lo menos dos nuevos consultorios. Esto porque el sistema necesita descongestionar la demanda que hoy presenta la comuna. Se necesita, además, un recinto en el sector nororiente de la ciudad.
Esto porque no existe un consultorio que entregue servicios a los usuarios de ese sector". Por otra parte, el área Salud de Comdes trabaja en otro proyecto de modernización al consultorio Enrique Montt, ubicado en el sector norponiente de Calama, iniciativa que busca ampliar y reubicar el recinto.
RECINTO El Cesfam Surponiente cesó su proceso de construcción en el año 2020, y de acuerdo a la información proporcionada por la dirección de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) en la revaluación hecha a las actuales obras, "la construcción quedó con un avance fisico del 25 por ciento y un avance financiero del 51 por ciento al momento de detenerse las obras". "Es importante destacar que la obra inconclusa ha sufrido los efectos adversos del clima y el tiempo transcurrido, cintos de la Atención Primaria de Salud de Calama". "En el caso de no poder gestionar la totalidad de recursos por fuente de financiamiento del sector, se solicita que se nos autorice gestionar ante Gobierno Regional (GORE) recursos donde el sector financie el 70 por ciento, y el GORE el 30 por ciento, sólo para el item de obras civiles", agregó Chamorro.
Además, la autoridad edilicia adelantó que "el proyecto contempla modernas instala2020 año en que se dieron término anticipado a las obras civiles del proyecto del Cesfam Surponiente. 25 por ciento de la construcción fue ejecutada previo al cese de los trabajos y obras civiles en el recinto. 30 mil personas se verán beneficiadas cuando entre en funcionamiento el Cesfam Surponiente para Calama.. COSTOS. La estimación será presentada al Ministerio de Salud para obtener financiamiento sectorial.
Las obras del recinto de atención primaria de salud, que están detenidas desde el año 2020, serían licitadas durante este 2025.2020 año en que se dieron término anticipado a las obras civiles del proyecto del Cesfam Surponiente. 25 por ciento de la construcción fue ejecutada previo al cese de los trabajos y obras civiles en el recinto. 30 mil personas se verán beneficiadas cuando entre en funcionamiento el Cesfam Surponiente para Calama. EL MUNICIPIO PRETENDE QUE EL PROYECTO PUEDA INICIAR EL PROCESO DE LICITACIÓN DE OBRAS ESTE AÑO. EL PROYECTO BUSCA, ADEMÁS, DESCONGESTIONAR A LOS OTROS CESFAM.