ProCultura: oposición exige explicaciones a La Moneda y FA acusa “espionaje político?”
ProCultura: oposición exige explicaciones a La Moneda y FA acusa “espionaje político?” ProCultura: oposición exige explicaciones a La Moneda y FA acusa "espionaje político" Los nuevos antecedentes de la investigación que lleva el fiscal Cooper, entre ellos, la solicitud de interceptación del celular del Presidente Boric, enfrentaron ayer a los candidatos presidenciales oficialistas y de Oposición. Por Maximiliano Estrada a polémica por el caso ProCultura escaló ayer luego de queserevelaran múltiples diligencias realizadas por el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper. Una de ellas, es la solicitud sin éxito de interceptación del celular del Presidente Gabriel Boric.
Aunque el Juzgado de Garantía de Antofagasta rechazó esta medida porfalta de fundamentos, la petición --basada en escuchas telefónicas que apuntan a un posible financiamiento irregular de campañas políticas, incluida la del Mandatarioenfrentó ayer al oficialismo y ala oposición y a sus respectivos candidatos presidenciales.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, emplazó alos tribunales de justicia: "Yo pido que la Fiscalía haga el trabajo a fondo y que investiguen a todos, y que los jueces de garantía les permitan que hagan todas las investigaciones respecto al Presidente de la República.
Acá tiene que ser caiga quien caiga". Según los antecedentes de la carpeta investigativa, la exalcaldesa dijo que todo apunta a gente cercana al Presidente. "A muchos de elloslesdaban contratos millonarios, sin ningún tipo de control del uso del dinero, sencillamente porque eran cercanos ideológicamente o porque eran amigos personales del Presidente", afirmó. En tanto, los partidos de Chile Vamos --UDI, RN y Evópoli--sereunieron en la sede gremialista junto a un equipo de abogados a analizar las nuevas revelaciones del caso.
Tras la reunión, el presidente dela Tras la reunión, el presidente dela UDI, Guillermo Ramírez, dijo que, "de confirmarse que habría habido triangulaciones de plata, fraude al Fisco, cohecho, probablemente financiamiento de campañas políticas a través de recursos estatales (... ), estamos frente a uncaso queesrealmente grave y penoso". Y emplazó a La Moneda y a Boric -quien se encuentra en una gira aJapón y China a pronunciarse.
Asuturno, la secretaria general de RN, Andrea Balladares, anunció que oficiarán al Consejo de Defensa del Estado (CDE) y al Servicio Electoral (Servel) para que evalúen hacerse parte de las investigaciones que lleva la Fiscalía. "Esto probablemente va a seguir durante muchos meses, ya quees de un alto nivel de información", agregó Balladares, dejando entrever que el tema cruzará la próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.
Por su parte, el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, calificólos hechos como "de la máxima ficólos hechos como "de la máxima gravedad" y exigió transparencia al gobierno: "Desde Chile Vamos tendremos tolerancia cero con la corrupción y buscaremos todas lasmedidas a nuestro alcance para esclarecer esta situación y dar con los responsables". José Antonio Kast -candidato presidencial del Partido Republicanoapuntó directamente a Boric. "Lo hemos exigido hace mucho tiempo, el Presidente Boric no puede seguir escondiéndose ni ocultando la verdad; llegó la hora de entregar sus celulares, llegó la hora de ponerse a disposición de la Fiscalía", dijo. "Estrategia de espionaje" El Frente Amplio, el partido del Presidente Boric -a través de una declaración pública acusó una "estrategia de espionaje con fines políticos", asegurando que no existe ningún vínculo financiero entre el partido y la fundación investigada.
Enel documento se afirma que todas lascuentas partidarias y de campaña ya fueron revisadas y aprobapaña ya fueron revisadas y aproba Matthei apuntó a jueces de garantía por caso Procultura. Matthei apuntó a jueces de garantía por caso Procultura. das por el Servel, y que la filtración de conversaciones privadas busca instalar sospechas "solo en base a la existencia de vínculos personales y conversaciones informales". Asimismo, criticaron el actuar del fiscal Cooper, señalando que se estaría replicando una práctica judicial "basada en la instalación de información parcial y discrecional a travésde la prensa, con el único fin de desprestigiar al Presidente y generar dudas sobre una causa que, según el propio tribunal, no lo involucra". El comunicado también subraya la gravedad de que se haya intentado interceptar el teléfono del Presidente de la República en dos ocasiones sin fundamentos suficientes, lo que --a juicio del partido"queda demostradocon el rechazo del tribunal por falta de antecedentes fidedignos". En el comunicado se cuestiona, además, el volumen delas intercepciones telefónicas realizadas por la Fiscalía -más de 42 en total, incluyendo conversaciones del año 2022 pinchadas a fines de 2024-. "No respondena una auténtica búsqueda de pruebas, sino que parecen más bien una estrategia de espionaje con fines políticos, querechazamoscategóricamente", concluye el texto. El candidato presidencial del bloque, Gonzalo Winter, también cuestionó la filtración de la carpeta investigativa, durante una actividad de campaña en el puerto de San Antonio. "Estamos hablando de conversaciones obtenidas de manerailegal", advirtió.
Asujuicio, los registros "no muestran relación alguna con la comisión de un delito" por parte del Presidente, y fueron usadas para provodente, y fueron usadas para provodente, y fueron usadas para provocar "titulares sensacionalistas". A eso agregó que "el fiscal dice "podría haber un delito", y dos tribunales le responden que no lo hay". La reacción de Jara También en una actividad de campaña -en Rancagua de cara a las elecciones primarias del 29 dejunio, la candidata presidencial del Partido Comunista, Jeannette Jara, defendió a Boric. "El Presidente es una persona muy honesta", dijo consultada por lasposibles consecuencias del caso ProCultura para el gobierno, evitando referirse al fondo de la investigación. "Seguramente, como el mismo Presidente Boric ha dicho, se va a contar con todas las garantías para llevar adelante las investigaciones (... ) la verdad esque esto se va aaclarar en la instancia que corresponde, que es en lajusticia", afirmó. La abanderada del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, visitó ayer una feria e emprendedores en el barrio París-Londres, pero no hizo un punto de prensa. En tanto, el gobernador de la RM, Claudio Orrego -quien ya declaró en la investigación podría referirse al caso hoy durante una actividad en el marco del aniversario número 15 del saneamiento del río Mapocho. Al cierre de esta edición se esperaba que Boric pudiese referirse al caso al llegar a Tokio.
En tanto, el gobernador de la RM, Claudio Orrego -quien ya declaró en la investigación podría ser consultado por el caso hoy durante una actividad en el marco del aniversario número 15 del saneamiento del Río Mapocho.O.