Editorial: En deuda con el planeta
Editorial: En deuda con el planeta H ace pocos días, el pasado 24 de julio, el planeta alcanzó tan esta fecha cada año.
En otras palabras, estamos viviendo como si tuviéramos 1,7 planetas, cuando solo tenemos uno, lo que debe llevar a replantearnos la manera como enfrentaAunque se han impulsado políticas públicas para enfrentar estos desafíos, aún queda un largo camino por recorrer. Por eso es fundamental que nuestro país fortalezca una verdadera conciencia ecológica. No basta con campañas momentáneas o declaraciones bienintencionadas. Necesitamos educación ambiental desde la infancia, incentivos reales para la producción y consumo sostenibles, y un compromiso colectivo que cruce todos los sectores: el Estado, las empresas, las comunidades y cada ciudadano. Retrasar la fecha del sobregiro ecológico es posible. Requiere voluntad, acción y una mirada responsable hacia el futuro.
Chile tiene la oportunidad -y la responsabilidadde liderar este cambio desde lo local a lo global, asumiendo con seriedad la urgencia de actuar hoy por el bienestar de las generaciones presenmos el presente y el futuro. Chile no es ajeno a esta realidad.
A nivel local, el sobregiro ecológico se manifiesta en multiples formas: contaminación del aire, pérdida de biodiversidad, sequías prolongadas, incendios forestales y agotamiento de suelos fértiles. tes y futuras. nuevamente el sobregiro ecológico, una fecha simbólica y alarmante, que marca el momento del año en que la humanidad ha consumido todos los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en doce meses. Desde ese día en adelante, estamos viviendo con recursos prestados, agotando reservas, degradando ecosistemas y emitiendo más carbono del que los sistemas naturales pueden absorber. En 2025, el sobregiro llegó antes de lo esperado, confirmando que seguimos avanzando por una ruta insostenible. Este indicador, calculado por la organización Global Footprint Network, refleja la presión desmedida que ejercemos sobre el planeta.
La sobrepesca, la deforestación, la sobreexplotación del agua y las altas emisiones de gases de efecto invernadero son algunas de las causas que adelanEs fundamental que nuestro país fortalezca una verdadera conciencia ecológica".. EDITORIAL Es fundamental que nuestro país fortalezca una verdadera conciencia ecológica".