Autor: ANDRÉS PARODI Gerente general Cooke Aquaculture Chile
CARTAS: La palabra empeñada
Señor Director: La carta de tres dirigentes ambientalistas que defienden la actuación injusta, arbitraria y discriminatoria de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) en contra de Cooke revela lo que todo el mundo sabe: el ambientalismo extremo, que no transparenta sus mecanismos de financiamiento, actúa en tándem con la SMA en contra de las empresas.
Todos sus argumentos son falsos, porque en el caso de Cooke no existe daño ambiental alguno, sus siembras siempre han sido realizadas con todos los permisos sectoriales y sus concesiones fueron definidas y otorgadas por el propio Estado de Chile a fines de los años 90. Estas no requerían ingresar al SETA si cumplían con las densidades determinadas. La Subsecretaría de Pesca confirmó por escrito este año ese criterio, que Cooke siempre ha seguido. Si alguna duda cabía, esta se zanjó en 2023 con un acuerdo suscrito con el entonces ministro de Economía, Nicolás Grau; la ministra del Medioambiente y los subsecretarios de las Fuerzas Armadas y de Pesca.
Allí, el Estado de Chile comprometió su palabra y su firma para asegurar que "se coordinarán los distintos entes del Estado para respetar los derechos adquiridos y el desarrollo de la actividad dentro de la normativa vigente, mientras se realiza la relocalización de las concesiones”. Así de claro.
Siempre hemos cumplido la normativa vigente y, sin embargo, la SMA y el ambientalismo extremo tienen más poder que la palabra empeñada de los ministros y subsecretarios de Estado, y su resolución implica, en los hechos, una expropiación indirecta, sin pago de indemnización por el daño causado. ¿Cómo se puede confiar en realizar inversiones en Chile si, en la práctica, un compromiso solemne y formal suscrito por cuatro ministros y subsecretarios de Estado no sirve de nada frente al abuso de la SMA? El ambientalismo celebra mientras los trabajadores y la industria salmonera se debaten entre la incertidumbre y la angustia por el futuro. Ahora, como conductor de la cartera de Hacienda, el ministro Grau podrá acreditar el valor de la palabra empeñada para otorgar certeza a la salmonicultura, motor del desarrollo del sur de Chile.