Presentan recursos de reposición por bonos de megaincendio mal pagados
Presentan recursos de reposición por bonos de megaincendio mal pagados pos técnicos para verificar si existenerroresenlasnóminasy en sus pagos, de manera para poder subsanar aquellos casos yestassituaciones”. Bruno Gaete V. ciudadesomercurionalpo.d. asta la Delegación PreH sidencial Regional llegó el Diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical), acompañado por damnificados del megaincendio de febrero del 2024, para hacer entre-acogida mal pagados alos afectados por la catástrofe.
El parlamentario, quien presidió la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados porelsiniestro del 2 y 3 de febrero, recopiló los requerimientos de afectados, principalmente en Viña del Mar y Quilpué, para elaborar los recursos presentados.
PROBLEMAS DETECTADOSEl diputado aseveró que nosolamente buscan la respuesta a estas 282 personas, sino que “adicionalmente se revise exhaustivamente ala totalidad de los damnificados si es que se está pagando no”. Los motivos por los que comenzaron los pagos erróneos enlos bonos de acogida, a partirde diciembre de 2024, se de-be a que “muchas personas, que están en una misma ficha FIBE, el propietario es uno y al jefe o jefa de hogar al quesele pagael bono deacogidaes otro. Alno coincidir se producen en muchos casos esteerror”, puntualizó Lagomarsino. Asimismo, recordó que al tercer mes de pago de estos bonos, por decisión del Gobierno, se retiró el que se entregabaalos arrendatarios. En los meses posteriores fueron retirando atras personas. De esta misma manera, eldiputado Lagomarsino cuestionólamanera deentregar información por parte del Gobierno, mencionando que “mucha de la información viene de Santiago.
Y uno se pregunta ¿ Por qué nosonelaboradasanivelregional en vez de estar elaborándolas a nivel nacional? Y después vemos también que las responsabilidadesson cortadasa nivel regional, siendo que la mayoría de las decisiones se están tomando anivel nacional”. Apuntó, a su vez, al apoyo por parte del Estado tras un año del devastador incendio, señalando que “entendemos que el tema presupuestario es hoy una discusión, peroclaramente, ante“Ante personas que lo perdieron todo esperaríamos que se fuera mucho más empático y presente por parte del Estado”. “Es impresentable quesigan dando respuestas escuetas (.. ) Los han llevado a un punto de desesperación que han decidido poner enriesgo su vida”. Hotuiti Teao Diputado Indp. Evópol personas quelo perdieron todo, esperaríamos que se fuera mucho más empático y mucho más presente por parte del Estado. Entendemos el desordenquepudo haber en unorigen, peroyaaunaño esto es distinto”. Por su parte, el diputado Hotuiti Teao (Indp.
Evópol valoró lasacciones tomadas por el diputado Lagomarsino, señalandotosde casos con errores entre ha-bilitados y no habilitados parala entrega del bono a la mismaministrade Desarrollo Social, quien se comprometió adarprontarespuestaal respecto”. REPUESTA DEL GOBIERNOSegún consignó Cooperati-VARIAS HAN SIDO LAS PROTESTAS POR EL PAGO DE LOS BONOS. va. cl, la titular de Desarrollo quepresionanalas autoridadesa darrespuestas.
Recalcóque “junto a organizaciones como ONG Sobrevivientes del Megaincendio, Comité de Crisis de El Olivar, Víctimas de Atentados en Chile, Fundación Ronda y varias otras, el 15 de enero presentamos cienSocial, Javiera Toro, aseguró quelos bonos fueron pagados por 12 meses desde la Subsecretaría del Interior, siendo un monto total de $26 mil millones de pes dicó quesiexistieran erroresse podránrevisar para hacer efectivos los pagos.
Enrespuesta ala entrega de losrecursos, entanto, eldelegado presidencialregional, Yanino Riquelme, comentó que “todala documentación presentada por eldiputado Tomás Lagomarsino serárevisada por nuestros equiEFECTOS TRAS UN AÑO Porotra parte, el parlamentario del Partido Radical confirmó la existencia de diversos casos de suicidios, aseverando que “es dificil poderseparar queesproducto delafalta de ayuda del Estado, la demora, y qué es producto delos dolores y la huella del megaincendio, pero claramente, cuando hay errores, sin lugara dudas, esparte delaresponsabilidad del Estado”. EncuantoalasdiferentesfaJenciasevidenciadas en el proceso de reconstrucción, el diputado Teao señaló que “ha pasado unaño y es impresentable que sigan dando respuestas escuetas y peloteando a los afectados, pues los han llevado a tal punto de desesperación que incluso han decidido poner enriesgosu vida al iniciar una huelga de hambre para aplicar presión”. Preocupado por la situación, comentó que “no podemos permitir que su salud se deterioreaúnmássinla debida asistencia.
Ante la falta de acción de la ministra de Salud, a quien le solicité esto y baños químicos para los huelguistas, hemos comprometido un profesional de la salud que pueda evaluar el estado fisico de los damnificados y evitar posibles os complicaciones”. Tomás Lagomarsino Partido Radical Diputado. Diputado Tomás Lagomarsino acusa retiro progresivo del apoyo del Estado a los afectados por la catástrofe. MGUELCAMROS