EDITORIAL: La importancia del reciclaje
EDITORIAL: La importancia del reciclaje El Editorial La importancia del reciclaje Según el Banco Mundial, en nuestro país cada persona produce 1,1 kilo de residuos domiciliarios al día. e estima que Chile produce 17 millones de toneladas de desechos al año, y de éstas, 7,4 millones de toneladas se generan enlos hogares. Según el Banco Mundial, éste es el segundo país de América Latina que genera más basura per cápita, ya que en promedio, cada persona produce 1,1 kilo de residuos domiciliarios al día. Perosólo el 10% de los desechos va a reciclaje, cifra ínfima respecto de un promedio de 60% que vana reutilización en las naciones desarrolladas. La Ley de Fomento al Reciclaje debe introducir un paulatino cambio cultural en las personas, para aprovechar muchos de los desechos y reintegrarlos al proceso de producción. La iniciativa obliga a los fabricantes de productos prioritarios, como neumáticos, aceites lubricantes, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías, pilas, envases y embalajes a hacerse cargo de ellos una vez que terminan su vida útil. En vez de irse alos vertederos, estos deseEl reciclajese chosdeben volvera las indusha convertido "iasdonde fueron fabricados para iniciar un nuevo ciclo. Em pare de la Con esta ley se espera llegar al vida diaria de 30%encincoaños. Para lograr una parte de el objetivo, no sólo los producla población. toresse verán involucrados, sino que también empresarios, consumidores y quienes gestionan los residuos. El reciclaje se ha convertido en parte de la vida diaria de una parte de la población, cuando deposita desechos en los puntos limpios que han determinado las municipalidades.
Hay que considerar que con ello se ayuda a minimizar los residuos, desde el momento en que pueden ser reutilizados; también se limita el crecimiento de los rellenos sanitarios que atentan contra el ambiente y se reduce el costo de producción industrial.
No ha sido fácil, porque el reciclaje ha requerido un cambio cultural, pero lo importante es que se vayan dando pasos de un proceso para aminorar la contaminación de la tierra, el mar y los ríos..