Tributar con sentido de país
Tributar con sentido de país LaLey N0 21713 sobre Cumplimiento Tributario constituye un hito en la modemizacióndelsistema tributariochileno. Más que unareforma técnica, representa un compromiso del Estado con la equidad fiscal, la eficiencia en la recaudación y la legitimidad de los mecanismos de fiscalización. Inserta enel marco del Pacto Fiscal, esta ley busca fortaJecerel vínculo entre los deberes tributarios y el bienestar común, mediante unsistemajusto y transparente. Su estructura descansa sobre siete pilares fundamentales: modernización institucional, combate a la informalidad, penalización dedelitostributarios, controldela elusión, fortalecimiento de la Defensoría del Contribuyente, regularizaciónde deudas y robustecimiento del SII. En su conjunto, estas medidas constituyen la transformación más relevanteen más de dos décadas. Cabe destacar que estas reformas no son neutras, ya que desafían y comprometen especialmente aquienes ejercemos y formamos profesionalesen los ámbitos contable, jurídico y financiero. Laredefinición delsecreto bancario, las facultades de tasación del SII, la persecución dereorganizaciones elusivas y la creación de nuevos delitos tributarios requieren un ejercicio ético ytécnicoriguroso denuestra parte. La ley también fortalecela fiscalización de grupos empresariales y extiendela capacidad de acción del Sila nivel multijurisdiccional. En paralelo, exige mayor formalizaciónen el comercio digital, regula el uso del efectivo y elimina exenciones en importaciones de bajo monto, medidas lave paraenfrentarla informalidad.
Se destacan, además, disposiciones orientadas alas pymes: convenios de pago preferentes, declaración administrativa de prescripción de deudas, representación ante Tesorería y Aduanas, y mecanismos dealiviotributario quereconocenla carga desproporcionada que históricamente han debidosoportar: Fortalecer el cumplimiento tributario no debe entenderse como una carga, sino como una oportunidad para «construir un país más justo y solidario, cada contribución, gestionada con transparencia y equidad, permite financiar políticaspúblicas esenciales -como pensiones dignas y mayor seguridad-quefortaleceneltejidosocial y protegen aquienes más lo necesitan. En este desafio compartido, el sistema tributario setransforma en una herramienta concretaparaavanzar hacia un Estado más responsable, confiable y comprometidoconelbiencomún.. doconelbiencomún.. NassibSegovia.