¿Qué fue de tu vida Huso Cárdenas Peñailillo?
¿ Qué fue de tu vida Huso Cárdenas Peñailillo? Especial Domingo 29 de Junio de 2025 LA PRENSA? EL COMENTARSTA JUUO MARTÍNEZ LO BAUTIZÓ COMO “EL MNNO” ¿ Qué fue de tu vida Hugo Cárdenas PeñailiHo? Acumula un historial matizado de hazañas heroicas, triunfos, goles, aplausos y el reconocimiento de un medio siempre difícil y competitivo. POR HÉCTOR ORELLANA ABACA CAUQUENES. La llamada de diario La Prensa, fue una sorpresa total. total.
“ilmagínese la emoción que un medio de tanto prestigio como como diario la Prensa, se acuerde de mí! Es toda una sorpresa, estoy ya cumpliendo los 71 años, en una etapa especial de la vida y por eso se agradece mucho. Es la primera reflexión del recordado recordado Hugo Cárdenas, el otrora goleador del ascenso. Fue un futbolista destacado, embajador de su Cauquenes en todo Chile. Acumula un historial historial matizado de hazañas heroicas, heroicas, triunfos, goles, aplausos y el reconocimiento de un medio siempre dificil y competitivo. Desde que formó parte del Club Barrabases de Cauquenes, deslumbró deslumbró por sus cualidades. Si bien la estatura no era su aliada, todo se compensaba con su habilidad habilidad y talento. Allí creció, en su entorno se hizo fuerte, se puso puso metas, lo hicieron sentir importante importante y valioso y decidió proyectarsu proyectarsu vida a través del futbol. TRAYECTORIA En 1970 fue a probar suerte alas juveniles de Nublense. Allí lo evaluó el recordado técnico Pedro Morales, bastaron solo algunos minutos para que el “Chico Cárdenas tuviera el visto bueno del DT y pasara a formar parte del club de la Provincia de Nuble. Mucho antes de lo previsto, Cárdenas era parte del plantel profesional. “Jugué algunos parEn equipo de Magallanes junto a grandes jugadores como Adolfo Nef, Benedicto Pereira, Julio Suazo, Luis Marcoleta y Claudio “Fino Toro, entre otros. Plantel del Independiente de Cauquenes en 1979, cuando logró su mejor desempeño en la Segunda División. División. Audaz y Santiago Wanderers lucharían por mantener mantener la categoría, mientras que Aries e Independiente buscaban el ascenso. Los problemas para los cauqueninos empezaron lamediatamente. Por un acto de indisciplina era marginado de la titularidad Hugo Guzmán, el motor del equipo.
Pero lo más curioso, fue que previo al mini torneo, el equipo estaba completamente completamente desarmado para la próxima temporada El entrenador entrenador Eugenio Jara y losjugadores Benedicto Pereira, Hugo Cárdenas y Guifiermo Carvajal fueron traspasados a Magallanes, y la estrella del equipo, Ribamar Batista, había firmado por uno de los rivales: Audaz. Esto último trajo como consecuencia que Batista nojugaria nojugaria el último duelo ante su futuro equipo. Estos movimientos fueron realizados realizados por los dirigentes, obteniendo obteniendo recursos frescos por el traspaso de estos jugadores. La gran mayoría de la plana dingencial dingencial no quiso ascender a la división de honor, producto que el aumento de costos podría hacer hacer insostenible la mantención del plantel.
Atado eso se sumó el intento de soborno de un dirigente de Wanderers, previo al partido con los caturros, el cual dejó un maletín con dinero en el camarín camarín rojo, a sabiendas de las precariedades precariedades que tenían los jugadores jugadores del Independiente. A pesar de semejantes inconvenientes inconvenientes en la liguifia, los “rojos pudieron plantarle un duro partido partido a Wanderers, perdiendo estrechamente 3-4 y empataron tidos, ya que era muy dificil. Había un plantel de jerarquía, por tanto, las opciones de ser titalar eran escasas dice. A la temporada siguiente Independiente Independiente de Cauquenes, ya militando militando en el futbol profesional, le ofrece contrato. Cárdenas no lo duda, entre ser suplente en NubIense y tener una titularidad asegurada, decide el regreso. Así se mantuvo 11 temporadas defendiendo defendiendo la camiseta del club que representaba a la ciudad que lo vio nacer y crecer. MOMENTOS Fueron tres momentos los que marcaron su tránsito por O-O con Audaz a pesar de la ausencia ausencia de Batista. En este último partido los manImos dominaron el encuentro, pero no pudieron perforar la valla audina. Gran parte del sueño del ascenso se derrumbó en la derrota ante el local Arica por 3-1, en el cual los nortinos marcaron la diferencia en los primeros 20 minutos. Debido a terminar en último lugar de la liguilla con un punto, Independiente permaneció en Segunda División para la temporada temporada 1980.
Y como se desprendió desprendió de gran parte de sus figuras, no pudo lograr regularidad regularidad durante la temporada y finalmente finalmente descendió a Tercera División al final el mismo año que había disputado la liguilla. Luego de cuatro temporadas en Tercera División, el club entró en recesos nivel nacional por 26 años, hasta el 2011 cuando volvió volvió ala Tercera B del futbol chileno. chileno.
VUELTA Como la historia se escribe dos veces, tras su retiro vuelve a su club de origen el Barrabases y Cárdenas sigue vinculado a la Independiente, en la temporada 1976 fue el segundo goleador del tornos de ascenso, el 77 es goleador goleador del campeonato con 23 tantos y en 1979 disputó la liguilla liguilla de ascenso a Primera División. “Me hizo feliz ser goleador goleador de Independiente. Pero todavia siento una pena muy grande, ya que, en esa liguilla de ascenso a Primera División frente a Aries, Audaz y Santiago Wanderers, pasaron cosas raras. Antes de llegar a esa definición la directiva ya había vendido a más de la mitad del plantel. Hubo muchos compañeros que no mojaron la camiseta y otros que la mancharon, lo que para mí por ser cauquenino fue una situación muy penosa, recales.
Luego de ese periplo por Independiente, el “Pinino, Cárdenas como lo bautizó el recordado recordado Julio Martínez, juega en Magallanes, que dirigía Eugenio Jara -que lo había tenido tenido en Cauquenesy que entre otros integrantes del plantel tenía tenía a Adolfo Nef, Julio Suazo, Luis Marcoleta, Claudio Toro, Arturo Jáuregui y Juan Rojas, entre otros. Posteriormente, un breve paso por Deportes Linares pondría fin a su impecable trayectoria trayectoria deportiva, que tuvieron como sello su presencia permanente permanente en las redes contrarias. Un goleador de clase, rápido y ágil.
LIGUILLA En Aries entre el 12 y el 19 de enero de 1980, se jugó la liguilla por el ascenso a Primera Hugo “Pinino Cárdenas con la camiseta de Magallanes, club al que llegó junto al director técnico que tuvo en Independiente de Cauquenes, Eugenio Jara. actividad.
Estuvo como técnico ayudante en Independiente en la temporada 2011 en Tercera División y también estuvo a cargo de una escuela de fútbol, donde con una pasión desbordable desbordable traspasó sus conocimientos conocimientos y experiencia ganada en su linda carrera.
Hoy la vida de Cárdenas transcurre transcurre entre sus hijos y nietos y su labor en una parcela donde se entretiene y ocupa: “Todos los meses de marzo nos juntamos juntamos los históricos de Independiente para recordar los momentos vividos en el futbol futbol y de los grandes momentos que logramos marcar, subraya. subraya.
El alma de Hugo Cárdenas está está inundada de situaciones, momentos y vivencias, de las cuales da gracias a Dios a su familia y su Cauquenes, que según dice “no cambiaría por nada. 1 Hugo Cárdenas y sus amados nietos Víctor Hugo y Diego..