Autor: KAREM URZÚA
Hacia la planificación estratégica del Biobío
Hacia la planificación estratégica del Biobío El desarrollo del Biobío ha enfrentado desafíos complejos que exigen una planificación estratégica integral. En este contexto, el reciente taller del Plan Regulador Metropolitano de Concepción (PRMC), organizado por la Mesa de Comercio Exterior del Biobío, marcó un hito clave.
Más allá del nivel de participación, sus conclusiones proyectan un futuro más coordinado y competitivo para los sectores productivos y logísticos, con un enfoque especial en fortalecer la vocación industrial de la región, alineado con el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío.
Sin embargo, surge una pregunta clave: ¿ cómo fortalecer la industria sin un instrumento de planificación que contemple la demanda de suelo a mediano y largo plazo? ¿ Cómo destrabar inversiones que enfrentan un embudo de permisos sectoriales, tensionando aún más la disponibilidad de terrenos? El taller no solo fue una instancia técnica, sino un espacio inclusivo donde convergieron actores públicos yprivados, con un 50% de participantes nuevos en el proceso. Este avance es relevante, ya que incorporar nuevas voces en la planificación territorial es clave para soluciones innovadoras y representativas. Presentar las conclusiones al Gobierno Regional deja un mensaje claro: el Biobío debe trabajar de manera coordinada y permanente. Los desafíos productivos y logísticos no pueden seguir abordándose de forma aislada. Es fundamental anticipar conflictos, planificar con visión y tomar decisiones informadas que garanticen un desarrollo sostenible a largo plazo. Entre las propuestas destacadas, la priorización de reservas estratégicas y la infraestructura vial adecuada resultan esenciales para evitar restricciones futuras a las actividades productivas. Además, la idea de realizar un estudio económico, similar al de infraestructura ecológica, permite integrar variables como empleo, productividad y abastecimiento, orientando el crecimiento de manera efi-Dir. Centro Investigación Marítimo Portuario UCSC. La Mesa de Comercio Exterior del Biobío se consolida como un modelo de colaboración público-privada. ciente y sostenible. La Mesa de Comercio Exterior del Biobío se consolida como un modelo de colaboración público-privada. El taller del PRMC refuerza la importancia de la planificación estratégica y establece un referente para replicar en otras áreas críticas de la región. Hoy, más que nunca, el Biobío necesita avanzar con visión y acción conjunta. Planificar no es un lujo, es una necesidad urgente para consolidar una región más competitiva y preparada para los desafíos del futuro..