El Estado no se la puede solo
El Estado no se la puede solo SEÑOR DIRECTOR: Mañana se conmemora el primer aniversario del incendio más devastador enlahistoria de nuestro país.
Hacejusto unaño, las llamas envolvieron comunidades completas en las comunas de Viña del Mar y Quilpué y talcomonos hancomentado algunosvecinosafectados, fue "un verdadero infierno". Algunos lograron huir con sus familias en medio del caos, pero 136 personas no tuvieron la misma suerte yperdieronla vida. Estatragedia se convirtió enel segundo incendio más mortal del mundo en lo que va del siglo. Lareconstrucción avanzaa paso lento y lascifras son desoladoras. En El Olivar, uno de los sectores más afectados, solo se habrían levantado ocho viviendas. En Quilpué, no se habría entregado ni una sola. Según cifras oficiales del gobierno, apenas 53 casas han sido reconstruidas. Mientras tanto, miles de familias siguen esperando. Cuando preguntamos alos vecinosporla razón de esta demora, la respuesta es la misma: una maraña de trámites exigidos por el Estado que han paralizado la reconstrucción. Ellado más indolente de nuestra burocracia queda en evidencia: en lugar de priorizar a quienes máslo necesitan, el Estado parece más preocupado de los trámites que de las personas. La cultura de "le falta un papel o un permiso" demuestra surostro más cruelcuando condenaa las familias más vulnerablesa seguiresperando, incluso despuésde haberloperdidotodo. Enestecontexto desolador, desde Desafío Levantemos Chile hemos podido aportar a la reconstrucción de las comunidades con 72 casas definitivas en Viña del Mar, otras 60 en proceso de construcción en Quilpué. Volvimos a levantar sedes sociales como punto de encuentro paralosvecinos y salas de clases para que los niñosnodejaran de aprender, entre un total de 41 proyectos, 29 de ellos completamente terminados.
Esto es solo una muestra de que, incluso en medio de esta tragedía, existe una oportunidad: la sociedad civil, conun esfuerzo conjunto entre lo público, lo privado y las comunidades, no es solo unaalterativa para enfrentarlos problemas del país, sino una de las pocasesperanzasrealesparareconstruirla confianza y levantara Chile. Nicolás Birrell Berazadi Presidente de Desafío Levantemos Chile Presidente de Desafío Levantemos Chile.