El Dalái Lama va a frontera de India con China
El Dalái Lama va a frontera de India con China El Dalái Lama inició ayer una visita de 45 días a la estratégica región de Ladakh, en el Himalaya indio, un viaje de alto contenido espiritual y geopolítico que se produce tras su 90 cumpleaños y en medio de una creciente pugna con China por el control de su futura sucesión.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, el líder espiritual tibetano partió de su residencia en la ciudad india de Dharamsala en una caravana de decenas de vehículos, y fue trasladado a Leh, capital de Ladakh, en un avión de la Fuerza Aérea India. A su llegada fue recibido por miles de devotos, monjes y lugareños. Su visita amenaza con convertirse en una causa de fricción geopolítica. Ladakh es una región fronteriza con el Tíbet controlado por China, donde la India y el gigante asiático han mantenido choques militares.
La presencia del Dalái Lama en este territorio es interpretada como un rechazo simbólico de Nueva Delhi a la narrativa de Beijing, que lo considera un "separatista" sin legitimidad, y una indirecta afirmación de la soberanía india en la zona.
El 2 de julio, el Dalái Lama anunció la continuación de su linaje, y con ello su sucesión, y que su fideicomiso, el Gaden Phodrang, tiene la autoridad para reconocer "la futura reencarnación". Esta declaración desafía una ley china que exige que la reencarnación de figuras religiosas sea aprobada por el Partido Comunista Chino. Líder budista: El Dalái Lama va a frontera de India con China La visita tiene una fuerte carga simbólica. EFE EL DALÁI LAMA junto a monjes..