Autor: EQUIPO EL DÍA
Entregan unidad móvil ginecológica para reforzar atención primaria de Canela
Entregan unidad móvil ginecológica para reforzar atención primaria de Canela Canela Como parte de los avances de la reforma de salud denominada Atención Primaria Universal, y de la cual, nuestra región cuenta con la comuna de Canela como pionera a nivel nacional, es que, se hizo entrega de una moderna y equipada unidad móvil ginecológica, dispositivo que fue recibido por el alcalde Waldo Contreras, con el fin de acercar las prestaciones de salud a los habitantes de las zonas más alejadas de la comuna.
Desde el año 2023, en Chile se está llevando a cabo la implementación de la Atención Primaria Universal, que tiene como objetivo avanzar gradualmente a eliminar las barreras que no permiten que las personas accedan a servicios de salud de calidad cuando lo necesitan, así como también todas las personas, independiente de su previsión de salud (FONASA, Isapre, DIPRECA y CAPREDENA), que vivan, trabajen o estudien en una comuna, quienes a su vez, podrán inscribirse en su centro de atención primaria más cercano. Al respecto.
Ernesto Jorquera, director Servicio de Salud Coquimbo, sostuvo que "la posibilidad de contar con esta unidad ginecológica móvil es un salto espectacular para la atención de las mujeres en la comuna de Canela, que a su vez es una de las comunas que tiene mucha dispersión territorial y de grupos humanos, en los cuales la posibilidad de llegar al CESFAM es muy remota. Esto es una manera de acercarle este tipo de prestaciones a las mujeres de la comuna.
Así es que estamos muy contentos, porque esta es una reforma que se está impulsando desde el ministerio". El dispositivo móvil, cuya adquisición tuvo un costo sobre los 49 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Salud, entregará atenciones relacionadas a controles y consultas de regulación de fertilidad, ginecológicos, morbilidad ginecológica y otras prestaciones de salud, vinculadas a control de niño sano, morbilidad. y consultas nutricionales.
Este nuevo equipo móvil busca reducir brechas de acceso, fortaleciendo la oferta de salud existente en la comuna, avances que el alcalde de Canela, Waldo Contreras, destacó. "Me encuentro muy feliz, debido a que esta unidad ginecológica móvil que nos han entregado de parte del gobierno de Chile, ha sido a través UNIDAD GINECOLÓGICA MÖVIL 10G APS Universal CESFAM sultivos de salud, sobre todas las temáticas que van en beneficio de nuestra población". En la misma línea, el Dr. Darío Vásquez, seremi de Salud de la Región de Coquimbo, indicó que "esta clínica móvil representa más capacidad diagnóstica, más resolutividad, más equidad, especialmente en áreas rurales.
Permitirá fortalecer en prevención en salud ginecológica con el PAP en mujeres jóvenes y en la pesquisa precoz de cáncer de mamas en mujeres adultas, llevando una atención oportuna, digna y directamente a los territorios". Por su parte.
Carlos Beiza, director del Departamento de Salud de Canela, también se refirió a la entrega de este móvil en aquellas zonas de más difícil acceso. "Va a ser un buen aporte para seguir construyendo salud en la comuna, sobre todo para trabajar en aquellos sectores donde no tenemos ni postas ni estaciones médico rurales.
Pero además, lo vamos a utilizar mucho en unos dispositivos que tenemos una vez al mes, que son los municipios en terreno, donde vamos a ir a atender a la gente, a aquellos sectores más alejados de la comuna, que no teníamos ninguna posibilidad de que vayamos a atende nuestro presidente directamente, así que feliz de recibir las llaves de nuestra primera autoridad nacional y también agradecerle a nuestro seremi, a nuestro director de Salud y a toda la gente que ha hecho posible que llegue a comunas rurales como la nuestra.
Ser pioneros en la APS Universal ha significado trabajar con autoridades nacionales, regionales y comunales, y también con los conLa ceremonia oficial de entrega de estas unidades móviles se llevó a cabo frente al mismo Palacio de La Moneda. CEDIDA der a su propio territorio y su propia localidad", manifestó.
La incorporación de esta unidad ginecológica móvil se enmarca en la gestión de políticas públicas, que buscan ofrecer una atención centrada en las necesidades reales de cada persona, considerando tanto sus enfermedades como sus condiciones de vida, lo que ayuda a prevenir el agravamiento de su condición de salud y hospitalizaciones innecesarias, con miras a construir un sistema de salud inclusivo, eficiente y resiliente. que contribuya a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Esta clínica móvil representa más capacidad diagnóstica, más resolutividad, más equidad, especialmente en áreas rurales" DR. DARIO VÁSQUEZ SEREMI DE SALUD DE LA REGIÓN DE COQUIMBO Esto es una manera de acercarle este tipo de prestaciones a las mujeres de la comuna. Así es que estamos muy contentos, porque esta es una reforma que se está impulsando desde el ministerio" ERNESTO JORQUERA DIRECTOR SERVICIO DE SALUD COQUIMBO. En el Palacio de La Moneda, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de las llaves del total de siete dispositivos para distintos municipios del país, incluyendo la comuna de la región antes señalada. AVANCE EN SALUD Esta clínica móvil representa más capacidad diagnóstica, más resolutividad, más equidad, especialmente en áreas rurales" DR. DARIO VÁSQUEZ SEREMI DE SALUD DE LA REGIÓN DE COQUIMBO Esto es una manera de acercarle este tipo de prestaciones a las mujeres de la comuna. Así es que estamos muy contentos, porque esta es una reforma que se está impulsando desde el ministerio" ERNESTO JORQUERA DIRECTOR SERVICIO DE SALUD COQUIMBO