Autor: Redacción La Estrella
Inician segunda etapa de desalojo de Cerro Chuño
Inician segunda etapa de desalojo de Cerro Chuño ste lunes 26 de mayo E seconcretó la segunda etapa del proceso de desalojo en el sector de esta Cerro Chuño. En oportunidad se intervinieron ocho hectáreas de terrenos fiscales, de las cuales 3,88 estaban efectivamente habitadas en disti tos lotes. La acción fue encabezada por el Ministerio de Bienes Nacionales y coordinada con la Delegación Presidencial Regional, Carabineros y la Policía de Investigaciones. El inicio del procedimiento se desarrolló sin mayores inconvenientes.
La primera fase de este plan se desarrolló en noviembre pasado, cuando se restituyeron 3,8 hectáreas destinadas a la ampliación del cementerio municipal, actualmente O LAS INSTITUCIONES SIGUEN TRABAJANDO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD Y EL USO DEL ESPACIO. muy complicadas.
Hay que el Estado está presenquema de basura, sustracte y actuando”. ción de cables, una afectaEl seremi de Bienes Nación no solamente a quiecionales, Rodrigo Díaz nes habitan este sector, siBogdanovic, detalló que no también a toda la ciudesde el cierre del anterior dad. Por eso es tan impordesalojo comenzaron a tante que ocurra este desapreparar esta segunda etalojo. Es parte de una polítipa. “Sostuvimos múltiples ca de gobierno: en Arica ya reuniones, revisamos placolapsado.
Con este nuevo se han recuperado cerca nos, volamos drones para operativo se suman políde 200 hectáreas de terremonitorear las tomas y gonos claves para extennos fiscales, y a nivel narealizamos un catastro acder calles, recuperar el licional más de mil”. tualizado.
El trabajo conbre tránsito de personas y Por su parte, el delegajunto con los demás servivehículos, y proteger indo presidencial José Micios públicos permitió plafraestructura crítica como guel Huanca señaló que nificar una intervención las torres de alta tensión esta intervención “busca limpia y eficiente”. que abastecen a la ciudad. evitar la consolidación de Según el plan regulaEl ministro de Bienes zonas sin control estatal y dor vigente, los terrenos Nacionales, Francisco Fienfrentar con decisión la podrían destinarse en el gueroa, subrayó que “en inseguridad y las ocupafuturo a fines logísticos, Cerro Chuño se desarrocionesilegales. Esta acción energéticos y de transporlan actividades delictivas coordinada demuestra lotes son los que están presentes en 3,88 hectáreas dentro del denominado “Templo Victorl. El operativo abarca ocho hectáreas, de las cuales 3,88 están efectivamente habitadas. GENTILEZA BIENES NACIONALES