Autor: Roberto Neira Alcalde de Temuco.
Valdivia y Temuco potenciarán unidos el trabajo de la Ruta Lagos y Volcanes
Valdivia y Temuco potenciarán unidos el trabajo de la Ruta Lagos y Volcanes COMUNICACIONES RUN n dependencias del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de la ciudad de Temuco se realizó la últimasesión del Consejo Directivo Ampliado Anual de la Ruta Lagos y Volcanes (RLV), en dondese oficializóla incorporación al programa dela comuna capital de la Región de La Araucanía, como una forma de potenciar el desarrollo turístico en todalazonasur del país gracias al trabajo coordinado entre los actores públicos y las más de 350 entidades privadas que la componen actualmente.
Enlla actividad estuvieron presente el alcalde de Temuco, Roberto Neira, el director en la Dirección de Sostenibilidad y Desarrollo Económico dela municipalidad de Valdivia Francisco Acuña, el director regional de Corfo Araucanía, Eduardo Figueroa, representantes de entidades privadas, invitados internacionales, personeros de la academia y la sociedad civil, entre otros, quienes valoraron la integración de Temuco a la mesa.
Además, estuvieron presentes actores de gobernanzas de distintos lugares del país para evaluar los positivos resultados de ocupación hotelera de los destinos de la RLV y la masiva presencia de argentinos, lo que augura un buen año. APORTE EN CIFRAS Como estadística, cabe destacar que Temucoeslacapital regional y dentro de La Araucaníaes dondesetransa el 50 por ciento de la actividad turística regional. Es una ciudad que ha avanzado en calidad de vida, en la creación de espacios verdes y en electromovilidad, mejorando la experiencia delos vist tantes.
A su vez, el jefe del departamento de medio ambiente dela Municipalidad de Valdivia, Francisco Acuña, aprovechósuasistencia para presentar lanueva declaratoria de ciudad EN ELMUSEO FERROVIARIO PABLO NERUI EN 350 entidades privadas son las que forman parte de la Ruta Lagos y Volcanes, juntoalos actores públicos. humedal y lo que ha sido para ellos el empoderamiento de la ciudadanía enel uso delrío yde los servicios ecosistémicos que este entregaa la comunidad. La comuna es parte de esta ordenanza desde el año 2024. En esesentido, el presidente della Ruta Lagos y Volcanes, Eugenio Benavente, destacó que “cuando estamos en estetipo de reuniones todos aprendemos y todos nos beneficiamos.
Temuco es un lugar que necesita turismo desde afuera y también requiere activar iniciativas que pueden surgir en estas actividades donde ya están tres regiones trabajando a tiempo completo, y tenemos más comunas participando activamente, Temuco es un centro emisivo, donde las personas que son de Temuco hacen turismo en estas tres regiones, entonces es muy importante la capital regional como centro emisivo de personas que van hacia los corredores turísticos, como elandino, lacustre INVITADOS DE LUJO Por su parte, el alcalde de Temucoexplicó que “esto esalgo muy importante porque acá seagrupalo público y o privado en el ámbito del turismo. Nosotros como capital regional hemos sido invitados aser partícipes de esta unión que busca fortalecer el turismo en el sur del país.
Para Temuco, la puerta de entrada al sur de Chile, es un honor haber sido aceptado en esta instancia, que 'nos permitirá recabar distintas experiencias de otrasciudades, y Osorno, comolas de Valdivia que tienen más experiencia sacar adelante distintas políti cas públicas para fortalecer el turismo, la cultura y el patrimonio de nuestra ciudad”, destacó el alcalde Neira.
Cabe destacar que la Ruta Lagos y Volcanes se ha transformadoen un gestor del destino que conecta y articula 6 circuitos turísticos en lared Interlagos (Araucanía Andina, Araucanía Lacustre, Siete Lagos, Lago Ranco, Norpatagonia y Lago Llanquihue). Actualmente, la ruta escénica declaradatiene727 km, quea su vezarticula más de 2.000 kilómetros de rutas turísticas, generando una oferta atractiva paratodo tipo de públicos. 63 66 Como puerta de entrada al sur de Chile, es un honor haber sido aceptado en esta instancia, que nos permitirá recabar distintas experiencias de otras ciudades, como las de Valdivia... ” 66 Temuco requiere pias que pue¡ en surgir en estas actividades donde ya están tres regiones trabajando a tiempo completo, y tenemos más comunas participando activamente... Eugenio Benavente Pres.
Ruta Lagos y Volcanes. 727 kilómetros esla extensión de la ruta escénica declarada en la gestión del trabajo de la RLV. 50% dela actividad turística actual de la Región de La Araucanía se concentra en la comuna de Temuco.. Turismo. AVAnZAr en una mejora de la sostenibilidad del sector es parte de la estrategia que se persigue con la incorporación al programa de la ciudad capital de la Región de La Araucanía. CONSEJO DIRECTIVO AMPLIADO ANUAL DE LA RUTA LAGOS Y VOLCANES (RLV) COMUNICACIONES pu y costa”, expresó Benavente.